Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las 8 dimensiones de la calidad, Apuntes de Administración de Sistemas y Redes

Las diferentes dimensiones de calidad que se deben tener en cuenta al evaluar un producto o servicio. Se explica la calidad percibida, la estética, la capacidad de servicio, la durabilidad, la conformidad y la confiabilidad. Además, se mencionan las características adicionales que aumentan el atractivo del producto o servicio para el usuario. El artículo es útil para aquellos interesados en la evaluación de la calidad de productos y servicios.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 18/04/2022

alex-mil
alex-mil 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VELAZQUEZ MIL ALEXANDER LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 605-A
Calidad percibida es la calidad atribuida a un bien o servicio basado en medidas
indirectas.
La estética es la dimensión subjetiva que indica el tipo de respuesta que un
usuario tiene a un producto. Representa la preferencia personal del individuo por
un determinado producto o servicio. Está dimensión es la regla que tantos
diseñadores adoran romper.
La capacidad de servicio es la velocidad con la que el producto puede volver a
ponerse en servicio (repararse) cuando se descompone, así como la competencia
y el comportamiento del técnico.
La durabilidad mide la duración de la vida de un producto. Cuando el producto
puede repararse, la estimación de la durabilidad es más complicada. El artículo se
usará hasta que ya no sea económico operarlo. Esto sucede cuando la tasa de
reparación y los costes asociados aumentan significativamente.
La conformidad es la precisión con la que el producto o servicio cumple con los
estándares especificados.
La confiabilidad es la probabilidad de que un producto no falle dentro de un
período de tiempo específico. Este es un elemento clave para los usuarios que
necesitan que el producto funcione sin problemas.
En la segunda dimensión se hace referencia a las características adicionales que
aumentan el atractivo del producto o servicio para el usuario. “Características” es
una palabra que todo el mundo conoce. Aun así, esta dimensión puede ser
engañosa. El objetivo no es tener más funciones, sino tener buenas características
que diferencien al producto de otros.
LAS 8
DIMENSIONES
DE CALIDAD
TOTAL
El rendimiento se refiere a las características operativas principales de un
producto. Esta dimensión de calidad implica atributos importantes; las marcas
generalmente se pueden clasificar objetivamente en aspectos individuales del
rendimiento.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las 8 dimensiones de la calidad y más Apuntes en PDF de Administración de Sistemas y Redes solo en Docsity!

VELAZQUEZ MIL ALEXANDER LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 605-A

Calidad percibida es la calidad atribuida a un bien o servicio basado en medidas indirectas. La estética es la dimensión subjetiva que indica el tipo de respuesta que un usuario tiene a un producto. Representa la preferencia personal del individuo por un determinado producto o servicio. Está dimensión es la regla que tantos diseñadores adoran romper. La capacidad de servicio es la velocidad con la que el producto puede volver a ponerse en servicio (repararse) cuando se descompone, así como la competencia y el comportamiento del técnico. La durabilidad mide la duración de la vida de un producto. Cuando el producto puede repararse, la estimación de la durabilidad es más complicada. El artículo se usará hasta que ya no sea económico operarlo. Esto sucede cuando la tasa de reparación y los costes asociados aumentan significativamente. La conformidad es la precisión con la que el producto o servicio cumple con los estándares especificados. La confiabilidad es la probabilidad de que un producto no falle dentro de un período de tiempo específico. Este es un elemento clave para los usuarios que necesitan que el producto funcione sin problemas. En la segunda dimensión se hace referencia a las características adicionales que aumentan el atractivo del producto o servicio para el usuario. “Características” es una palabra que todo el mundo conoce. Aun así, esta dimensión puede ser engañosa. El objetivo no es tener más funciones, sino tener buenas características que diferencien al producto de otros. LAS 8 DIMENSIONES DE CALIDAD TOTAL El rendimiento se refiere a las características operativas principales de un producto. Esta dimensión de calidad implica atributos importantes; las marcas generalmente se pueden clasificar objetivamente en aspectos individuales del rendimiento.