



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La célula- Biologia Molecular, clase 3 de USMP
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● Unidad anatómica y funcional de todo ser vivo. ● Capaz de autoconservación y autorreproducción. ● Es la mínima expresión de vida. ● Los organismos pueden ser: ○ Unicelulares (una sola célula). ○ Pluricelulares (muchas células). ● Su forma varía según su función. ● Tamaño: Entre 5 y 50 micras.
● Tamaño pequeño (0.2 - 2 μm). ● Pared celular de peptidoglucano y ácidos orgánicos. ● Membrana plasmátic a con permeabilidad selectiva. ● Nucleoide , núcleo primitivo o rudimentario carente de carioteca, (ADN sin membrana nuclear). ● Citoplasm a (líquido acuoso, como la clara de huevo) función degradar los metabolitos que incorpora la bacteria, concentra enzimas líticas para la degradación aerobia(le gusta el O2) o anaerobia(no le gusta el O2) de nutrientes. ● Ribosoma s en forma libre o en polisomas (síntesis de proteínas). ● Flagelos (movimiento) y Pelos F/Pili o fimbrias (intercambio genético y adhesión). Los dos participan en la locomoción. ● Plásmidos : molécula circular pequeña de ADN extracromosómico, participa en la conjugación bacteriana (plásmido F o de fertilidad), (resistencia a antibióticos y conjugación bacteriana). ● Mesosoma : invaginación de la membrana que participa en la respiración celular, función: generación de ATP y secreción de enzimas al exterior de la célula. ● No poseen organelos membranosos. ● Reproducción por fisión binaria.
● Mayor tamaño que una procariota (10 - 100 μm). ● Núcleo verdadero con membrana nuclear. ● ADN asociado a histonas. ● Presencia de orgánulos membranosos (mitocondrias, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, etc.). ● Citoesqueleto que da estructura y soporte. ● División celular por mitosis o meiosis. ● Se encuentra en hongos, protozoarios, plantas y animales.
● Modifica, empaqueta y transporta proteínas y lípidos. ● Forma vesículas para la secreción celular.
● Estructuras sin membrana formadas por proteínas y ARNr. ● Síntesis de proteínas, ensamblando aminoácidos según la secuencia del ARNm. ● Se encuentran en el citoplasma o adheridos al RE Rugoso.
● Contienen enzimas digestivas que degradan macromoléculas y eliminan desechos celulares. ● Digieren bacterias y células muertas.
Estructura de soporte celular compuesta por:
● Formados por tubulina (Alfa y beta). ● Mantienen la forma celular y forman cilios y flagelos. ● Intervienen en el movimiento de organelos y en la mitosis (huso mitótico).
● Compuestos por actina( dureza), también miosina en sarcómero. ● Participan en la contracción muscular, la formación de seudópodos y el surco de segmentación en la división celular.
● Formados por proteínas como la queratina (es como una malla que rodea el núcleo). ● Anclan el núcleo y organelos, y forman la lámina nuclear.
● Son burbujas llenas de agua o material de reserva. ● Ayudan a mantener la forma de la célula y almacenan sustancias.
Se dividen en tres tipos:
○ Contienen clorofila, el pigmento verde de las plantas. ○ Son esenciales para la fotosíntesis, capturando la energía del sol.
○ Poseen pigmentos amarillos, anaranjados y rojos. ○ Son responsables del color de flores y frutos.
○ Son incoloros y almacenan sustancias como almidón, proteínas y lípidos. ○ Se encuentran en raíces, tubérculos y semillas.