






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
solución laboratorio cubeta de ondas
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INFORME DE LABORATORIO CUBETA DE ONDAS GARY SCHNEIDER MORENO HAROLD IGNACIO MARTINEZ GOMEZ RONALD GAITAN LADINO JOHN ALEXANDER SÁENZ GIL FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FÍSICA II 2021
Montaje experimento Fuentes Oscilantes puntuales
Descripción del Experimento
1. Posicione la fuente oscilante sobre la cubeta con agua. 2. Ilumine el agua para obtener los patrones de las ondas. 3. Utilice las dos puntas de la fuente oscilante. 4. Mida la distancia entre las fuentes puntuales regístrelas. Con la perilla de Frecuency gradúe la frecuencia a 20Hz y ajuste la perilla de Amplitude para una mejor visualización. 5. Cuente las hipérbolas de difracción a partir del orden cero hacia arriba y registre. 6. Repita el paso anterior 3 veces más aumentando la frecuencia con un valor de 20 Hz cada vez. 7. Realice la tabla de datos
Graficas
Evidencias:
Bibliografía http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/mas/mas.htm http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/MAS/22_mas.html?1& 1 https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-interference/latest/wave- interference_es.html