Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La plataforma en línea de SUNARP: Transformación digital y acceso a la justicia, Monografías, Ensayos de Derecho

El documento analiza la plataforma en línea de la superintendencia nacional de los registros públicos (sunarp) de perú, un organismo descentralizado autónomo del sector justicia. Se describe la misión, visión y funciones de la sunarp, así como las áreas temáticas y los trámites y servicios que ofrece a través de su plataforma digital. Se destaca la importancia de esta plataforma para brindar a los ciudadanos un servicio de registro oportuno, inclusivo, transparente y eficiente, eliminando el soporte papel, erradicando la falsificación documental y la suplantación de identidad, y mejorando la celeridad y transparencia de los trámites notariales y registrales. El documento concluye que la participación de los colegios notariales y el uso de certificados digitales son fundamentales para el funcionamiento de esta plataforma, que contribuye al objetivo estratégico de la sunarp de garantizar la seguridad jurídica.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 05/06/2024

lizeth-galvez-3
lizeth-galvez-3 🇵🇪

5

(2)

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
(AC-S10) Semana 10 - Tema 1: Tarea - Informe de la plataforma en línea de
SUNARP
TEMA:
Informe de la Plataforma en Línea de SUNARP
CURSO:
Derecho Registral y Notarial
Chiclayo, 31 de Mayo del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La plataforma en línea de SUNARP: Transformación digital y acceso a la justicia y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO (AC-S10) Semana 10 - Tema 1: Tarea - Informe de la plataforma en línea de SUNARP TEMA: Informe de la Plataforma en Línea de SUNARP CURSO: Derecho Registral y Notarial Chiclayo, 31 de Mayo del 2024

I. INTRODUCCIÓN

La SUNARP, que significa Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, es un organismo descentralizado autónomo del Sector Justicia en Perú. Es el ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos y tiene como función principal dictar las políticas y normas técnicas-registrales de los registros públicos que integran el sistema. Asimismo, se encarga de inscribir y publicar actos, contratos, derechos y titularidades de las personas de manera oportuna, inclusiva, transparente, predecible y eficiente. Además, está comprometida con la transformación digital y ofrece trámites, servicios y contenidos de orientación en línea. También brinda capacitaciones y videos tutoriales sobre los principales actos registrados. En conclusión, la SUNARP es responsable de garantizar la seguridad jurídica y el acceso a una justicia inclusiva y confiable en Perú, a través de la inscripción y publicidad de los registros públicos.

 Contacto con SUNARP: Aquella herramienta que sirve para gestionar los documentos, así como información que te permite tomar decisiones con conocimiento y en función de tus derechos.  Copias Literales: Reproducción total o parcial de documentos que conforman el titulo archivado o la partida registral de un bien o derecho inscrito en la SUNARP.  Empresa: Brinda la Información sobre cómo crear una empresa, hacer una búsqueda o reserva de nombre en SUNARP, así como constitución o disolución de sociedades.  Gravamen: Informa el interés sobre los gravámenes que abona el ciudadano por la adquisición de un bien o inmueble.  Inscripciones: Área temática orienta para la inscripción de mandatos notariales.  Publicidad registral: Esta opción es para cualquier persona, natural o jurídica, con el objetivo de consultar información contenida en los registros públicos que se gestionan.  Vehículos: Brinda Información de interés relacionada a la compraventa de vehículos, así como la obtención de la placa vehicular y sus diferentes tipos de registros. IV. TRAMITES Y SERVICIOS Por trámites y servicios se puede entender la función que ejerce la SUNARP ante este subtitulo en:  Plataforma de Casilla Electrónica: Para tener acceso a ello se requiere de un usuario y contraseña, donde dicha plataforma menciona el tipo de acceso ya sea persona natural o jurídica y usuario interno o notario.  Plataforma De Mesa De Partes: Se presentan documentos administrativos, se descargan formato de accedo a la información y registrar solicitud de devolución, para el uso de esta plataforma se le ha implementado con la guía del usuario del MTDV y un Instructivo del uso del MTDV. Las siglas son referidas a la mesa de trámite documentario virtual. Además, se añade la consigna de “La SUNARP

pone a su disposición los siguientes canales de atención para la presentación de solicitudes de acceso a la información pública”.  Plataforma Síguelo: Encargado de ver el seguimiento de trámites, en el cual se ve tipo cuestionario para describir que tipo de trámite, en qué oficina registral se encuentra, el año que se inició el título y el nombre del título.  Libro de Reclamaciones: En esta plataforma se puede ingresar un reclamo el cual se haya generado por algún malestar por parte del cliente que pidió los servicios de la SUNARP, esta plataforma muestra un asentimiento mutuo y comprensivo con el cliente, muestra también dos opciones la primera genera nuevo reclamo y a otra ve el seguimiento del reclamo. Además, para la inscripción de un reclamo es necesario pasar tres etapas:  La primera lleva de subtitulo cuéntanos que sucedió, en la cual se menciona en que entidad ocurrió que sede, la fecha y hora de lo ocurrido, la descripción de los hechos y te permite adjuntar un archivo que evidencie el reclamo.  La segunda, lleva por subtítulo información adicional donde se identificará el motivo del reclamo mostrando distintas opciones para seleccionar 2 de ellas y por último pregunta si se te ofreció alguna solución.  Por último, está el registro de tus datos personales y la forma de la recepción del reclamo y el tipo de notificación del avance del reclamo.  Texto único de procedimientos administrativos (TUPA) de la SUNARP: En esta opción se puede descargar el TUPA, el cual es como una guía para poder interponer correctamente un procedimiento administrativo y también se puede descargar el decreto supremo N° 008-2004-JUS.  Convocatoria de personal SUNARP: Aquí se presentan las convocatorias para poder trabajar en la SUNARP, donde se ven los 3 tipos de plazas:  Plazas administrativas / Plazas registrales.  Plazas prácticas.

El anuncio certificado tiene la firma electrónica de un abogado certificado que trabaja desde casa, se puede ver en un dispositivo móvil, computadora o computadora portátil y se puede enviar al correo electrónico del solicitante. De esta forma, SUNARP brinda a los usuarios registrados del servicio una alternativa para realizar trámites sin salir de casa, evitando poner en riesgo su salud y la de sus familiares. El primer anexo en el marco del convenio de cooperación interinstitucional, que permite a la Fiscalía acceder y verificar directamente los diferentes registros que administra la SUNARP a través del servicio de publicidad de registro en línea (SPRL). El SPRL, es una plataforma digital que le permite ingresar a una base de datos que contiene diferentes índices de registros e imágenes de claves de registro para acceder a la información disponible, y también le permite solicitar anuncios formales certificados. A través de este sistema, el equipo de fiscales podrá verificar en línea la información necesaria y decisiva en tiempo real para realizar Investigaciones eficientes y efectivas, lo que les permitirá cumplir con su misión de prevenir y perseguir delitos y asegurar una administración judicial sencilla y eficaz. Entre las ventajas del SID SUNARP está la eliminación del soporte papel en el procedimiento registral, erradicación de casos sobre falsificación documentaria y suplantación de identidad, mayor celeridad en el trámite notarial y registral; así como la transparencia y mayor control ciudadano en el trámite de inscripción, comunicación directa del ciudadano sobre el trámite notarial registral, entre otras. VII. CONCLUSIONES  Se concluye que para hacer posible el funcionamiento de esta plataforma de servicios es necesario la participación de los colegios notariales. De hecho, para la firma digital de un notario, el notario debe contar con un certificado digital proporcionado por RENIEC, que es una herramienta para brindar seguridad en el proceso de registro.

 Asimismo, a través del certificado digital se puede verificar la identidad del notario y se puede firmar el documento enviado a SUNARP. Por ello, la apuesta del notario por el uso de esta plataforma digital es fundamental para la integración de este servicio, que, como se ha demostrado, conduce a una mejor atención al cliente, desde la perspectiva de fortalecer la gestión.  Finalmente, desde la perspectiva de fortalecer la gestión institucional, para SUNARP, este es un servicio que ayuda a lograr el objetivo estratégico de garantizar la seguridad jurídica, porque los documentos generados en el proceso de registro tienen valor legal y hacen que el proceso de la entidad sea seguro, ágil y mejorado. ciencia de registro al simplificar el proceso de registro.