Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de Habilidades Diagnósticas en Leucemia: Análisis Clínico Paciente Sospechoso, Resúmenes de Bacteriología

Un caso clínico de un paciente de 41 años con sospecha de leucemia aguda, explorando su historia clínica, exploración física, pruebas complementarias y resultados diagnósticos. El objetivo de este caso clínico es permitir a los estudiantes hacer una aplicación práctica de sus conocimientos adquiridos, favoreciendo el desarrollo de habilidades diagnósticas, creatividad y flexibilidad de razonamiento. El documento incluye resultados de hemograma, radiografía de tórax, ecografía abdominal, tc y rm, así como estudios de médula ósea y citocquímica.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 28/02/2022

adriana-torres-28
adriana-torres-28 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLÍNICO NUMERO 1
Objetivo: Analizar exhaustivamente la situación problema y buscar cómo aplicarla a la vida práctica.
Ventajas:
permite al estudiante hacer una concreción práctica de los conocimientos adquiridos durante un curso.
Cada uno de los estudiantes puede aportar una solución diferente de acuerdo con sus ideas, experiencias, sentimientos y
motivaciones.
Favorece el desarrollo de la capacidad de diagnóstico y de toma de decisiones .
Desarrolla la flexibilidad del razonamiento e incentiva la creatividad.
Historia clínica: Varón de 41 años de edad que ingresa en septiembre de 2021 con la sospecha de leucemia aguda. Refiere una
historia de un mes de evolución consistente en dolor lumbar y fiebre ( 38 °C). Exploración física: Sin hallazgos de interés.
Pruebas complementarias:
Bioquímica: Fosfatasa al
calina 718 U/l, LDH 1.902 U/l y proteína C reactiva 140 U/l; resto de los parámetros dentro de la
normali
dad.
Hemograma:
Leucocitos 100.000 x mm3
Fórmula diferencial :
50% de blastos indiferenciados y 50% neutrófilos.
(fig. 1)
Hemoglobina 10,6 g/dL. Hematocrito 34% Plaquetas 52.000 x mm3
Radio
grafía de tórax y ecografía abdominal: Sin alteraciones de
interés. Una TC y un estudio de RM de columna objetivaron
infiltración difusa de los cuerpos vertebrales sugiriendo un proceso hematológico primario.
Aspirado de médula ósea: Médula hipercelular en la que se apreciaba infiltración masiva por blastos indiferencia- dos de
tamaño mediano y grande. Morfológicamente estos elementos presentaban una alta relación núcleo-citoplasmática, núcleo de
aspecto redondeado con algunas circunvalaciones, cromatina inmadura y, ocasionalmente, uno o dos nucléolos. El citoplasma
era escaso y basófilo sin granulación.
Citoquímica en médula ósea: Mieloperoxidasa, cloracetatoesterasa:
negativas; el 62 % de los blastos presentaban PAS positividad
(grano fino). Patrón bloque
Estudio inmunofenotípico en médu
la ósea: El 82 % de células presentaban: CD34,
Los siguientes antígenos se expresaban como sigue: CD33 (10 %; positividad débil), CD19 (51 %), CD20 (20 %) y CD22 (19 %).
El análisis inmunofenotípico citoplasmático mostró CD 79 (80 %)
CD3– y mieloperoxidasa:
negativas;
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de Habilidades Diagnósticas en Leucemia: Análisis Clínico Paciente Sospechoso y más Resúmenes en PDF de Bacteriología solo en Docsity!

CASO CLÍNICO NUMERO 1

Objetivo: Analizar exhaustivamente la situación problema y buscar cómo aplicarla a la vida práctica. Ventajas:  permite al estudiante hacer una concreción práctica de los conocimientos adquiridos durante un curso.  Cada uno de los estudiantes puede aportar una solución diferente de acuerdo con sus ideas, experiencias, sentimientos y motivaciones.  Favorece el desarrollo de la capacidad de diagnóstico y de toma de decisiones.  Desarrolla la flexibilidad del razonamiento e incentiva la creatividad. Historia clínica: Varón de 41 años de edad que ingresa en septiembre de 2021 con la sospecha de leucemia aguda. Refiere una historia de un mes de evolución consistente en dolor lumbar y fiebre ( 38 °C). Exploración física: Sin hallazgos de interés. Pruebas complementarias: Bioquímica: Fosfatasa al calina 718 U/l, LDH 1.902 U/l y proteína C reactiva 140 U/l; resto de los parámetros dentro de la normalidad. Hemograma: Leucocitos 100.000 x mm3 Fórmula diferencial : 50% de blastos indiferenciados y 50% neutrófilos. (fig. 1) Hemoglobina 10,6 g/dL. Hematocrito 34% Plaquetas 52.000 x mm Radiografía de tórax y ecografía abdominal: Sin alteraciones de interés. Una TC y un estudio de RM de columna objetivaron infiltración difusa de los cuerpos vertebrales sugiriendo un proceso hematológico primario. Aspirado de médula ósea: Médula hipercelular en la que se apreciaba infiltración masiva por blastos indiferencia- dos de tamaño mediano y grande. Morfológicamente estos elementos presentaban una alta relación núcleo-citoplasmática, núcleo de aspecto redondeado con algunas circunvalaciones, cromatina inmadura y, ocasionalmente, uno o dos nucléolos. El citoplasma era escaso y basófilo sin granulación. Citoquímica en médula ósea: Mieloperoxidasa,^ cloracetatoesterasa:^ negativas; el 62 % de los blastos presentaban PAS positividad (grano fino). Patrón bloque Estudio inmunofenotípico en médula ósea: El 82 % de células presentaban: CD34, Los siguientes antígenos se expresaban como sigue: CD33 (10 %; positividad débil), CD19 (51 %), CD20 (20 %) y CD22 (19 %). El análisis inmunofenotípico citoplasmático mostró CD 79 (80 %) CD3– y mieloperoxidasa: negativas;

Después de interconsulta con el hematólogo cuando se presentan los resultados del ASPIRADO DE M.O de que se sospecha. Cuál es el Dx Definitivo y explique el paso a paso que usted realiuza para llegar al Dx definitivo, en caso de sugerir otra prueba indique por que es importante.