Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la filosofia, la ciencia y la felicidad, Monografías, Ensayos de Filosofía

se habla los tópicos de la filosofía, ciencia y felicidad tocados desde una perspectiva autónoma, relacionada una con otra, como referencia en calidad de vida de uno y de los demas

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 27/06/2020

Proyecxx
Proyecxx 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Filosofía la Ciencia y la Felicidad
La ciencia como se entiende se ocupa de descubrir verdades comprobables por observación
o experimentación, referentes a la física, la estabilidad o el movimiento de los cuerpos, la
química, su constitución interior, la biología, las propiedades de los seres vivos, etc. La
ciencia busca soluciones definitivas a los problemas que se plantea.
La filosofía se ocupa de buscar un sistema de respuestas a preguntas sobre el conjunto de
realidades : el mundo, el hombre y el papel del hombre en el mundo. El método filosófico
consiste en observar y razonar, no busca soluciones definitivas, sino respuestas lógicas.
Muchas veces se repiten las mismas preguntas y se encuentran nuevas respuestas, que
confirman, modifican o cancelan las anteriores, y la felicidad como decía Aristóteles, todos
estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo
podemos serlo empiezan las diferencias, ser feliz es auto-realizarse, ser feliz es ser auto
suficiente, ser feliz es sentir placer intelectual y físico. En cambio la felicidad para la ciencia
solo es un estado de animo, La felicidad es una emoción que se produce en la persona
cuando cree haber alcanzado una meta deseada, "la felicidad suele ir aparejada a una
condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría" mi criterio es que la felicidad puede
presentarse de muchas maneras posibles dependiendo de la persona y la circunstancia que
se encuentre, en mi casa la felicidad es estar con mi familia y dios para otras personas su
felicidad sea estar con la persona que aman, para otras tener cosas materiales, y así de
muchas maneras yo veo representada la felicidad, con lo que llego a la conclusión. La
filosofía es el intento del hombre por explicar razonablemente, las reacciones y
sentimientos que vivimos a diario. La ciencia es la búsqueda de los adelantos -tanto médicos
como técnicos- que nos consigan una evolución y un bienestar que necesitamos para seguir
viviendo. La felicidad solo es un sentimiento que sin decirlo lo ves.El filosofo se pregunta
¿porque?. El científico se pregunta ¿como?. Ambos, buscan la verdad que necesitan y
ambos son absolutamente necesarios para evolucionar humana y científicamente hablando.
En cambio la felicidad solo la sientes y no necesitas descubrirla porque ya existe.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la filosofia, la ciencia y la felicidad y más Monografías, Ensayos en PDF de Filosofía solo en Docsity!

La Filosofía la Ciencia y la Felicidad

La ciencia como se entiende se ocupa de descubrir verdades comprobables por observación o experimentación, referentes a la física, la estabilidad o el movimiento de los cuerpos, la química, su constitución interior, la biología, las propiedades de los seres vivos, etc. La ciencia busca soluciones definitivas a los problemas que se plantea. La filosofía se ocupa de buscar un sistema de respuestas a preguntas sobre el conjunto de realidades : el mundo, el hombre y el papel del hombre en el mundo. El método filosófico consiste en observar y razonar, no busca soluciones definitivas, sino respuestas lógicas. Muchas veces se repiten las mismas preguntas y se encuentran nuevas respuestas, que confirman, modifican o cancelan las anteriores, y la felicidad como decía Aristóteles, todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo podemos serlo empiezan las diferencias, ser feliz es auto-realizarse, ser feliz es ser auto suficiente, ser feliz es sentir placer intelectual y físico. En cambio la felicidad para la ciencia solo es un estado de animo, La felicidad es una emoción que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada, "la felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría" mi criterio es que la felicidad puede presentarse de muchas maneras posibles dependiendo de la persona y la circunstancia que se encuentre, en mi casa la felicidad es estar con mi familia y dios para otras personas su felicidad sea estar con la persona que aman, para otras tener cosas materiales, y así de muchas maneras yo veo representada la felicidad, con lo que llego a la conclusión. La filosofía es el intento del hombre por explicar razonablemente, las reacciones y sentimientos que vivimos a diario. La ciencia es la búsqueda de los adelantos -tanto médicos como técnicos- que nos consigan una evolución y un bienestar que necesitamos para seguir viviendo. La felicidad solo es un sentimiento que sin decirlo lo ves.El filosofo se pregunta ¿porque?. El científico se pregunta ¿como?. Ambos, buscan la verdad que necesitan y ambos son absolutamente necesarios para evolucionar humana y científicamente hablando. En cambio la felicidad solo la sientes y no necesitas descubrirla porque ya existe.