Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La importancia de la PNL en los cambios conductuales., Apuntes de Psicolingüística

La Programación neurolingüística ha demostrado ser una herramienta efectiva para lograr cambios conductuales en los individuos, sobre todo mediante la técnica de anclaje.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/05/2020

carlos-arturo-silva
carlos-arturo-silva 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La importancia de la PNL en los cambios conductuales.
La Programación neurolingüística ha demostrado ser una herramienta efectiva
para lograr cambios conductuales en los individuos, sobre todo mediante la
técnica de anclaje.
“El anclaje se desarrolló a partir del conductismo; sin embargo en la PNL para
anclar algún patrón no es necesario invertir mucho tiempo, precisamente por eso
ha sido tan exitoso este método, porque en tan solo una sesión ha logrado
conseguir cambios que no se presentan con otro tipo de terapias de modificación
de la conducta.” (Jiménez Serna & Baldeón Padilla, 2008)
“Anclar implica establecer indicadores o desencadenantes para cada estado
interno” (Dilts, R., 2003: 205).
El anclaje es una técnica de rápido aprendizaje y aplicación por lo que permite la
generación de autoanclajes, para realizar cualquier cambio conductual mediante
esta técnica se debe elegir un estimulo sensorial que se usará para cambiar las
imágenes, por ejemplo elegir una imagen negativa para afectar cierta conducta, y
así poder minimizarla a su vez se encontrará una imagen positiva por la cual será
reemplazada. Una vez hecho el cambio de imágenes se utiliza el estimulo
sensorial para recordarlo.
La publicidad utiliza mucho los estímulos sensitivos para lograr anclajes y así
lograr una sugestión en el consumidor, como por ejemplo con un sonido, un a
imagen o inclusive un olor.
En el siguiente video se puede ver un ejemplo de Anclaje para el cambio
conductual, Tony Robbins el famoso orador motivacional y escritor
estadounidense aplica algunas técnicas basadas en la programación
neurolingüística para el cambio conductual de un chico tartamudo.
Tartamudeo curado en 7 minutos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La importancia de la PNL en los cambios conductuales. y más Apuntes en PDF de Psicolingüística solo en Docsity!

La importancia de la PNL en los cambios conductuales. La Programación neurolingüística ha demostrado ser una herramienta efectiva para lograr cambios conductuales en los individuos, sobre todo mediante la técnica de anclaje. “El anclaje se desarrolló a partir del conductismo; sin embargo en la PNL para anclar algún patrón no es necesario invertir mucho tiempo, precisamente por eso ha sido tan exitoso este método, porque en tan solo una sesión ha logrado conseguir cambios que no se presentan con otro tipo de terapias de modificación de la conducta.” (Jiménez Serna & Baldeón Padilla, 2008) “Anclar implica establecer indicadores o desencadenantes para cada estado interno” (Dilts, R., 2003: 205). El anclaje es una técnica de rápido aprendizaje y aplicación por lo que permite la generación de autoanclajes, para realizar cualquier cambio conductual mediante esta técnica se debe elegir un estimulo sensorial que se usará para cambiar las imágenes, por ejemplo elegir una imagen negativa para afectar cierta conducta, y así poder minimizarla a su vez se encontrará una imagen positiva por la cual será reemplazada. Una vez hecho el cambio de imágenes se utiliza el estimulo sensorial para recordarlo. La publicidad utiliza mucho los estímulos sensitivos para lograr anclajes y así lograr una sugestión en el consumidor, como por ejemplo con un sonido, un a imagen o inclusive un olor. En el siguiente video se puede ver un ejemplo de Anclaje para el cambio conductual, Tony Robbins el famoso orador motivacional y escritor estadounidense aplica algunas técnicas basadas en la programación neurolingüística para el cambio conductual de un chico tartamudo. Tartamudeo curado en 7 minutos

Referencias Bio Despertar Consciente. (2019, septiembre 23). #TonyRobbins 30 años #tartamudeo #curado en 7 min [Archivo de vídeo]. YouTube. Recuperado de https://youtu.be/BPgO0KT098o Dilts, R. 2003 el poder de la palabra PNL: la magia del cambio de creencias através de la conversación. Barcelona: Urano. Jiménez Serna , M., & Baldeón Padilla, N. (2008). PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA COMO APOYO AL ÉXITO COMUNICACIONAL. Recuperado de https://javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis95.pdf