



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
practica de laboratorio en cisco packet tracer
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A. Topología Tabla de asignación de direcciones Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN 99 192.168.99.11 255.255.255. S2 VLAN 99 192.168.99.12 255.255.255. S3 VLAN 99 192.168.99.13 255.255.255. PC-A NIC 192.168.10.1 255.255.255. PC-B NIC 192.168.10.2 255.255.255. PC-C NIC 192.168.10.3 255.255.255. Objetivos Parte 1: Configurar los parámetros básicos del switch Parte 2: configurar PAgP Parte 3: configurar LACP PARTE 1: CONFIGURAR LOS PARÁMETROS BÁSICOS DEL SWITCH En la parte 1, configurará la topología de la red y los parámetros básicos, como direcciones IP de la interfaz, el acceso a dispositivos y contraseñas. D
PAgP es un protocolo exclusivo de Cisco para la agregación de enlaces. En la parte 2, se configurará un enlace entre el S1 y el S3 mediante PAgP. Paso 1: Configurar PAgP en el S1 y el S3. Para establecer un enlace entre el S1 y el S3, configure los puertos en el S1 con modo deseado de PAgP y los puertos en el S3 con modo automático de PAgP. Habilite los puertos después de que se configuren los modos PAgP. S1(config)# interface range f0/3- S1(config-if-range)# channel-group 1 mode desirable Creating a port-channel interface Port-channel 1 S1(config-if-range)# no shutdown S3(config)# interface range f0/3- S3(config-if-range)# channel-group 1 mode auto Creating a port-channel interface Port-channel 1 S3(config-if-range)# no shutdown *Mar 1 00:09:12.792: %LINK-3-UPDOWN: Interface FastEthernet0/3, changed state to up *Mar 1 00:09:12.792: %LINK-3- UPDOWN: Interface FastEthernet0/4, changed state to up S3(config-if- range)# *Mar 1 00:09:15.384: %LINEPROTO-5- UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/3, changed state to up *Mar 1 00:09:16.265: %LINEPROTO-5- UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/4, changed state to up S3(config-if-range)# *Mar 1 00:09:16.357: %LINK-3-UPDOWN: Interface Port-channel1, changed state to up *Mar 1 00:09:17.364: %LINEPROTO- 5-UPDOWN: Line protocol on Interface Port-channel1, changed state to up *Mar 1 00:09:44.383: %LINEPROTO- 5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan1, changed state to up
Yuyi Patricia Gil Sarabia 191445, Zeidy Tatiana Largo Parra 191511 , Samuel Robles Arciniegas 191255
Paso 2: Examinar la configuración en los puertos. Actualmente, las interfaces F0/3, F0/4 y Po1 (canal de puertos 1) en el S1 y el S3 están en modo operativo de acceso con el modo administrativo en dinámico automático. Verifique la configuración mediante los comandos show run interface id-interfaz y show interfaces id-interfaz switchport , respectivamente. Los resultados de configuración de ejemplo para F0/3 en el S1 son los siguientes: S1# show run interface f0/ Building configuration... Current configuration : 103 bytes interface FastEthernet0/ Paso 3: Verificar que se hayan agregado los puertos.. ¿Qué significan los indicadores SU y P en el resumen de Ethernet? El indicador P indica que los puertos están agrupados en un canal de puertos, el indicador S indica que el canal de puertos es un EtherChannel de capa 2, y el indicador u indica que el EtherChannel esta en uso. Paso 4: Configurar los puertos de enlace troncal. Una vez que se agregaron los puertos, los comandos aplicados a la interfaz de canal de puertos afectan a todos los enlaces que se agruparon. Configure manualmente los puertos Po1 en el S1 y el S3 como puertos de enlace troncal y asígnelos a la VLAN 99 nativa. Paso 5: Verificar que los puertos estén configurados como puertos de enlace troncal. Emita los comandos show run interface id-interfaz en el S1 y el S3. ¿Qué comandos se indican para F0/3 y F0/4 en ambos switches? ¿Compare los resultados con la configuración en ejecución para la interfaz Po1? Registre la observación. Switchport trunk native vlan 99 Switchport mode trunk Emita los comandos show interfaces trunk y show spanning-tree en el S1 y el S3. ¿Qué puerto de enlace troncal se indica? ¿Cuál es la VLAN nativa? ¿Cuál es la conclusión del resultado? El puerto de enlace troncal que se indica es Po1. La Vlan nativa es la 99. Una vez que se agrupan los enlaces, solo la interfaz agregada se indica en algunos comandos show. Según el resultado de show spanning-tree , ¿cuál es el costo y la prioridad de puerto para el enlace agregado? El costo de puerto para Po1 es PARTE 3: CONFIGURAR LACP LACP es un protocolo de código abierto que desarrolló el IEEE para la agregación de enlaces. En la parte 3, se configurará el enlace entre el S1y el S2, así como el enlace entre el S2 y el S3, mediante LACP. Además, se configurarán los enlaces individuales como enlaces troncales antes de que se agrupen como EtherChannels. Paso 1: Configurar LACP entre el S1 y el S2. Paso 2: Verificar que se hayan agregado los puertos. ¿Qué protocolo usa Po2 para la agregación de enlaces? ¿Qué puertos se agregaron para formar Po2? Registre el comando que se utilizó para verificar. Po2 usa LACP, y se agregaron F0/1 y F0/2 para formar Po Paso 3: Configurar LACP entre el S2 y el S3.