Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LAMINA BASILICA SAN PEDRO, Diapositivas de Historia de la Arquitectura

ANALISIS DE LA BASILICA SAN PEDRO - -

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/06/2021

pamela-loza-l
pamela-loza-l 🇵🇪

4.5

(113)

24 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela: Arquitectura
Alumna: Loza Lopez Eliane Pamela
Curso: Historia de la Arquitectura III
BASÍLICA DE SAN PEDRO
UBICADO EN LA COLINA DEL
VATICANO, AL LADO OESTE DEL RÍO
TIBER, SOBRE LA ANTIGUA
NECRÓPOLIS DE ROMA
FUNDADOR: PAPA JULIO II (1506-1626)
MIGUEL ÁNGEL (1546)
PLANTAS HIPOTETICAS
ARQUITECTOS
BRAMANTE (1506)RAFAEL SANZIO (1514)
ANTONIO DE
SANGALLO EL
JOVEN (1520)
GIAN LORENZO BERNINI
CARLO MADERO (1603)
PLANÍMETRIA
CORTES
ELEVACIONES
ZONIFICACIÓN
NAVES LATERALES
NAVES CENTRALES
NARTREX
ATRIO
FUENTE
PUERTA PRINCIPAL
CRUCERO
ÁBSIDE
ZONAS DE
PERMANENCIA
COLUMNAS
ENTRADAS
PUBLICAS
ENTRADAS
PRIVADAS
C
Ú
P
U
L
A
F
A
C
H
A
D
A
En 1505 el Arq. Bramante inicio la construcción de una nueva basí lica en remplazo de la primitiva Basílica de San
Pedro proponiendo una planta en cruz griega. Al fallecer Bramante en 1514,la d irección de las obras fue propuesta a
cargo de Rafael Sanzio en 1521 se generan variantes propuestas. Rafael muere en 1520 ylo sucede al frente de la
construcción Antonio de Sangalloel Jove n, quien en 1538 concreta su proyecto, modificando la p lanta con el
agregado. En 1546,al fallecer, fue nombrado arquitecto de la obra Miguel Ángel, quien daría su forma def initiva al
diseño, simplificando la planta al eliminar las sac ristías con torres de las esquinas del cuadro diseñadas po r
Bramante; esto transformo los limi tes exteriores del espacio en un muro envolvente continuo, lo que dio gran
unidad y coherencia al volumen del edificio. Luego de su muerte, Madero transforma la planta en c ruz latina. La
fachada se articula a través de la utilización de columnas de o rdengigante que enma rcan la entrada. Precedida por 2
estatuas. La basílica cuenta con 6 campanas. Lo que caracteriza también a la Basílica es la Nave de la Epístola, la
catedral, Monumentos, escultura La Piedad, Estatua de San Pedro, el balquino, el abispe y la cúpula. Estas 2 últimas
son uno de los puntos principales, la cúpula se encuentra justo sobre el altar mayor y la tumba del Apóstol Ped ro y
esta está soportada por 4 pilares. Y El abispe, el óculo es una abertura o ventana de fo rma circular u ovalada. Su
función es proporcionar iluminación de estilo Barroco italiano, hecho de mármol.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LAMINA BASILICA SAN PEDRO y más Diapositivas en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Escuela: Arquitectura Alumna: Loza Lopez Eliane Pamela Curso: Historia de la Arquitectura III

BASÍLICA DE SAN PEDRO

UBICADO EN LA COLINA DEL

VATICANO, AL LADO OESTE DEL RÍO

TIBER, SOBRE LA ANTIGUA

NECRÓPOLIS DE ROMA

  • FUNDADOR: PAPA JULIO II ( 1506 - 1626 )
  • MIGUEL ÁNGEL ( 1546 ) PLANTAS HIPOTETICAS ARQUITECTOS

BRAMANTE ( 1506 ) RAFAEL SANZIO ( 1514 )

ANTONIO DE

SANGALLO EL

JOVEN ( 1520 )

  • GIAN LORENZO BERNINI
  • CARLO MADERO ( 1603 )

PLANÍMETRIA

CORTES ELEVACIONES

ZONIFICACIÓN

NAVES LATERALES

NAVES CENTRALES

NARTREX

ATRIO

FUENTE

PUERTA PRINCIPAL

CRUCERO

ÁBSIDE

ZONAS DE

PERMANENCIA

COLUMNAS

ENTRADAS

PUBLICAS

ENTRADAS

C PRIVADAS

Ú

P

U

L

A

F A C H A D A

En 1505 el Arq. Bramante inicio la construcción de una nueva basílica en remplazo de la primitiva Basílica de San Pedro proponiendo una planta en cruz griega. Al fallecer Bramante en 1514 , la dirección de las obras fue propuesta a cargo de Rafael Sanzio en 1521 se generan variantes propuestas. Rafael muere en 1520 y lo sucede al frente de la construcción Antonio de Sangalloel Joven, quien en 1538 concreta su proyecto, modificando la planta con el agregado. En 1546 , al fallecer, fue nombrado arquitecto de la obra Miguel Ángel, quien daría su forma definitiva al diseño, simplificando la planta al eliminar las sacristías con torres de las esquinas del cuadro diseñadas por Bramante; esto transformo los limites exteriores del espacio en un muro envolvente continuo, lo que dio gran unidad y coherencia al volumen del edificio. Luego de su muerte, Madero transforma la planta en cruz latina. La fachada se articula a través de la utilización de columnas de orden gigante que enmarcan la entrada. Precedida por 2 estatuas. La basílica cuenta con 6 campanas. Lo que caracteriza también a la Basílica es la Nave de la Epístola, la catedral, Monumentos, escultura La Piedad, Estatua de San Pedro, el balquino, el abispe y la cúpula. Estas 2 últimas son uno de los puntos principales, la cúpula se encuentra justo sobre el altar mayor y la tumba del Apóstol Pedro y esta está soportada por 4 pilares. Y El abispe, el óculo es una abertura o ventana de forma circular u ovalada. Su

función es proporcionar iluminación de estilo Barroco italiano, hecho de mármol.

Escuela: Arquitectura Alumna: Loza Lopez Eliane Pamela Curso: Historia de la Arquitectura III

PIEDRA Y MARMOL: EN EL INTERIOR, MARMOL COLOREADO,

BONCE DORADO, ESTUCO Y TRAVERTINO. EL USO DE DIVERSOS

MATERIALES HACIA UN EFECTO DE POLICROMIA.

VISTAS DIAGRAMA GEOMETRICO

CENTRAL

SALIDAS

DIAGRAMA DE CIRCULACIÓN AXONOMETRIA COMPOSICIÓN DETALLES PROPORCIÓN AUREA MATERIALES GEOMETRIA