


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La psicología jurídica es un área básica y aplicada de la psicología que estudia e interviene en el comportamiento humano con implicaciones jurídicas, con el fin de defender los derechos humanos, la salud mental y su impacto en la sociedad. Este documento explora los campos de aplicación de la psicología jurídica, como la psicología victimal, psicología criminal y psicología forense. Se detallan las responsabilidades del perito psicólogo, los medios probatorios en los que participa, las técnicas de recolección de información y la elaboración de informes periciales. Además, se abordan temas como la simulación, disimulación, secreto profesional y las guías de valoración del riesgo de reincidencia. Una visión integral de la psicología jurídica y su relevancia en el sistema de justicia.
Tipo: Resúmenes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Psicología Jurídica
Psicolo gía Forense Área de especialización de la psicología jurídica que realiza evaluación psicológica, por solicitud de una autoridad Judicial, o una de las partes del proceso (Victima, ofensor, defensa, fiscalía), que aporta información (veraz, especializada y específica) a través de un dictamen, que se convierte en medio probatorio que orienta decisión judicial.
Medios Probatori os Código De Procedimiento Penal
Prueba Pericial
Rol del Psicólogo en el SPOA
Testigo de refutación
3.Testigo Perito
Acompañamie nto en Audiencia
Evaluación psicológica
DIFERENCIAS ENTRE LA EVALAUCIÓN CLINICA Y LA EVALUACIÓN FORENSE Clínico Forense Relación Profesional: (Colaboración / Confianza) Paciente , consultante No voluntaria, Relación escéptico: Consecuencia jurídica. Simulación: Crear, inventar, generar Disimulación: minimizo, escondo, tergiverso Usuario, cliente, ciudadano Secreto Profesional: Existe secreto profesional (condicionado: Daño – Solicitante /Absolutista) Conocimiento a terceras personas Secreto profesional: No hay - Condicionado Objetivo: Intervención Asistir a la administración de justicia Duración: establece el paciente La establece el perito Documentación: historia clínica. Resumen de HC Informe pericial
Técnicas Indirectas Información especifica que se pueda recoger a través de las personas/documentos que tengan conocimiento del individuo investigado/evaluado.
Técnica s Directa s