




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de las poblaciones precolombinas
Tipo: Resúmenes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
¿Por qué podemos decir que nuestra lengua actual es testigo
de la existencia del antiguo imperio Inca?
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 2a
Ubicación Geográfica Imperio Inca
Mar Caribe
Océano Pacífico
AZTECAS
INCAS
MAYAS
Océano Atlántico
Otras tribus
Otras tribus
Otras tribus
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 2a
http://www.incaperutravel.com/pictures/normal_biking-03.jpg
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 2a
http://www.peruatravel.com/galeria/fotos/1296059199.Terrazas%20agr%C3%ADcolas%20en%20Pisac.jpg
Presentación 2b (^) Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
Ubicación Geográfica
Presentación 2b (^) Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
LÍNEA DE TIEMPO
Después de Cristo
1300-1399 1400-1499 1500-1599 1600-1699 1700-1799 1800-1899 1900-1999 2000-
XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI
EL PROTAGONISMO DE LA CULTURA INCA FUE A PARTIR
DEL AÑO 1476 HASTA LA INVASIÓN EUROPEA 1532
¿EN QUE SIGLOS SE DESARROLLÓ LA CULTURA INCA?
SIGLOS: XV Y XVI
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 3
LOS ANDES CENTRALES Y LA CULTURA INKA
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 3
Océano Atlántico
Océano Pacífico
Mayas
Aztecas
Incas
AMÉRICA PRECOLOMBINA
En América existió una gran diversidad de
culturas. Algunas alcanzaron un desarrollo
político que les permitió abarcar extensas
áreas.
En los Andes Centrales una cultura que
destaca por sus importantes logros y
poderío es la Inka, que se desarrolló entre
los años 1200 y 1532 d.C., ocupando gran
parte de los Andes del Sur.
Poblamiento de América
a.C d.C Llegada del Europeo
Inka
1200 1532
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
La cultura Tiwanaku se desarrolló entre los
años 100 y 1100 d.C. en la ribera sur del lago
Titicaca.
Durante la expansión Tiwanaku los Inka
–que en ese momento se agrupaban
en pequeñas aldeas de agricultores–
aprendieron de esta cultura las estrategias
militares, el uso de la piedra en las
construcciones y muchas otras técnicas.
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
La cultura Wari se caracterizó por
conformar uno de los primeros ejércitos
de tiempo completo y por construir las
primeras ciudades en los Andes. Estos
aspectos fueron tomados y desarrollados
posteriormente por los Inka.
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
En este valle se fundó la ciudad de Cusco, la cual se
convirtió en la capital del imperio Inka.
En ella vivieron los gobernantes inka y sus familias, así
como una gran cantidad de funcionarios, artesanos y
ciudadanos comunes.
Cusco fue planeada y construida pensando en los
barrios, los templos y los palacios necesarios para
representar el poder inkaico.
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza
El imperio Inka se expandió desde el sur de Colombia por el
área Intermedia, hasta el río Cachapoal en Chile por los Andes
del Sur y desde el océano Pacífico hasta la vertiente oriental
de los Andes, lo que implicó la utilización de una serie de
diversos paisajes.
La capital del imperio Inka era la ciudad
de Cusco y se concebía como el centro del
universo que estaba dividido en cuatro
provincias o suyus:
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 3
Uno de los gobernantes inka más importantes fue Pachacuti
Inka Yupanqui, quien conquistó desde Quito en Ecuador por
el norte, hasta el Norte Chico de Chile por el sur.
La máxima expansión del territorio inka,
que en Chile llegó hasta el río Cachapoal,
fue dirigida por Tupac Inka Yupanqui.
Unidad: El mundo andino y la civilización Inca Material exclusivo para enseñanza Presentación 3
Para mantener el control y transportar sus productos
por todo el territorio, los inkas expandieron una extensa
red de caminos. Estos eran amplios, seguros, muchos
de ellos empedrados y llevaban a todos los lugares del
gran Imperio, utilizando antiguos senderos que fueron
integrados y mejorados.
EL CAMINO DEL INKA