Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lactoacidocis metabolica, Diapositivas de Medicina Interna

enfermedad metabolica y desbalance o inadecuada suplementacion de nutrientes en el bovino, acidos grasos volatiles, aminoacidos

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 03/06/2020

esteban-garcia-guzman
esteban-garcia-guzman 🇨🇴

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LACTOACIDOSIS
RUMINAL
ESTEBAN DAVID GARCIA
COD. 2016411003
MEDICINA INTERNA DE GRANDES ANIMALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lactoacidocis metabolica y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

LACTOACIDOSIS

RUMINAL

ESTEBAN DAVID GARCIA COD. 2016411003 MEDICINA INTERNA DE GRANDES ANIMALES

 (^) La acidosis ruminal es un importante problema en la producción de bovinos alimentados con dietas ricas en carbohdratos, especialmente en vacas de alta producción lechera. Durante la acidosis ruminal el pH del rumen es deprimido debido al acumulo de ácidos grasos volátiles y la decadencia de los mecanismos encargados del tamponamiento ruminal.  (^) Dentro de las principales causas de acidosis se incluyen el consumo de dietas con alto contenido de carbohidratos no fibrosos y la falta de adición de fibra a las mismas. El aumento de la acidez y la osmolaridad ruminal por el acumulo de ácidos puede alterar la integridad de la pared ruminal, disminuir el pH sanguíneo y causar una deshidratación fatal en el bovino.

FERMENTACION

 (^) Es la actividad metabólica de los microorganismos presentes en el rumen  (^) Tiene aspectos que difieren de la digestión glandular de las especies monogastricas  (^) En los bovinos y demás rumiantes la degradación de los sustratos moleculares se realiza por acción de las bacterias anaeróbicas y demás microorganismos.  (^) Los cuales realizan esta degradación por medio de hidrolisis enzimática, la procedencia de estas enzimas es de origen microbiano

Desechos de los

microorganismos

ruminales

Que la causa?

 (^) Aumento de dietas ricas en carbohidratos y bajas en fibras

En lactantes

Gotera esofágica o surco reticular Los componente de la leche: lactosa, caseína, etc. Son degradados por enzimas perteneciente a la saliva, abomaso e intestino No deben entrar a rumen-retículo ya que allí son descompuestas Alrededor de los 2 meses de edad Los compartimiento pre estomacales presentan características y proporciones básicas de su forma adulta

Se ubican en tres sitios diferentes del rumen: Adheridas a la pared, Asociadas a partículas alimenticias, libres y flotando en el liquido ruminal

El lactato puede ser fermentado hasta acetato , propionato o ácidos grasos de cadena más larga, el s uccinato es convertido en propionato y CO2 y el metanoato es utilizado como precursor para la producción de metano. Las bacterias proteolíticas poseen proteinasas y muchas de ellas tienen también exopeptidasas para una posterior degradación de oligopéptidos hasta aminoácidos y péptidos más pequeños Las bacterias productoras de amoníaco lo obtienen mediante la desaminación de aminoácidos. El amoníaco se puede obtener también de la hidrólisis de la urea y en este proceso actúan bacterias ureolíticas.

Las bacterias lipolíticas hidrolizan triglicéridos y fosfolípidos dando glicerina y ácidos grasos. La tasa de reproducción de las bacterias es mucho más alta que la de los Los protozoarios difieren en protozoarios la tasa de reproducción de las bacterias, por esto deben protegerse para evitar ser “lavados” Los protozoarios difieren en la tasa de reproducción de las bacterias, por esto deben protegerse para evitar ser “lavados” La mayoría de las especies de protozoarios ruminales son ciliadas, aunque existen también algunas flageladas Los protozoarios y las levaduras no son fundamentales para la digestión del rumen

CARBOHIDRATOS

  • (^) De contenido celular
  • (^) De almacenamiento
  • (^) Estructurales

Amilasas