Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La definición como estrategia argumentativa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Redacción de Autobiografías

S09.s1 La definición como estrategia argumentativa, curso de reaccion y comprension

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/06/2022

michelle-alegre
michelle-alegre 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Ciclo 2022 – marzo
Semana 9- sesión 2
GRUPO 2:
NAHOMY AIXA ALEMAN CALIXTO
VERONICA MICHELLE ELIA ALEGRE SILVA
DANIELA VALENTINA ARAGOZA GONZALEZ
LEONARDO BALTAZAR PEREZ LOA
La definición como estrategia argumentativa
Logro de la
sesión
Al final de la sesión, el alumno escribe un párrafo en el que aplica la
estrategia argumentativa de la definición.
Actividad 1: Completa ambos esquemas y luego elige uno de ellos para que redactes un párrafo
sobre la base de este.
Controversia: ¿Debería implementarse la pena de muerte en el Perú en caso de homicidio
premeditado?
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción!
La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en
UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
IP: Sí se debería implementar la pena de muerte, pues en algunos casos, como el
homicidio premeditado, es una pena que cumple con los estándares de justicia.
IS: Definición de justicia
La justicia es un principio moral que tiene como objetivo retribuir
a la víctima tomando en cuenta la gravedad del daño cometido.
IT1: Temor a la fuga o la reiteración
IT2: Justificar la muerte del individuo a través de sus actos
IT3: Daño mal ocasionado a la persona
IP: No se debería implementar la pena de muerte, pues dicha medida atenta
contra el derecho humano a la vida.
IS: Definición de derecho humano a la vida
El derecho humano a la vida es un principio jurídico que es
irrenunciable y que tiene como fin proteger la existencia de las personas.
T1 Derecho fundamental
IT2 Consecuencias irreversibles
IT3: Regeneración social del condenado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La definición como estrategia argumentativa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022 – marzo Semana 9- sesión 2 GRUPO 2: NAHOMY AIXA ALEMAN CALIXTO VERONICA MICHELLE ELIA ALEGRE SILVA DANIELA VALENTINA ARAGOZA GONZALEZ LEONARDO BALTAZAR PEREZ LOA La definición como estrategia argumentativa Logro de la sesión Al final de la sesión, el alumno escribe un párrafo en el que aplica la estrategia argumentativa de la definición. Actividad 1: Completa ambos esquemas y luego elige uno de ellos para que redactes un párrafo sobre la base de este. Controversia: ¿Debería implementarse la pena de muerte en el Perú en caso de homicidio premeditado? ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría. IP: Sí se debería implementar la pena de muerte, pues en algunos casos, como el homicidio premeditado, es una pena que cumple con los estándares de justicia. IS: Definición de justicia La justicia es un principio moral que tiene como objetivo retribuir a la víctima tomando en cuenta la gravedad del daño cometido. IT1: Temor a la fuga o la reiteración IT2: Justificar la muerte del individuo a través de sus actos IT3: Daño mal ocasionado a la persona IP: No se debería implementar la pena de muerte, pues dicha medida atenta contra el derecho humano a la vida. IS: Definición de derecho humano a la vida El derecho humano a la vida es un principio jurídico que es irrenunciable y que tiene como fin proteger la existencia de las personas. T1 Derecho fundamental IT2 Consecuencias irreversibles IT3: Regeneración social del condenado

Párrafo- (basándonos en el esquema 2) No se debería implementar la pena de muerte, pues dicha medida atenta contra el derecho humano a la vida. En cuanto a lo argumentado es esencial definir este derecho humano, el cual es un principio jurídico que es irrenunciable y que tiene como fin proteger la existencia de las personas. Con esta definición entendemos que es sumamente necesario respetar los derechos humanos, debido a que estos ayudan a la regeneración social del condenado, como en el caso de Jorge Villanueva Torres, tristemente conocido como el Monstruo de Armendáriz, sentenciado a muerte por el homicidio de un niño de poco más de tres años, y con el tiempo se ha creado una incertidumbre sobre su inocencia. De esta manera se evidencia este acto irreversible, en el cual no se brinda la oportunidad de una regeneración social al condenado. Por ende, según lo expuesto la pena de muerte en nuestro país no debería ser implementada, pues atenta en contra los derechos humanos a la vida. ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

Párrafo Sí se debe legalizar el aborto en caso de violación en el Perú porque de esta manera es más seguro y accesible, cuidando así la integridad de las mujeres, y respetando sus decisiones en caso de violación. En cuanto a lo argumentado es esencial definir el aborto como una alternativa inmediata que interrumpe el embarazo antes de que el embrión esté en condicione de vivir para no poner en riesgo la vida e integridad de la gestante. Según esta definición, la gestante tiene la decisión de dar a luz a otro ser vivo o no. Si la mujer víctima de violación se ve obligada a mantener un embarazo no deseado, esto implicaría graves consecuencias en la salud mental y personal de la gestante. Por otro lado, el aborto seguro en caso de violación tiene un impacto menor en la salud mental de la gestante, según Susana Chávez, directora ejecutiva de PROMSEX. Además, es importante que se tenga en cuenta que el Perú es el país con mayor índice de violación, según lo mencionado por el presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola; Por ende, según lo expuesto, sí se debe legalizar el aborto en caso de violación en el Perú, pues de esta manera cuidamos la integridad de las mujeres y respetamos sus decisiones en caso de violación. ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.