
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de la sobrecarga laboral
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sobrecarga laboral Hola amigos, les envío un saludo, mi nombre es Rosa Inés Córdoba Lemús y vengo a hablarles de qué es la sobrecarga laboral y qué debemos hacer como trabajadores para evitar la presencia de este riesgo psicosocial en nuestras vidas. Lo primero que debemos hacer es definir qué es la sobrecarga laboral, y esta se define como: el grupo de requerimientos psicofísicos a los que se somete un trabajador en su jornada laboral. Antiguamente, solo se medía el esfuerzo físico y ahora también se evalúa el esfuerzo mental, que genera fatiga. La sobrecarga de trabajo surge cuando una persona se ve obligada a realizar una serie de actividades o resolver más problemas de los que está capacitado. Proviene de un aumento transitorio de trabajo que en algunas ocasiones se prolonga durante espacios de tiempo. En el caso del personal de enfermería Las condiciones laborales son mínimas, por eso tenemos a un enfermero o enfermera llevando 5 agendas diarias, haciendo turnos de hasta 18 horas y padeciendo gastritis porque ni siquiera ha tenido tiempo para almorzar y los profesionales viven con una profunda insatisfacción salarial frente a la responsabilidad asumida, ¿Cómo disminuir la sobre carga laboral? Es necesario evaluar el entorno e intentar modificarlo para generar unas condiciones de trabajo adecuadas para el trabajador que desempeña un puesto La promoción de la salud laboral es una estrategia de intervención importante para fomentar la salud de los trabajadores Se debe fomentar que las instituciones contribuyan de manera activa a la mejora de la salud mental, al bienestar y a la calidad de vida laboral de sus trabajadores. Las instituciones deben proveer de capacitaciones, incentivos diarios, descansos correspondientes, pautas activas y reconocimiento del trabajo, pequeños aportes que puedan ayudar de alguna forma la sobrecarga laboral.