



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se relata lo que ha causado la cuarta tecnología en esta era actual y cuales son conocidas en la actualidad y que genera esta dentro de la industria ,con postulados de Schwab S. (2016)
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En primer lugar, me gustaría hablar sobre el autor encontré muy interesante la vida y la carrera de este gran economista y empresario alemán. Nacido en 1938 en Ravensburg, Alemania. Durante su apasionante carrera, fundó el Foro Económico Mundial, una ONG dedicada a mejorar la política global. En mi próximo artículo, me gustaría explorar cómo la Cuarta Revolución Industrial cambió nuestras vidas. Por lo tanto, primero explicaremos qué fueron las tres primeras revoluciones y cómo cambiaron la vida social, luego identificaremos el impacto de la Cuarta Revolución Industrial. Las revoluciones científicas se producen como respuesta a problemas específicos de la sociedad. Así como la Revolución Industrial transforma países, economías, sectores y personas, también lo hace la percepción de toda la población que se beneficia de ella (schwab, 2016) Esta es una característica clave de la Primera Revolución Industrial que comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII. La mecanización de la agricultura y la promoción de la energía de vapor son las características impulsoras de este cambio. La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, ha sido tema de discusión y debate en los últimos años. Con el rápido avance de la tecnología y la integración de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica en varios aspectos de nuestras vidas, es innegable que estamos experimentando un cambio significativo en la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con el mundo que nos rodea. En este ensayo, exploraremos el concepto de la Cuarta Revolución Industrial y sus implicaciones para el futuro. La Cuarta Revolución Industrial se refiere a la transformación
un período transformador en la historia humana que está remodelando nuestro mundo tal como lo conocemos. Con la integración de la tecnología en todos los aspectos de nuestras vidas, es crucial que nos adaptemos y adoptemos este cambio. Al aprovechar el poder de la tecnología y los datos digitales, podemos desbloquear nuevas oportunidades y generar un cambio positivo para la sociedad. Sin embargo, es igualmente importante abordar los desafíos y preocupaciones que surgen con esta revolución, asegurándonos de que prioricemos el bienestar y el futuro de la humanidad mientras navegamos por este futuro emocionante e incierto. Se trata de cambiar lo que somos, no lo que hacemos. Esto causa gran miedo y ansiedad. Solo leer este libro te lleva a una nueva etapa donde no sabes lo que está pasando y te sientes controlado por un mundo que inspira miedo. Aparentemente, hay criaturas digitales más inteligentes que tú y tu trabajo ha sido reemplazado por máquinas y procesos más eficientes. Entonces tenemos una idea de lo que sucederá. Muchos lo temen, mientras que otros lo ven como un progreso normal y necesario. Desde mi punto de vista, este es un progreso normal, creciendo exponencialmente de una manera sin precedentes y más rentable que cualquier otra cosa. La Cuarta Revolución Industrial nos permitirá descubrir, crear, aprender, inventar y trabajar de formas nunca antes posibles. Esto hace que su tiempo y procesos sean más eficientes y hace que su vida sea más fácil en general. También entendemos que esta disrupción puede generar FUD (Miedo, Incertidumbre y Duda), especialmente en los sectores más vulnerables. Pero está claro que los humanos nunca perderán el control de la tecnología que crean. Lo pensó, diseñó y construyó de tal manera que siempre pudiéramos controlar su alcance y límites. Lo que debemos temer es el daño que nos hacemos a nosotros mismos a través de los avances
tecnológicos. Por eso, es muy importante aprender bien la técnica desde una edad temprana. Porque es aterrador e inimaginable hasta qué punto una sola persona puede acceder a Internet y albergar maldad. Todo esto funcionó durante varios años, y bajo la supervisión de las autoridades, los vendedores y participantes de este negocio estaban obteniendo ganancias millonarias en forma de bitcoin mucho antes del famoso "boom" de los últimos meses. La cuarta revolución industrial está cambiando radicalmente el panorama económico actual y enfocándose en las economías de las organizaciones. Esta revolución, impulsada por avances tecnológicos en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la internet de las cosas y la impresión 3D, está remodelando la forma en que las empresas operan y generan valor. En primer lugar, la cuarta revolución industrial está llevando a las organizaciones hacia la automatización. La inteligencia artificial y la robótica están permitiendo la creación de procesos automatizados que pueden realizar tareas de manera más eficiente y precisa que los seres humanos. Esto no solo aumenta la productividad, sino que también reduce los costos de mano de obra, lo que permite a las organizaciones ser más competitivas en el mercado. Además, la cuarta revolución industrial está impulsando la digitalización de las economías de las organizaciones. La internet de las cosas está permitiendo la interconexión de objetos y dispositivos, lo que brinda a las organizaciones la capacidad de recopilar grandes cantidades de datos. Estos datos se pueden analizar y utilizar para mejorar la toma de decisiones, predecir tendencias y optimizar los procesos de negocio. Esto permite una mayor eficiencia y eficacia en las operaciones de la organización.