Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La experiencia de Ford, Ejercicios de Desarrollo Humano

trabajo del inca formación laboral 2sa entrega

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/07/2020

E_milys
E_milys 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2DA ENTREGA DE FORMACIÓN LABORAL.:
1. Resolver las siguientes preguntas contempladas en la guía, con base la información
recolectada por visita presencial o virtualmente.
a) Identifique los elementos del direccionamiento estratégico de 5 empresas de distinta
naturaleza: de servicio, Industrial, comercial financiera y multinacional.
b) Relacione puntos en común y diferencias en los elementos del direccionamiento
estratégico de estas empresas.
c) Como técnico laboral de su área, Como sería su participación en cada uno de los
elementos del direccionamiento estratégico de una empresa?
3ERA ACTIVIDAD DE formación laboral
CASO 1: La experiencia de Ford
En 1996, Ford introdujo el modelo Taurus en el mercado japonés después de haber sido un
éxito de ventas en Estados Unidos (país en el que la compañía tiene su casa matriz) y de
haberlo fabricado con éxito en muchos mercados europeos. En el caso de Japón, el vehículo
tenía el volante en la parte derecha del coche para ajustarse a los conductores japoneses,
cambio que costó 150 millones de dólares. Tuvo que invertir el tablero de control para el aire
acondicionado y la radio con objeto de facilitar su manejo con la mano izquierda. Los asientos
tuvieron que hacerse más bajos para adaptarlos a la estatura media de los conductores
japoneses, y se realizaron prolongadas campañas de marketing para persuadir a los
conductores japoneses de la compra del Taurus. Todo ello tuvo que llevarse a cabo en
coordinación con la casa matriz en Estados Unidos, con el objetivo de aprovechar la tecnología
y Los conocimientos generados en Estados Unidos en el mercado japonés.
a) Puede decirse que Ford es una Organización Inteligente? Justifique su respuesta.
R// Si, si se puede decir que es una organización inteligente porque innovo utilizando la
estrategia que fue adaptar y modificar el Taurus de acuerdo a las necesidades, preferencias y
costumbres del consumidor japonés, y publicitar el producto de manera masiva; todo esto
utilizando recursos materiales, tecnológicos, e intelectuales de Estados Unidos con
conocimiento en el mercado japonés
b) Explique si Ford pudo emplear otras alternativas y, de ser así, indique cuáles.
Compárelas de forma crítica con la alternativa elegida.
R// La estrategia aplicada por Ford si bien fue orientada al cliente descuidó el aspecto
económico- financiero de la empresa, pues todas las modificaciones realizadas en el producto
original resultaron demasiado caras.
La empresa pudo haber aplicado distintas estrategias:
En lugar de modificar varias cosas del producto, la compañía puede desarrollar una división
específica de productos para Japón, si bien esto puede representar una gran inversión al inicio,
la empresa ya no necesitará hacer todas las modificaciones y costosa publicidad para
productos posteriores, pues los productos estarán de acuerdo a las necesidades de los
consumidores japoneses.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La experiencia de Ford y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

2DA ENTREGA DE FORMACIÓN LABORAL.:

1. Resolver las siguientes preguntas contempladas en la guía, con base la información recolectada por visita presencial o virtualmente. a) Identifique los elementos del direccionamiento estratégico de 5 empresas de distinta naturaleza: de servicio, Industrial, comercial financiera y multinacional. b) Relacione puntos en común y diferencias en los elementos del direccionamiento estratégico de estas empresas. c) Como técnico laboral de su área, Como sería su participación en cada uno de los elementos del direccionamiento estratégico de una empresa? 3ERA ACTIVIDAD DE formación laboral CASO 1: La experiencia de Ford En 1996, Ford introdujo el modelo Taurus en el mercado japonés después de haber sido un éxito de ventas en Estados Unidos (país en el que la compañía tiene su casa matriz) y de haberlo fabricado con éxito en muchos mercados europeos. En el caso de Japón, el vehículo tenía el volante en la parte derecha del coche para ajustarse a los conductores japoneses, cambio que costó 150 millones de dólares. Tuvo que invertir el tablero de control para el aire acondicionado y la radio con objeto de facilitar su manejo con la mano izquierda. Los asientos tuvieron que hacerse más bajos para adaptarlos a la estatura media de los conductores japoneses, y se realizaron prolongadas campañas de marketing para persuadir a los conductores japoneses de la compra del Taurus. Todo ello tuvo que llevarse a cabo en coordinación con la casa matriz en Estados Unidos, con el objetivo de aprovechar la tecnología y Los conocimientos generados en Estados Unidos en el mercado japonés. a) Puede decirse que Ford es una Organización Inteligente? Justifique su respuesta. R// Si, si se puede decir que es una organización inteligente porque innovo utilizando la estrategia que fue adaptar y modificar el Taurus de acuerdo a las necesidades, preferencias y costumbres del consumidor japonés, y publicitar el producto de manera masiva; todo esto utilizando recursos materiales, tecnológicos, e intelectuales de Estados Unidos con conocimiento en el mercado japonés b) Explique si Ford pudo emplear otras alternativas y, de ser así, indique cuáles. Compárelas de forma crítica con la alternativa elegida. R// La estrategia aplicada por Ford si bien fue orientada al cliente descuidó el aspecto económico- financiero de la empresa, pues todas las modificaciones realizadas en el producto original resultaron demasiado caras. La empresa pudo haber aplicado distintas estrategias: En lugar de modificar varias cosas del producto, la compañía puede desarrollar una división específica de productos para Japón, si bien esto puede representar una gran inversión al inicio, la empresa ya no necesitará hacer todas las modificaciones y costosa publicidad para productos posteriores, pues los productos estarán de acuerdo a las necesidades de los consumidores japoneses.

Ford puede intentar hacer una alianza estratégica con alguna empresa de autos japonesas y desarrollar un modelo parecido al Taurus para el público japonés de manera conjunta, de este modo los consumidores tendrán un producto acorde a lo que acostumbran usar, Ford ganará experiencia y popularidad en el mercado japonés y aprovechará los conocimientos de la marca japonesa asociada y ambas empresas obtendrán beneficios económicos. Ford puede contratar ingenieros expertos japoneses, y demás profesionales de la misma nacionalidad para desarrollar modelos acordes las necesidades de este mercado y aprender sobre éste y mercados parecidos. Ford puede instalar una oficina de Investigación de mercados en Japón la cual se dedique exclusivamente a recabar toda la información posible de este mercado para que la casa de EEUU desarrolle productos exclusivos para el mercado japonés en un futuro. a) Relacione la experiencia Ford con el libro leído. b) Asumió el desafío tal como la enfrentan las organizaciones inteligentes. R// Si asumió un desafío muy riesgo sin tener en cuenta la parte económica de la empresa.

  1. Algunos autores dicen que los líderes deben dividir su tiempo en 3 partes: una para manejar las finanzas, otra para la calidad y la tercera para las relaciones interpersonales. ¿Qué opina sobre el caso de La experiencia de Ford en cuanto a atiende estos tres enfoques del que hacer de un líder? R// yo creo que la Ford no tuvo tan en cuenta estos 3 aspectos, ya que no tuvo tan en cuenta sus finanzas y a sumió resto muy riesgo que lo puedo llevar a la quiebra.