
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA BIOÉTICA Y EL BIODERECHO FRENTE AL COVID 19
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La importancia del bioderecho para solucionar algunos problemas derivados de la pandemia del COVID-19. El bioderecho como disciplina y campo de estudio interviene en la bioética para darle fuerza vincularte, generando nuevos principios y resolviendo nuevos problemas, por medio de normatividad que mitigue los daños a las personas. El bioderecho ante la aparición del COVID-19 y con miras a otras futuras, da alternativas de acción a los Estados, para que de manera formal se pueda regular las diversas formas de mitigación de la pandemia que ha afectado a millones de personas en el mundo, propendiendo a proteger en todo caso la vida y la dignidad humana, por encima de otros derechos como lo son los económicos, sociales, entre otros. Durante la pandemia se hace necesario que todos los seres humanos cuidemos uno del otro, pues cualquier acto que pueda llegar a afectarme también incidirá en el estado de salud de otra persona, y de aquí se desprende la importancia del bioderecho para la solución de los problemas derivados del SARS- CoV- 2 , pues toda persona tendrá libertad de actuar sin afectar al resto de la humanidad, en procura del cuidado de todos. Así pues, durante la pandemia se han tomado medidas de bioseguridad extremas como el aislamiento, con la intención de cuidarnos mutuamente, en especial a la población que por sus condiciones físicas y patológicas podrían resultar gravemente afectados. Sin embargo, con la pandemia el Estado ha tenido nuevamente su tinte paternalista, dado que ha tenido que implementar decretos y demás, que limitan algunos derechos fundamentales en pro de mantener el aislamiento preventivo, justificando tal limitación en la extrema necesidad que la situación requiere. El bioderecho entonces, viene a impulsar la regulación de medidas que protejan los seres humanos en su salud y vida, aunque en ocasiones esto implique la coartación de algunos derechos. Es así, como cada Estado formulará políticas de salud pública, como alertas tempranas con acompañamiento de grupos científicos que sirvan para disminuir el número de contagios y los efectos residuales que el virus pueda dejar en las personas infectadas. De esta manera los recursos de un país estarán destinados exclusivamente a financiar programas de promoción y prevención contra el SARS-CoV-2.