Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La necesidad de pertenencia en el deporte: el caso del Club Atlético Central Córdoba - Pro, Apuntes de Teorías de Comunicación

Este documento analiza la importancia de la necesidad de pertenencia para los jugadores del club atlético central córdoba de santiago del estero, argentina. Explora cómo la pertenencia a este equipo deportivo les permite desarrollar su identidad, recibir modelos identificatorios, sentir aceptación y apoyo social, y comprender las normas y valores de la comunidad deportiva. Se destaca que la pertenencia al club va más allá de la mera actividad futbolística, convirtiéndose en una parte integral de la vida de los jugadores. El documento resalta la relevancia de la necesidad de pertenencia como un factor clave para el bienestar y el desarrollo personal de los atletas en el contexto deportivo y social.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/03/2024

lourdes-villalba-6
lourdes-villalba-6 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La necesidad de pertenencia: sin embargo, mas alla de las diferencia individuales y
grupales, hay una serie de necesidades que son comunes a todas las personas, que
corresponden al bagaje de lo que podriamos denominar "necesidades humanas basicas" , se
suele pensar en necesidades estrictamente biologicas o fisiologicas como la de alimentarse o
dormir, sin embargo, podemos hablar tambien de algunas necesidades humanas basicas que
corresponden a la esfera psiquica. una de ellas, la mas generica que podriamos enunciar en
relacion con lo grupal es, precisamente, la necesidad de pertenencia, a que ya aludimos.
¿por que la pertenencia representa una necesidad basica del ser humano? en primer
momento porque, como ya dijimos, es a partir de la pertenencia a un grupo primario (la
familia, la comunidad, o formas sociales sustitutas) que organizamos nuestra estructura
psiquica, construimos nuestra identidad y nos constituimos como personas. como hemos
estado viendo, el grupo nos provee de modelos identificatorios, de un lenguaje, de normas y
valores; nos posibilita la construccion de la autoimagen mediante el mecanismo de los
"espejos" que nos brindan nuestros "otros significativos"
Identificación con el equipo: Los jugadores del Club Atlético Central Córdoba tienen una fuerte
identificación con el equipo y su comunidad. Para ellos, ser parte de este club es más que un
trabajo o una actividad deportiva; es una parte integral de su identidad. La pertenencia a este
grupo deportivo les permite desarrollar y fortalecer su sentido de pertenencia a una
comunidad más amplia, que incluye a los fanáticos y seguidores del club.
Modelos identificatorios: Los jugadores del equipo suelen ser modelos a seguir para jóvenes
aspirantes al fútbol en la región. Su éxito en el campo de juego y su dedicación al deporte
sirven como ejemplos a seguir para aquellos que desean seguir sus pasos. Esta influencia
positiva es parte de la importancia de la pertenencia al club.
Sentido de pertenencia y aceptación: Ser parte de un equipo profesional como Central
Córdoba les brinda a los jugadores un sentido de pertenencia y aceptación en un grupo selecto
de atletas. Se sienten valorados por sus habilidades y contribuciones al equipo, lo que es
esencial para su confianza y bienestar emocional.
Apoyo social: Los jugadores reciben apoyo no solo de sus compañeros de equipo, sino también
de la comunidad local y los fanáticos. Este apoyo social puede ser fundamental durante
momentos difíciles en sus carreras, como lesiones o malos resultados, y contribuye a su
bienestar general.
Normas y valores: El equipo tiene sus propias normas y valores que los jugadores deben
respetar. Esto les brinda una estructura y un sentido de propósito en su vida profesional y les
ayuda a comprender su papel en la comunidad deportiva.
Autoimagen y espejos sociales: Los jugadores profesionales a menudo se convierten en
espejos sociales para los jóvenes que sueñan con seguir sus pasos. La forma en que se
comportan dentro y fuera del campo de juego influye en cómo son percibidos por los demás y
en la autoimagen que tienen de sí mismos.
En resumen, la necesidad de pertenencia es una parte fundamental de la vida de los jugadores
del Club Atlético Central Córdoba de Santiago del Estero. Ser parte de este equipo no solo
implica jugar al fútbol, sino también formar parte de una comunidad, influir en los demás y
recibir apoyo de los fanáticos y compañeros de equipo. Esta pertenencia contribuye
significativamente a su identidad y desarrollo personal en el contexto deportivo y social.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La necesidad de pertenencia en el deporte: el caso del Club Atlético Central Córdoba - Pro y más Apuntes en PDF de Teorías de Comunicación solo en Docsity!

La necesidad de pertenencia: sin embargo, mas alla de las diferencia individuales y

grupales, hay una serie de necesidades que son comunes a todas las personas, que corresponden al bagaje de lo que podriamos denominar "necesidades humanas basicas" , se suele pensar en necesidades estrictamente biologicas o fisiologicas como la de alimentarse o dormir, sin embargo, podemos hablar tambien de algunas necesidades humanas basicas que corresponden a la esfera psiquica. una de ellas, la mas generica que podriamos enunciar en relacion con lo grupal es, precisamente, la necesidad de pertenencia, a que ya aludimos. ¿por que la pertenencia representa una necesidad basica del ser humano? en primer momento porque, como ya dijimos, es a partir de la pertenencia a un grupo primario (la familia, la comunidad, o formas sociales sustitutas) que organizamos nuestra estructura psiquica, construimos nuestra identidad y nos constituimos como personas. como hemos estado viendo, el grupo nos provee de modelos identificatorios, de un lenguaje, de normas y valores; nos posibilita la construccion de la autoimagen mediante el mecanismo de los "espejos" que nos brindan nuestros "otros significativos" Identificación con el equipo: Los jugadores del Club Atlético Central Córdoba tienen una fuerte identificación con el equipo y su comunidad. Para ellos, ser parte de este club es más que un trabajo o una actividad deportiva; es una parte integral de su identidad. La pertenencia a este grupo deportivo les permite desarrollar y fortalecer su sentido de pertenencia a una comunidad más amplia, que incluye a los fanáticos y seguidores del club. Modelos identificatorios: Los jugadores del equipo suelen ser modelos a seguir para jóvenes aspirantes al fútbol en la región. Su éxito en el campo de juego y su dedicación al deporte sirven como ejemplos a seguir para aquellos que desean seguir sus pasos. Esta influencia positiva es parte de la importancia de la pertenencia al club. Sentido de pertenencia y aceptación: Ser parte de un equipo profesional como Central Córdoba les brinda a los jugadores un sentido de pertenencia y aceptación en un grupo selecto de atletas. Se sienten valorados por sus habilidades y contribuciones al equipo, lo que es esencial para su confianza y bienestar emocional. Apoyo social: Los jugadores reciben apoyo no solo de sus compañeros de equipo, sino también de la comunidad local y los fanáticos. Este apoyo social puede ser fundamental durante momentos difíciles en sus carreras, como lesiones o malos resultados, y contribuye a su bienestar general. Normas y valores: El equipo tiene sus propias normas y valores que los jugadores deben respetar. Esto les brinda una estructura y un sentido de propósito en su vida profesional y les ayuda a comprender su papel en la comunidad deportiva. Autoimagen y espejos sociales: Los jugadores profesionales a menudo se convierten en espejos sociales para los jóvenes que sueñan con seguir sus pasos. La forma en que se comportan dentro y fuera del campo de juego influye en cómo son percibidos por los demás y en la autoimagen que tienen de sí mismos. En resumen, la necesidad de pertenencia es una parte fundamental de la vida de los jugadores del Club Atlético Central Córdoba de Santiago del Estero. Ser parte de este equipo no solo implica jugar al fútbol, sino también formar parte de una comunidad, influir en los demás y recibir apoyo de los fanáticos y compañeros de equipo. Esta pertenencia contribuye significativamente a su identidad y desarrollo personal en el contexto deportivo y social.