

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la evolución de los métodos de enseñanza y aprendizaje, centrándose en la educación virtual como una alternativa cada vez más popular. Explora cómo las TIC han permitido romper con los modelos tradicionales, ofreciendo nuevas posibilidades a los estudiantes. Se destacan las ventajas de la educación virtual, como la flexibilidad de horarios, la eliminación de barreras geográficas y la posibilidad de combinarla con otras actividades. Además, se examinan los diferentes modelos de docencia virtual, desde el aula virtual hasta la docencia a distancia. El documento resalta la importancia del rol del profesor-tutor y del estudiante, así como de la interacción y la retroalimentación en el entorno virtual. En conclusión, la educación virtual se ha convertido en una opción cada vez más atractiva y productiva.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A través de los años, y sobre todo en los últimos tiempos, los métodos de enseñanza y aprendizaje han cambiado considerablemente adaptándose a las demandas de la población. Como expresa Román, M (2018) La actual sociedad de la información plantea un escenario social en el que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen protagonismo en todos los ámbitos, incluida la educación, por lo que se convierte en un vehículo importante que hace posible el acceso a la educación a personas que de otra forma no lo podrían hacer; además permite formular nuevas metodologías para llevar la misma hacia los estudiantes. La introducción de las TIC en las prácticas metodológicas, facilitan la ruptura de los modelos tradicionales y unilaterales de la enseñanza.
La educación virtual es un método de aprendizaje-enseñanza donde la palabra clave es la distancia. Las interacciones didácticas se realizan a distancia a través de diferentes métodos que incluyen el uso de aulas virtuales, materiales audiovisuales on-line, entre otros. De acuerdo a Segura. C y Espinoza, B. (2015) Los espacios virtuales de aprendizaje favorecen aspectos que la presencialidad limita o simplemente no contempla. Entre estas facilidades de la virtualidad, las más relevantes se asocian con el rompimiento de la barrera de la distancia, la rigidez de los horarios y la facilidad de la distribución del tiempo de estudio sumado a la posibilidad de combinarla con las múltiples ocupaciones que conlleva el estilo de vida moderno. Estos atractivos elementos hacen de este tipo de aprendizaje uno cada vez más apetecido entre los estudiantes y profesionales que buscan mejorar sus destrezas, habilidades y conocimientos generales o profesionales.
De acuerdo con Área, San Nicolás y Fariña (2010), depende del grado de presencialidad o distancia en la interacción entre docente y estudiantes se diferencian tres modelos de docencia:
Para que la educación virtual pueda llevarse a cabo con efectividad deben tomarse en cuenta diferentes factores, entre los más resaltantes se tienen: