

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Julio Frenk aboga por un renacimiento de la salud pública, que asimile lo mejor de su tradición y lo combine con un enfoque moderno, capaz de enfrentar los desafíos complejos del presente. Frenk invita a que la salud pública recupere un papel central en la sociedad, actuando no solo como un campo de investigación, sino como una práctica que genera cambios reales en la vida de las personas. Al redefinir su misión, consolidar su base institucional, asegurar la formación continua de nuevos profesionales y transformar el conocimiento en acciones concretas, la "nueva salud pública" puede responder a las demandas de una sociedad que busca no solo curar enfermedades, sino también promover un bienestar integral para todos.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA – TEC. EN OBSTETRICIA SALUD PÚBLICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD PROFESORA: LANG, CAROLINA ALUMNA: MONGES, MARÍA MELANIE ANAHÍ PÁG (^1)
Realizar un resumen o síntesis de la siguiente bibliografía: “La Nueva Salud Pública” Julio Frenk. DESARROLLO: El documento de Julio Frenk sobre "La Nueva Salud Pública" explora la importancia de la salud como un punto de encuentro donde se cruzan aspectos biológicos, sociales, económicos y políticos, así como el rol de la salud pública en la búsqueda del bienestar de la sociedad. Frenk plantea que este campo ha perdido relevancia en las últimas décadas, especialmente en América Latina, donde enfrenta una crisis de identidad, organización y efectividad. Esta situación, según el autor, ha sido provocada por el aislamiento de la salud pública frente a los avances científicos y las necesidades cambiantes de los sistemas de salud. El autor propone la creación de una "nueva salud pública", que busca redefinir su misión para adaptarse a un entorno mucho más complejo que el de décadas pasadas. Frenk destaca cuatro pilares fundamentales para lograr este cambio:
1. Base conceptual : Frenk subraya la importancia de una definición clara de la salud pública, distinguiéndola de modelos obsoletos y situándola como una disciplina que trabaja desde un enfoque poblacional, en lugar de solo como un conjunto de servicios preventivos o gubernamentales. 2. Base de producción : Esta base se refiere a la creación de instituciones sólidas y el desarrollo de una masa crítica de investigadores que generen el conocimiento necesario para enfrentar los desafíos actuales de la salud pública. 3. Base de reproducción : Frenk enfatiza la necesidad de programas educativos, publicaciones y redes profesionales que aseguren el crecimiento y la continuidad de este campo, formando nuevas generaciones de expertos en salud pública. 4. Base de utilización : Finalmente, se destaca la importancia de aplicar el conocimiento en acciones concretas, desde nuevas tecnologías y métodos de prevención hasta políticas públicas basadas en evidencia, para que la salud pública tenga un impacto real en la sociedad. Modelos Conceptuales de Salud Pública: Además de estas bases, Frenk examina los modelos conceptuales que han influido en la salud pública, los cuales representan distintas maneras de abordar la relación entre salud, enfermedad y bienestar. Algunos de los modelos mencionados son: - Modelo higienista/preventivo : Este enfoque, popular en el siglo XIX, se centra en la prevención de enfermedades mediante cambios en el estilo de vida y conductas saludables dentro del entorno familiar. Este modelo fue precursor de la educación para la salud y promovía una "moral del cuerpo".
ESCUELA SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA – TEC. EN OBSTETRICIA SALUD PÚBLICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD PROFESORA: LANG, CAROLINA ALUMNA: MONGES, MARÍA MELANIE ANAHÍ PÁG (^2)