Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio flujo de Bombas, Ejercicios de Hidráulica

De acuerdo a lo anterior se acepta como factible que las ecuaciones y teorías del flujo uniforme se utilicen para evaluar la línea de energía,

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 25/11/2021

cristian-camilo-duarte-duarte
cristian-camilo-duarte-duarte 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA EXPERIMENTO
BOMBAS HIDRAULICAS– LABORATORIO DE HIDRAULICA
PROFESOR: MSc IC Ximena A. Lemaitre Ruiz
GUIA DE LABORATORIO
BOMBAS HIDRAULICAS
2021-III
Cristian Camilo Duarte Código: 507956 ccduarte56@ucatolica.edu.co
Cristel Vanessa Triana León Código: 508219 cvtriana19@ucatolica.edu.co
Derly Tatiana Niño González Código: 508109 dtnino09@ucatolica.edu.co
1. GENERALIDADES
Como sabemos las bombas son máquinas que transforman energía mecánica a energía
hidráulica, para darle movimiento a un fluido. Las empresas que las fabrican han hecho
múltiples pruebas en cada punto de funcionamiento (caudal, altura manométrica,
eficiencia y otros parámetros importantes) y elaborado curvas con estos datos para que
el usuario pueda elegir la bomba que mejor se adecua a su proyecto. En esta primera
experiencia de laboratorio observaremos el funcionamiento de una bomba centrifuga
HUMBOLT y mediremos parámetros como presión del fluido a la entrada y salida de la
bomba para determinado caudal y altura manométrica. Esto lo expresaremos en gráficas
para darnos una idea de su tendencia. También aprenderemos sobre las características del
motor y tablero eléctrico que acompañan a la bomba
2. OBJETIVOS
2.1Objetivo general
La obtención experimental de la curva característica para una bombas que relacione altura
y caudal y comparar con la curva característica para una bomba similar.
2.2Objetivos específicos
Determinar diferentes valores de caudal y potencial para una misma bomba.
Representar los valores obtenidos en una gráfica.
3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA.
Bombas centrifugas.
Motor eléctrico.
Válvula.
Manómetros tipo Bourdon.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio flujo de Bombas y más Ejercicios en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

BOMBAS HIDRAULICAS– LABORATORIO DE HIDRAULICA

PROFESOR: MSc IC Ximena A. Lemaitre Ruiz

GUIA DE LABORATORIO

BOMBAS HIDRAULICAS

2021-III

Cristian Camilo Duarte Código: 507956 ccduarte56@ucatolica.edu.co Cristel Vanessa Triana León Código: 508219 cvtriana19@ucatolica.edu.co Derly Tatiana Niño González Código: 508109 dtnino09@ucatolica.edu.co

1. GENERALIDADES

Como sabemos las bombas son máquinas que transforman energía mecánica a energía hidráulica, para darle movimiento a un fluido. Las empresas que las fabrican han hecho múltiples pruebas en cada punto de funcionamiento (caudal, altura manométrica, eficiencia y otros parámetros importantes) y elaborado curvas con estos datos para que el usuario pueda elegir la bomba que mejor se adecua a su proyecto. En esta primera experiencia de laboratorio observaremos el funcionamiento de una bomba centrifuga HUMBOLT y mediremos parámetros como presión del fluido a la entrada y salida de la bomba para determinado caudal y altura manométrica. Esto lo expresaremos en gráficas para darnos una idea de su tendencia. También aprenderemos sobre las características del motor y tablero eléctrico que acompañan a la bomba

2. OBJETIVOS

2.1Objetivo general

La obtención experimental de la curva característica para una bombas que relacione altura y caudal y comparar con la curva característica para una bomba similar.

2.2Objetivos específicos

 Determinar diferentes valores de caudal y potencial para una misma bomba.  Representar los valores obtenidos en una gráfica.

3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA.

 Bombas centrifugas.  Motor eléctrico.  Válvula.  Manómetros tipo Bourdon.

BOMBAS HIDRAULICAS– LABORATORIO DE HIDRAULICA

PROFESOR: MSc IC Ximena A. Lemaitre Ruiz

4. MARCO TEORICO Las bombas centrifugas son máquinas hidráulicas que transforman un motor. Su función es hacer circular un fluido en contra de un gradiente de presión. Trabajo mecánico en hidráulico. La energía mecánica que consumen es suministrada por La estructura de las bombas centrifugas es análoga a la de las turbinas hidráulicas, salvo que el proceso energético es inverso; en las turbinas se aprovecha la altura de un salto hidráulico para generar una velocidad de rotación en la rueda, mientras que en las bombas centrifugas la velocidad comunicada por el rodete al líquido se transforma, gran parte en presión, lográndose así se desplazamiento y posterior elevación. 5. PROCEDIMIENTO

5.1ECUACIÓN DE LA ENERGÍA:

En el laboratorio se busca el comportamiento de cada una de las bombas ya sea en serio o en paralelo, con succión negativa, este experimento necesita una serie de pruebas y análisis por tanto uno de estos análisis se realiza por medio de la ecuación de la energía al tener una energía de succión y otra energía de impulsión estas con ecuaciones análogas me proporcionan la energía total del sistema siendo la diferencia. La ecuación de la energía en las bombas me plantea que la energía de succión es igual a la presión de succión sobre el peso específico del fluido en juego más la velocidad de succión al cuadrado sobre 2 veces la gravedad mientras que la energía de impulsión es exactamente la misma obviamente con todos los parámetros de impulsión pero con un leve cambio se le adiciona la diferencia de altura de los manómetros. A continuación mostraremos el montaje de todo el equipo.

BOMBAS HIDRAULICAS– LABORATORIO DE HIDRAULICA

PROFESOR: MSc IC Ximena A. Lemaitre Ruiz

6. TABLA DE DATOS

BOMBAS HIDRAULICAS– LABORATORIO DE HIDRAULICA

PROFESOR: MSc IC Ximena A. Lemaitre Ruiz

7. CONCLUSIONES

Con los resultados obtenidos en la práctica es posible validar los conceptos obtenidos

teóricamente para las bombas, además de validar el comportamiento ideal de una bomba

de acuerdo con las gráficas obtenidas a partir de la experiencia con la bomba centrifuga.

ü El sistema centrifugo presenta bastantes ventajas con respecto a otros tipos de

bombeo ya que tienen un tamaño reducido, pueden ser relativamente silencioso y de un

fácil accionamiento con cualquier tipo de motor.

8. BIBLIOGRAFIA file:///C:/Users/CRISTIAN/Downloads/experiencia1reynolds-151130165845-lva1-app6892%20(1).pdf file:///C:/Users/CRISTIAN/Downloads/407841941-LABORATORIO-REYNOLDS.pdf