Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La oración compuesta: Definición y tipo (Tarea VIII), Apuntes de Literatura Española

Oraciones compuestas definiciones y demás

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/06/2021

luz-quiroz
luz-quiroz 🇩🇴

1

(1)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta Para Adultos.
Asignación:
Español I
Tema:
La oración compuesta: Definición y tipo (Tarea VIII)
Facilitador:
Daniel Roque
Participante:
Luz María Quiroz Marte
Matricula:
2021-00003
Correo:
202100003@p.uapa.edu.do
Recinto:
Cibao Oriental-Nagua
Realiza:
I-En los siguientes textos encierra entre paréntesis las
oraciones compuestas que lo conforman.
1-El que nunca se equivoca es porque nunca hace nada. En muchas situaciones de la
vida tenemos y tendremos dificultades. (Sentiremos deseos de salir de ellas, de correr,
de evitarlas, como si pudiéramos irnos de vacaciones por un tiempo y a la vuelta el
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La oración compuesta: Definición y tipo (Tarea VIII) y más Apuntes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

Universidad Abierta Para Adultos.

Asignación:

Español I

Tema:

La oración compuesta: Definición y tipo (Tarea VIII)

Facilitador:

Daniel Roque

Participante:

Luz María Quiroz Marte

Matricula:

Correo:

202100003@p.uapa.edu.do

Recinto:

Cibao Oriental-Nagua

Realiza:

I-En los siguientes textos encierra entre paréntesis las

oraciones compuestas que lo conforman.

1-El que nunca se equivoca es porque nunca hace nada. En muchas situaciones de la vida tenemos y tendremos dificultades. (Sentiremos deseos de salir de ellas, de correr, de evitarlas, como si pudiéramos irnos de vacaciones por un tiempo y a la vuelta el

problema hubiera desaparecido o arreglado por arte de magia.) Pero no, hay que enfrentar los problemas con coraje y valor. 2- (La noche que no era noche delineaba figuras chinescas por el camino de tierra, de piedra, de polvo, de lodo). (En el lento vaivén del alarido de un viento quejumbroso flotaba la frescura de un cielo estrellado, sin nubes, sin sombras). (Cuando pasaba por el camino de pedregales el sonido se hizo grande, que cubría todo, que lo envolvía todo y el firmamento se movía como si viajara en barco). (De pronto se sintió caer en un profundo abismo, sintió volar hacia atrás, de espaldas por un segundo sin fin).

II-Redacta cinco oraciones compuestas por coordinación y

cinco por subordinación.

Oraciones compuestas por coordinación:

1. Aprobé todos los exámenes, sin embargo, no me permitieron ingresar al curso. 2. Tendremos que apurarnos o el autobús se irá sin nosotros. 3. Mis padres fueron a la playa, pero nosotros decidimos quedarnos. 4. El día estaba muy nublado, pero igual lo pasamos muy bien. 5. Mi padre no cambiará su punto de vista ni lograremos que entre en razón. Oraciones compuestas por subordinación: 1. Caminar durante veinte minutos diarios , es bueno para la salud.

  1. Mi abuelo, quien fue una persona ejemplar , también cometió errores.
  2. Las sombrillas que estaban abiertas se volaron con el viento.
  3. Las ventanas, que daban al frente , ya fueron reparadas.
  4. Las bocinas suenan tan fuertes, que me dejaron sordo_._