Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La brecha entre el pasado y el futuro, Resúmenes de Filosofía moderna

La reconstrucción de las huellas de la recepción de Arendt en los escritos del joven Agamben no resulta una tarea sencilla debido a las escasas menciones a la obra arendtiana. Esto ha llevado a algunos intérpretes a sostener que habrá que esperar hasta los años noventa cuando aborda la problemática del homo sacer para que la figura de Arendt se vuelva decisiva

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 17/08/2021

yina-ramirez-1
yina-ramirez-1 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA BRECHA ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO
El texto explica la manera en cómo hemos enfrentado los cambios del
pensamiento político, el cual analiza y contrasta las ideas políticas tradicionales y
modernas.
Partiendo de una conexión entre el pasado y el futuro como lo indica Kafka “el
futuro es el que remite la mente humana al pasado, hasta la antigüedad más
remota”. en el cual por medio de ejemplos no explica y nos ubica a lo que la autora
busca como fin al hacer esta afirmación, pues uno de ellos es cuando adquirimos
un testamento, el cual nos hace entrega de posesiones del pasado a un futuro. Es
como si el hombre estuviera en un paralelo de lo que está ocurriendo entre estos
dos, como lo decía Tocqueville.
y nos da una vista diferente a lo que pensamos, debido a que nos equivocamos
cuando decimos que el pasado es una carga el cual el hombre tiene que liberar si
o si para poder avanzar; cuando realmente es todo lo contrario ya que nuestros
acontecimientos del pasado son los mismo que nos impulsan hacia el futuro. A
diferencia del futuro que es quien nos lleva al pasado. Y aunque suene una frase
muy cliché pues gracias a esas experiencias vividas en el pasado son las mismas
que nos construyen y nos impulsa a mejorarlas en el futuro.
Y aunque la tarea de la mete es la de entender y captar conceptualmente la
realidad y los acontecimientos, pues de acuerdo como dice Hegel, es la forma en
la que el hombre se reconcilia con la realidad. Su verdadero fin es estar en paz
con el mundo, ya que el problema está en que, si la mente es incapaz de dar paz
e inducir reconciliación, de inmediato se vería envuelta en conflictos propios y se
volvería en un campo de combate constante entre las fuerzas del pasado y del
futuro las cuales chocarían unas con las otras contantemente.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La brecha entre el pasado y el futuro y más Resúmenes en PDF de Filosofía moderna solo en Docsity!

LA BRECHA ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO

El texto explica la manera en cómo hemos enfrentado los cambios del pensamiento político, el cual analiza y contrasta las ideas políticas tradicionales y modernas. Partiendo de una conexión entre el pasado y el futuro como lo indica Kafka “el futuro es el que remite la mente humana al pasado, hasta la antigüedad más remota”. en el cual por medio de ejemplos no explica y nos ubica a lo que la autora busca como fin al hacer esta afirmación, pues uno de ellos es cuando adquirimos un testamento, el cual nos hace entrega de posesiones del pasado a un futuro. Es como si el hombre estuviera en un paralelo de lo que está ocurriendo entre estos dos, como lo decía Tocqueville. y nos da una vista diferente a lo que pensamos, debido a que nos equivocamos cuando decimos que el pasado es una carga el cual el hombre tiene que liberar si o si para poder avanzar; cuando realmente es todo lo contrario ya que nuestros acontecimientos del pasado son los mismo que nos impulsan hacia el futuro. A diferencia del futuro que es quien nos lleva al pasado. Y aunque suene una frase muy cliché pues gracias a esas experiencias vividas en el pasado son las mismas que nos construyen y nos impulsa a mejorarlas en el futuro. Y aunque la tarea de la mete es la de entender y captar conceptualmente la realidad y los acontecimientos, pues de acuerdo como dice Hegel, es la forma en la que el hombre se reconcilia con la realidad. Su verdadero fin es estar en paz con el mundo, ya que el problema está en que, si la mente es incapaz de dar paz e inducir reconciliación, de inmediato se vería envuelta en conflictos propios y se volvería en un campo de combate constante entre las fuerzas del pasado y del futuro las cuales chocarían unas con las otras contantemente.