



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
custionario laboratorio perdidas por friccion
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Determinar el gradiente hidráulico a través de las lecturas manométricas de agua y mercurio, comparar los resultados manometro H2O manometro Hg 0,050076632 0, 0,092074736 0, 0,137525789 0, 0,191327516 0, 0,241685877 0,
flujo laminar Tabla 1 manometro H2O manometro Hg 0,469817705 0, 0,608059484 0, 0,770388017 0, 0,874815469 0, 0,994036115 0,
flujo de transicion Tabla 2 4,
flujo turbulento manometro Hg 1, 2, 3, Tabla 3 como se observa en la tabla número 1 y 2 los valores obtenidos para el gradiente hidráulico por medio de las lecturas manométricas de H2O y Hg son muy parecidos y en algunos casos son iguales, los cabios se pueden deber al número de decimales usados, o a la variación del coeficiente f el cual es obtenido por medio de iteración y llega a variar en la sexta cifra decimal. Para la tabla número 3 no se tiene alguna comparación. Determinar el coeficiente de fricción a través de la diferencia manométrica y el número de Reynolds, comparar los valores obtenidos.
f (Darcy) f(caudal) f (Darcy) f(caudal) 0,171205932 0,143540709 0,171205932 0, 0,09311367 0,086846874 0,09311367 0, 0,062340428 0,064880712 0,062340428 0, 0,04481016 0,042908072 0,04481016 0, 0,035473386 0,032212018 0,035473386 0, flujo laminar manometro H2O manometro Hg Tabla 4 f (Darcy) f(caudal) f (Darcy) f(caudal) 0,04873103 0,031077393 0,048732731 0, 0,04646877 0,026835003 0,04646877 0, 0,044533885 0,027910673 0,044533885 0, 0,043546784 0,029638959 0,043546784 0, 0,042589422 0,020850116 0,042589422 0, manometro H2O manometro Hg flujo de transicion Tabla 5 f (Darcy) f(caudal) 0,038308528 0, 0,036310031 0, 0,034816067 0, 0,033947892 0, flujo turbulento manometro Hg Tabla 6 En las tablas 4, 5 y 6 se puede observar que para los dos casos del manómetro de H2O y el de Hg el valor del coeficiente de fricción siempre es mayor cuando se obtiene de forma iterativa usando el número de Reynolds Elaborar la gráfica de hf/L vs V con datos que cubran todos los tipos de flujo V (^) Hf/L 0,13121 0, 0,241254 0, 0,360344 0, 0,501315 0, 0,633263 0, 0,753307 0, 0,877612 0, 1,009066 0, 1,087402 0, 1,172088 0, 1,696296 0, 2,06226 0, 2,414182 0, 2,65923 0, manometro de mercurio
Graficar la relación hf/L vs V para cada intervalo correspondiente a los tres tipos de flujo, y realizar la regresión correspondiente. V (^) Hf/L 0,1312104 0, 0,2412535 0, 0,360344 0, 0,5013149 0, 0,6332635 0, flujo laminar (Hg) V (^) Hf/L 0,753307 0, 0,877612 0, 1,0090661 0, 1,0874025 0, 1,1720883 0, flujo de transicion (Hg) V (^) Hf/L 1,6962957 0, 2,0622604 0, 2,4141819 0, 2,6592305 0, flujo turbulento (Hg)
V (^) Hf/L
flujo laminar (H2O) V (^) Hf/L 0,753307 0, 0,877612 0, 1,0090661 0, 1,0874025 0, 1,1720883 0, flujo de transicion(H2O) Determinar las velocidades críticas superior e inferior y los correspondientes valores de Reynolds. V Re V Re laminar 0,1312104 373,8188226 0,6332635 1804, transicion 0,753307 2146,173879 1,1720883 3339, turbulento 1,6962957 4832,751253 2,6592305 7576, critica minima (Hg) critica maxima (Hg) flujo