


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta la solución a un ejercicio de máquinas hidráulicas de la carrera de ingeniería electromecánica de la universidad tecnológica de santander. Se calculan las características principales de un impulsor hidráulico, como momento comunicado al fluido, potencia comunicada al fluido, energía específica y altura del impulsor, a partir de sus dimensiones geométricas y un caudal y revoluciones especificados.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidades Tecnológicas De Santander
Ingeniería Electromecánica
marzo de 2022 Bucaramanga, Santander, Colombia
brayan xavier reyes jimenez
Ingeniería electromecánica Bucaramanga, Santander, Colombia.
En el presente trabajo se da solución a un ejercicio
planteado para el primer informe del curso de máquinas
hidráulicas, el cual estudia la geometría de los alabes en
una bomba y sus respectivos cálculos para dar como
resultado las principales características a la hora de
escogencia de una bomba. como los son el momento
comunicado al fluido, potencia comunicada al fluido,
altura del impulsor y energía específica del impulsor
Ejercicio 1
geometría y suponer un caudal de 7l/s y 1650 RPM.
Calcular:
a) Momento comunicado al fluido.
b) Potencia comunicada al fluido.
c) Energía específica del impulsor yu, yd, yp.
Se toman los datos geométricos del impulsor (FIG1). Tomando
como referencia un caudal de 7l/s y 1650 RPM
𝑄 = 7 l/ 𝑆 = 0.007 𝑀
3
Se plantea la entrada radial para este tipo de impulsores, debido
a su tamaño.
Entrada 1.
Se calculan las velocidades del triángulo (FIG2). C1, c1m, u1,
w1.
௦
= 2,652m/s
sen(β1)
sen(60)
W1 = 3,0622m/s
𝐶1𝑢 = 𝑈1 − 𝑤1𝑐𝑜s(β1)
(3,0622)𝑐𝑜s(60)
C1u= 2,031 m/s
ଶ
ଶ
ଶ
ଶ
𝐶1 = 3,340 m/s
Salida 2.
Se calculan las velocidades del triángulo (FIG3). C2, c2m, c2u,
u2, w2.
௦
𝐶2𝑚 = 0,6138m/s
sen(β2)
sen(45)
W2 = 0,8680 m/s
𝐶2𝑢 = 𝑈2 − 𝑤2𝑐𝑜s(β2)
C2u= 8,7162 m/s
ଶ
ଶ
ଶ
ଶ
𝐶2 = 8,7377 m/s
u
C1m
C2m
C2u
x