Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La arquitectura como obra moderna en tiempos de la contemporaneidad, Monografías, Ensayos de Historia de la Arquitectura

Revistas en donde se encuentran diferentes obras reconocidas por su arquitectura moderna.

Tipo: Monografías, Ensayos

2011/2012

Subido el 25/09/2022

alejandro-t-5
alejandro-t-5 🇨🇴

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Una caja de doce metros de largo, tres metros de ancho y tres alturas se inserta en la ladera de una duna. La casa consta de tres
espacios. La planta inferior es para invitados, un espacio único susceptible de dividirse en dos mediante un tabique deslizante, si
fuera necesario. De igual modo, el espacio único de la planta intermedia puede dividirse para independizar el dormitorio de los pro-
pietarios de una pequeña zona de estar. La planta superior es la zona vividera de la casa y se aprovecha de las vistas sobre el pai-
saje rural. Esta planta sirve asimismo de estudio fotográfico con iluminación natural.
En la arquitectura tradicional china la galería es una construcción exterior, continua y espacialmente fluida que rodea el perímetro del
edificio interior. El la arquitectura tradicional japonesa, la galería (gejim) no es continua cuando se adosa a una estructura (hisashi)
pero sí lo es cuando el edificio al que se adosa se compartimenta (hedate) con objeto de crear una galería. La casa de campo aus-
traliana tradicional también está rodeada por un espacio fluido (veranda) que, en algunos casos, se cierra parcialmente con mosqui-
teras o acristalamiento para dar forma a un espacio interior/exterior (la sala de sol). Mientras que en climas fríos la cubierta de la gale-
ría procura protección ante la lluvia y la nieve, en la casa de campo australiana la veranda ayudaba a proteger los paramentos verti-
cales del edificio de la radiación solar directa, aportando sombra. En ambos casos, oriental y occidental, la veranda era proveedora
de un espacio vividero transitorio.
Casa Carter/Tucker VICTORIA, AUSTRALIA 1998 2000
50
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La arquitectura como obra moderna en tiempos de la contemporaneidad y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Una caja de doce metros de largo, tres metros de ancho y tres alturas se inserta en la ladera de una duna. La casa consta de tres espacios. La planta inferior es para invitados, un espacio único susceptible de dividirse en dos mediante un tabique deslizante, si fuera necesario. De igual modo, el espacio único de la planta intermedia puede dividirse para independizar el dormitorio de los pro- pietarios de una pequeña zona de estar. La planta superior es la zona vividera de la casa y se aprovecha de las vistas sobre el pai- saje rural. Esta planta sirve asimismo de estudio fotográfico con iluminación natural. En la arquitectura tradicional china la galería es una construcción exterior, continua y espacialmente fluida que rodea el perímetro del edificio interior. El la arquitectura tradicional japonesa, la galería (gejim) no es continua cuando se adosa a una estructura (hisashi) pero sí lo es cuando el edificio al que se adosa se compartimenta (hedate) con objeto de crear una galería. La casa de campo aus- traliana tradicional también está rodeada por un espacio fluido (veranda) que, en algunos casos, se cierra parcialmente con mosqui- teras o acristalamiento para dar forma a un espacio interior/exterior (la sala de sol). Mientras que en climas fríos la cubierta de la gale- ría procura protección ante la lluvia y la nieve, en la casa de campo australiana la veranda ayudaba a proteger los paramentos verti- cales del edificio de la radiación solar directa, aportando sombra. En ambos casos, oriental y occidental, la veranda era proveedora de un espacio vividero transitorio.

Casa Carter/Tucker VICTORIA, AUSTRALIA 1998 2000

A three level 12m x 6m box was embedded into the side of a sand dune. The house has three rooms. The lower ground floor is for guests and the single space can be divided by a sliding wall into two rooms if so required. Similarly the single space on the middle level can also be divided to sep- arate the owner’s bedroom from a small sitting area. The top floor is for living and eating and takes advantage of views across a rural landscape. The top floor is also a daylight photographic studio. In traditional Chinese architecture the aisle is a fluid outer building continuous around the perimeter of the inner building. In traditional Japanese archi- tecture the aisle (gejin) is not continuous when added to a structure (hisashi) but is fluid space when an inner building is partitioned (hedate) to cause an aisle to be formed. The traditional outback Australian homestead is also surrounded by fluid space (verandah) which is sometimes partly enclosed with flywire or glass to form an indoor/outdoor space (sunroom). Where in cooler climates the roof of the aisle provides shelter from snow and rain, in the outback the verandah helped shade the vertical surfaces of the building from direct solar radiation. In both eastern and western examples the verandah provided transitional living space.

Carter/Tucker House VICTORIA, AUSTRALIA 1998 2000

The Carter/Tucker house is primarily an investigation of the verandah/aisle and its potential as an iconic element common between eastern and west- ern architecture. The verandah exists in this house in an abstracted form. It has been analysed and then re-created using a process similar to that which Braques and Picasso employed in their Analytical (first stage) Cubist paintings of last century. In other words elements of the object exist through- out the building however its traditional form is not immediately evident. On all three levels the outer (timber screen) skin of the building tilts open and by tilting an awning is formed on the perimeter of the building. The hor- izontal plane of the ceiling is thus extended beyond the building line. At the same time the apparently flat facade of the building is modified in an arbi- trary manor as a result of the owner’s particular requirement for view and shade at any given time. This (capricious) component allows the fluidity of the aisle space to transfer itself across the facade of the building and the very act of habitation means that the facade becomes a dynamic repre- sentation of the plan.

Así, en la planta intermedia de la casa, el dormito- rio se convierte entonces en la veranda, mientras que el pasillo —definido por una pastilla de servi- cios— deviene en la 'habitación interior'. Dependiendo de la época del año, la veranda puede cerrarse mediante mosquiteras deslizantes para convertirse en una 'sala de sol', o bien permane- cer abierta. El dormitorio puede aún modificarse mediante el accionamiento del tabique deslizante —hedate— que lo convierte en el 'edificio interior' de la galería. La idea del espacio fluido se enfatiza aún más por la presencia de la pastilla de servicios separada de los testeros del edificio de modo tal que el movi- miento en la planta se hace continuo, sin necesi- dad de volver sobre nuestros pasos. Mediante la descripción de las tres habitaciones de este edificio como galerías y consecuente- mente como espacios transitorios por definición, también estoy atento al hecho de que esta es una casa de fin de semana y no una vivienda perma- nente. Se ha invertido en ella un fuerte sentido de la infancia que comienza en la anticipación del viaje y promueve la sensación de recompensa que se obtiene al final del trayecto —algunas de estas ideas fueron ya exploradas por mi hace algunos años en la casa en Carlton—. El trayecto de una hora y media desde Melbourne hasta la casa no concluye al llegar al lugar.

On the middle level for example the bedroom then becomes the verandah while the corridor, formed by the insertion of a service core, becomes the inner room. Depending on the time of the year the verandah can then be enclosed with sliding flyscreens to become a sun- room, or left unenclosed. The bedroom space can then be further modified by the operation of the hedate wall which when drawn across the bedroom forms an inner building within the aisle. The idea of fluid space is further emphasised by the serv- ice core being kept free from both ends of the building so that movement through the floor is continuous— no steps have to be retraced. By describing the three rooms of this buildings as aisles and therefore by definition transitional I am also alert to the fact that this is a weekend house, not a permanent dwelling. There is invested in this building a strong sense of childhood that begins with the anticipation of travel and promotes the sense of reward that comes at the conclusion of a journey. A number of these ideas were explored in my first house in Carlton some years ago. The one hour journey from Melbourne to this house does not conclude by arriving at the site. Plantas, secciones y alzados constructivos / Building floor plans, sections and elevations