Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA GASTRULACION EN EMBRIOLOGIA, Diapositivas de Embriología

TIENE TODO EL PROCESO DE GASTRULACION

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 03/05/2025

heidy-falcon-jara
heidy-falcon-jara 🇧🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
embriologuitos
GASTRULACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA GASTRULACION EN EMBRIOLOGIA y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

GASTRULACIÓN

embriologuitos

Antes de empezar lee esto atentamente: SOY LA MEJOR! NO HAY NADIE QUE PUEDA HACER LO QUE YO HAGO, NO IMPORTA LO DIFICIL QUE PUEDA PARECER UNA SITUACION, YO LA PUEDO RESOLVER. Y SI ME EQUIVOCO, MUCHO MEJOR!! POR QUE ENTRE MAS ME EQUIVOCO , MAS APRENDO. Ahora si empecemos. GASTRULACIÓN definición : conjunto de migracion y desplazamientos celulares altamente coordinado en tiempo y espacio por parte del epiblasto para generar a un embrion trilaminar. estado inicial : embrion bilaminar, constituido por EPIBLASTO E HIPOBLASTO estado final:embrion trilaminar constituido por ectodermo,mesodermo y endodermo. siendo el ectodermo el mas dorsal y el endodermo el mas ventral. es lo que tenemos que entender en esta clase es como pasamos de un embrion bilaminar constituido por un epiblasto e hioblasto a un embrion trilaminar,constituido por ectodermo

por movimientos de convergencia por parte de celulas epiblasticas, estos movimientos son el desplazamiento de celulas perifericas del epiblasto que se desplazan hacia la linea media,como consecuencia las celulas se apelmazan en la linea media constituyendo esta estructura, ESTE COMPORTAMIENTO TIENE UN FUNDAMENTO MOLECULAR. sabemos que el epiblasto tiene contacto con el hipoblasto , sabemos que el hipoblasto expresa un proteina llamada cerberus,el cual inhibe a NODAL expresado por el EPIBLASTO. lo que tenes que saber es que la linea PRIMITIVA se forma en la cara dorsal y en el extremo caudal del epiblasto YA QUE EL HIPOBLASTO PIERDE CONTACTO CON EL EPIBLASTO en el extremo caudal y por ello ahi comienza la gastrulacion con la formacion de la linea primitiva. ( si no estas entendiendo hablame al IG EMBRIOLOGUITOS) una vez que la linea primitiva en su extremo cefalico se genera nuevamente convergencia de celulas epiblasticas, formando una especie de esfera, esta estructura se llama NODO DE HENSEN y es considerado el PRIMER ORGANIZADOR por ser AUTODETERMINANTE Y AUTO DIFERENCIANTE (te recomiendo que sepas estas 2 caracteristicas)recorda que el nodo de hensen es un ORGANIZADOR porque puede modificar el comportamiento de celular adyacentes apartir de la secrecion de morfogenos, este tiene derivados los cuales se clasifican en tempranos: -ENDORMO FARINGEO -MESODERMO PRECORDAL ( este es considerado un 2do organizador, ya que se encarga de organizar las estructuras cefalicas del embrion ,si se llega a dañar,originaria malformaciones craneo cefalicas) derivados TARDIOS: -ENDODERMO DORSAL -PLACA DE PISO -NOTOCORDA(este es considerado un 2do organizador, se encarga de formar estructuras troncales del embrion, entre ellas, la medula espinal) Una vez formadas la linea primitiva y el nodo de hensen , estos se invaginan y generan una depresion en la superficie del epiblasto, conocida como SURCO PRIMITIVO( depresion causada por la invaginacion de la linea primitiva) y FOSA PRIMITIVA(depresion causada por la invaginacion del nodo de hense) tanto por el SURCO y FOSA primitiva es por donde las celulas del epiblasto migran para generar al embrion trilaminar, RECORDEMOS QUE EL ECTODERMO,MESODERMO Y ENDODERMO se originan del epiblasto.

Cuando se invaginan el nodo y linea primitiva se forma transitoriamente un conducto, llamado CONDUCTO NEUROENTERICO su funcion es COMUNICAR LAS CAVIDADES DEL SACO VITELINO Y CAVIDAD AMNIOTICA. solo persiste muy poco tiempo luego se cierra ( ANOTA ESTE CONDUCTO Y SU FUNCION PORQUE SIEMPRE LO PREGUNTAN) Ahora que las celulas epiblasticas tienen un lugar por donde migrar ( por el surco o fosa primitiva) tenemos que saber que las celulas epiblasticas son epiteliales,es decir, celulas que NO PUEDEN migrar, entonces como logran movilizarse? MUY facil, realizan la transicion EPITELIO-MESENQUIMATICA , la cual solamente es por definicion, los multiples mecanismos biologicos que realizan una celula epitelial para volverse celula mesenquimatica, estos mecanismos son: -Pérdida de la polaridad celular. -Desintegracion de la membrana basal- -Aumento de la secrecion de la matriz extracelular -Emision de SEUDOPODOS. -Perdida de las MAC todos estos cambios sirven para que las celulas epiblasticas MIGREN por el surco o fosa y generar las 3 poblaciones celulares (ectodermo,mesodermo,endodermo)ya que las cleulas mesenquimaticas si pueden migrar. RECORDA QUE TODA ESTA MIGRACION CELULAR EN GASTRULACION ES POR HAPTOTAXIS es decir migracion celular en base a la adhesion diferencial de sustrato, lo que quiere decir es que las celulas van a adherirse a sustratos presentes en la matriz extracelular y migrar donde estos se encuentren por medio de la transicion E-M)

FORMACION DEL MESODERMO: CELULAS del epiblasto migran y se dirigen por el surco o por la fosa hacia donde se encuentra el endodermo embrionario, el cual al ser un tejido muy estable no puede ser desplazado por las celulas migrantes, por ello quedan en el medio, estas celulas se regionalizan en 👍MESODERMO AXIL : se encuentra en el centro del embrion y el libro flores las usa como sinonimo de la notocorda 👍MESODERMO NO AXIL: son las regiones del mesodermo que se encuentran a los laterales del mesodermo axil y son de medial a lateral : -MESODERMO PARAXIL INTERMEDIO Y LATERAL (este ultimo se delamina en hoja parietal o samtica y visceral o esplacnica tambien llamada) FORMACION DEL ECTODERMO: el epiblasto dio celulas para el endodermo no embrionario,endodermo embrionario , mesodermo axil, paraxil,intermedio,lateral durante la haptotaxis, el numero de celulas que lo constituyen disminuyeron, por lo que sus celulas madre se desplazan por medio de los movimientos de la polonesa, para tratar de restituir sus perdidas, estos movimientos estan constituidos por, convergencia, elongacion y divergencia

asi las celulas del epiblasto que no migraron, se quedaron y solo se desplazaron para generar el ECTODERMO. como dijimos al inicio de la clase, las 3 hojas germinales del embrion trilamminar se originan del EPIBLASTO. espero haberte ayudado cualquier consulta estoy para vos ig embriologuitos by yusef emir