Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la elipse y sus formulas, Diapositivas de Cálculo

Contiene las formulas de la elipse y explica como resolver dichos ejercicios

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 19/08/2020

AndresDavila
AndresDavila 🇨🇴

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA ELIPSE
Ing. Ana Mariela Rincón
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la elipse y sus formulas y más Diapositivas en PDF de Cálculo solo en Docsity!

LA ELIPSE

Ing. Ana Mariela Rincón

HISTORIA

 El astrónomo NICOLÁS COPÉRNICO (1473-1543), en

su obra sobre las revoluciones de las esferas celestes,

sostenía que todos los planetas, incluso la tierra,

giraban en órbitas circulares alrededor del sol,

provocando la teoría heliocéntrica, empujando a los

astrónomos a buscar un modelo matemático que

explicara los movimientos observados de los planetas

y el sol.

 El primero en hallarlo fue el astrónomo alemán

JOHANNES KEPLER (1571-1630), quien descubrió

que los planeta giraban alrededor del sol en ORBITAS

ELÍPTICAS, con el sol colocado no en su centro sino

en uno de los focos.

La Elipse es el

conjunto de puntos en

el plano R

2

cuya suma

de las distancias a dos

puntos fijos, llamados

FOCOS, es constante.

Elipse : { Pℇ R

2

/ d(PF

1

d(PF

2

) = 2a}

DEFINICIÓN

P(x,y)

X

Y

-X

-Y

F

1

F

2

C

d(PF

1

) d(PF

2

)

2a

P

1

(x,y)

P

2

(x,y)

ELEMENTOS DE LA ELIPSE

-X X

Y

V

1

V

2

B

1

B

2

C = CENTRO (h,k)

-Y

L

1

R

1

R

2

L

2

V

1

, V

2

= VERTICES MAYORES

EJE MAYOR = Recta V 1

-V 2

=

2a

F 1

, F 2

= FOCOS

Eje Menor

Eje Mayor

F

1

F

2

LR= LADO RECTO = 2b

2

/a

L= Punto extremo izquierdo LR

R= Punto extremo derecho LR

B 1

, B 2

= VERTICES MENORES

EJE MENOR = Recta B

1

-B

2

=

2b

a= distancia del C al V

b=distancia del C al B

c=distancia del C a F

c

C(h,k

b

a

a

a>b , a

2

= b

2

+c

2

c

b a

(y–k)

2

+ (x–h)

2

a

2

b

2

X

-X

Y

ELIPSE VERTICAL con C(h,k)

F

2

V

1

V

2

B

2

R

2

L

1

R

1

L

2

k

h

B

1

C

F

1

2a

c

b

a

C = Centro = ( h, k)

V

1

,V

2

= Vertices mayors= (h, k+a)

F

1

,F

2

= Focos =(h, k + c )

B

1

B

2

= Vertices menores= (h + b, k)

L

1

,L

2

= ( h – b

2

/a, k+ c)

R

1

,R

2

= (h+ b

2

/a, k+c)

V

1

V

2

= Eje mayor = 2a

B

1

B

2

= Eje menor = 2b

LR = Lado Recto = 2b

2

/a

a>b ; a

2

= b

2

  • c

2

c

b

a

-Y

2b

x

2

+ y

2

a

2

b

2

C = Centro = ( 0, 0)

V

1

,V

2

= (+ a , 0)

F

1

,F

2

= (+ c , 0)

B

1

B

2

= ( 0 , + b)

L

1

,L

2

= ( + c, b

2

/a)

R

1

,R

2

= (+ c , – b

2

/a)

V

1

V

2

= Eje mayor = 2a

B

1

B

2

= Eje menor = 2b

LR = Lado Recto = 2b

2

/a

a>b ; a

2

= b

2

  • c

2

X

-X

Y

F

1

F

2

V

1

V

2

B

2

B

1

R

2

L

1

R

1

L

2

b

c

a

2b

C(0,0)

2a

ELIPSE HORIZONTAL con C(0,0)

b

c

a

-Y

ECUACIÓN

GENERAL

DE LA

ELIPSE

 ECUACIÓN GENERAL

Ax

2

+By

2

+Cx+Dy+E=

donde A≠B

M > 0 Elipse

CASOS: partiendo de la

Ec. General a la

Canónica

M = 0 Punto

M < 0 Conjunto Vacio

a) 16x

2

+ 9y

2

EJERCICIOS

Dada la Ecuación

General,

determinar los

elementos o

características y

la gráfica de la

Elipse.

b) x

2

+ 5y

2

+2x– 20y+ 31=

c) 6x

2

+9y

2

–24x–54y+51=

d) x

2

+3y

2

  • x +6y+13/4= 0

y

2

  • x

2

h=

k=

a=

b=

Elipse vertical

con C(0,0)

Ordeno

F

1

,F

2

= Focos =(0, + 2,6)

FORMULAS

C = Centro = ( 0, 0)

V

1

,V

2

= Vertices mayores= (0,+4)

a>b ; a

2

= b

2

  • c

2

C = Centro = ( 0, 0)

V

1

,V

2

= Vertices mayores= (0,+a)

F

1

,F

2

= Focos =(0, + c )

B

1

B

2

= Vertices menores= (+ b,0)

L

1

,L

2

= ( – b

2

/a, + c)

R

1

,R

2

= (+b

2

/a, +c)

V

1

V

2

= Eje mayor = 2a

B

1

B

2

= Eje menor = 2b

LR = Lado Recto = 2b

2

/a

a>b ; a

2

= b

2

  • c

2

c

2

= a

2

  • b

2

c

2

c

2

c = 2,

B

1

B

2

= Vertices menores= (+ 3, 0)

L

1

,L

2

R

1

,R

2

V

1

V

2

= Eje mayor = 8

B

1

B

2

= Eje menor = 6

LR = Lado Recto = 18/

c

b

a

X

-X

Y

F

12

(0,-2.6)

V

1

(0,4)

V

2

(0,-4)

B

2

(-3,6)

L

1

(-2.25,2,6)

R

1

(2.25,2.6)

B

1

(3,0)

C(0,0)

F

1

(0,2.6)

c

b

a

ELIPSE VERTICAL con C (0,0)

c=2,

b=

a=

-Y

F

1

,F

2

= Focos =(0, + 2,6)

C = Centro = ( 0, 0)

V

1

,V

2

= Vertices mayores= (0,+4)

B

1

B

2

= Vertices menores= (+ 3, 0)

L

1

,L

2

V

1

V

2

= Eje mayor = 8

B

1

B

2

= Eje menor = 6

LR = Lado Recto = 18/

R

1

,R

2

R

2

(2.25,-2.6)

L

12

(-2.25,-2,6)

y

2

+ x

2

= 1

16 9