Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LABORATORIO MECANICA DE SUELOS, Ejercicios de Mecánica de suelos

PROCTOR, 2025, MECANICA DE SUELOS Yuli Patricia Castro Mendoza

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 02/07/2025

Crisanto-Luera-Jhojan
Crisanto-Luera-Jhojan 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA
ECONOMÍA PERUANA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
GESTIÓN DE PROYECTOS
PRODUCTO ACADÉMICO 01:
ELABORAR EDT: LIQUIDACIÓN OBRA PÚBLICA
ELABORAR DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO: DEFICIENCIAS EN LA
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO
ELABORAR DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO: DEFICIENCIAS EN EL SECTOR
CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ.
Alumno:
RAUL FLORES LAUREANO
WALTER DAMIAN HERRERA
JHOJAN CRISANTO LUERA
Docente:
JOHANNA DEL CARMEN SOTELO URBANO
CHIMBOTE PERÚ 2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LABORATORIO MECANICA DE SUELOS y más Ejercicios en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA

ECONOMÍA PERUANA”

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

GESTIÓN DE PROYECTOS

PRODUCTO ACADÉMICO 01 :

✓ ELABORAR EDT: LIQUIDACIÓN OBRA PÚBLICA ✓ ELABORAR DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO: DEFICIENCIAS EN LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO ✓ ELABORAR DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO: DEFICIENCIAS EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ. Alumno:

  • RAUL FLORES LAUREANO
  • WALTER DAMIAN HERRERA
  • JHOJAN CRISANTO LUERA Docente: JOHANNA DEL CARMEN SOTELO URBANO

CHIMBOTE – PERÚ 202 5

LIQUIDACIÓN OBRA PÚBLICA

RECEPECIÓN DE OBRA El residente de obra presenta el informe final a la gerencia de infraestruc Después de la revisión de GI, este lo traslada a la oficina de liquidación de la entidad. 5 dias calendarios

  1. OFICINA DE LIQUIDACIÓN La oficina de liquidación envía un informe a gerencia general Lo cual propone a GG los integrante s de la comisión de liquidació n para la emisión de la resolución que designe dicha comisión 5 dias calendarios
  2. COMISIÓN DE LIQUIDACIÓN Ya instalada, define la modalidad de liquidación y Presenta a la Gerencia general el plan de trabajo de un equipo liquidador o los TDR para contratar un equipo externo. Si la Gerencia General decide contratar un equipo liquidador, dispone la contratación a la oficina logistica pero tarda 14 dias calendarios. 2 dias

calendarios.

4. EQUIPO

LIQUIDADOR

Revisa, analiza y contrasta técnicamente lo verificado fisicamente en la obra con el informe final presentado por la Gerencia de infraestructura emitiendo un informe técnico de evaluación del proyecto. Informe técnico:

  • Evaluación sobre la ejecución realizada. (Programado vs ejecutado)
  • Detalles de los gastos que demandó la ejecución (costo real de la obra)
  • Evaluación del proceso constructivo y el manejo del presupuesto.
  • 5 millones,hasta 30 dias
  • 10 millones,hasta 60 dias
  • 20 millones,hasta 90 dias

5. EQUIPO

LIQUIDADOR

Remite a la oficina de liquidación el informe final para su validación con la Gerencia de Infraestructu ra sobre el informe técnico. Y a la vez a oficina de contabilidad para la concialiació n de la información en el informe financiero. 7 días calendarios

  1. COMISIÓN DE LIQUIDACIÓN Elabora y suscribe el acta de liquidació n técnico financiero de la obra, que incluye conclusion es y reomenda ciones Luego se presenta a la gerencia General para su aprobación 2 días calendarios

GERENCIA

GENERAL

Aprueba la liquidación , a través de una resolución y dispone la rebaja contable, la tranferencia de la obra e implementaci ón de las recomendacio nes contenidas en el acta de liquidacón técnico financiero. 5 días calendarios

  1. OFICINA DE CONTABILIDAD Realiza la rebaja contable, en la cuenta contable

construcc iones en curso, y lo clasifican en balance general 3 dias calendarios

GERENCIA

GENERAL

A través de una resolución, a propuesta de la Gerencia de Infraestructur a, designa la comisión de transferencia 3 días calendarios 10.COMISIÓN DE TRANSFERENCI A Una vez determinan do el monto final de la obra, realiza la transferenc ia contable y fianciera a la entidad encargada de la futura operación y mantenimi ento del proyecto. 14 dias calendarios

  1. ACTA DE TRANFERENCIA El resultado de la liquidació n - técnica financiera, la Gerencia de Infraestru ctura, procede al registro de formato N° 09 2 días calendarios

ELABORAR DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO - DEFICIENCIAS EN EL SECTOR

CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ

DEFICIENCIAS EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ FALTA DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN CALIDAD DE LA OBRA PÚBLICA. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE GESTIÓN DE PROYECTOS Y CONTRATACIONES CAPITAL HUMANO Incumplimientos contractuales. La gestión de proyectos, de prepuestos y falta de tiempo. Falta de practicas sostenibles en fuentes de energías renovables. Impactos ambientales, como deforestación y contaminación Falta de educación y capacitación en herramientas modernas. Carencia de infraestructura y acceso a tecnología. La demora en la entrega de terrenos privadas, la corrupción en el sistema. La ineficiencia ley de contrataciones públicas. Falta de importancia en los expedientes técnicos. Falta de técnicos calificados Desinterés del personal por actualizar conocimientos. Bajo nivel de especialización tecnológicas OBRAS PÚBLICAS PARALIZADOS. Falta de liquidez. Paralizaciones por causas meteorológicas. Falta de control de calidad en proyectos. Problemas estructurales . Poca inversión en investigación y desarrollo I+O