Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Klebsiella (Enterobacterales), Apuntes de Microbiología

Resumen sobre Klebsiella (Enterobacterales)

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/04/2021

valeria-vega-11
valeria-vega-11 🇲🇽

4.1

(15)

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
KLEPSIELLA.
Las bacterias pertenecientes al genera Klebsiella poseen una capsula notoria
que confiere el aspecto mucoide a las colonias aisladas y la mayor virulencia
de los microorganismos in vivo. Los miembros de este genera que se aíslan
con mayor frecuencia son K. pneumoniae y Klebsiella oxytoca, los cuales
pueden producir una neumonfa lobular primaria adquirida en el hospital o en
la comunidad. Las neumonías por las distintas especies de Klebsiella
conllevan generalmente la destrucción necrótica de los espacios alveolares,
la formación de cavidades y la producción de esputos hemoptoicos. Estas
bacterias producen también infecciones de heridas, de tejidos blandos e ITU.
GÉNERO: Gammaproteobacteria.
Es un género de bacterias inmóviles,
Gramnegativas, anaerobias facultativas y
con una prominente cápsula de
polisacáridos.
Familia: Enterobacteriaceae
Contienen más de 30 géneros y más de
100 especies que pueden tener
morfología de cocos o bacilos. Los
miembros de este grupo forman parte de la microbiota del intestino y de
otros órganos del ser humano.
Se usan siete criterios básicos para que formen parte de esta familia:
1. Gram negativas, la mayoría bacilos, otros cocobacilos y otros pleomórficos.
2. Son de fácil cultivo.
3. Son oxidasa negativa
4. Son capaces de reducir nitrato en nitrito.
5. Son anaeróbicos facultativos.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Klebsiella (Enterobacterales) y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

KLEPSIELLA.

Las bacterias pertenecientes al genera Klebsiella poseen una capsula notoria que confiere el aspecto mucoide a las colonias aisladas y la mayor virulencia de los microorganismos in vivo. Los miembros de este genera que se aíslan con mayor frecuencia son K. pneumoniae y Klebsiella oxytoca, los cuales pueden producir una neumonfa lobular primaria adquirida en el hospital o en la comunidad. Las neumonías por las distintas especies de Klebsiella conllevan generalmente la destrucción necrótica de los espacios alveolares, la formación de cavidades y la producción de esputos hemoptoicos. Estas bacterias producen también infecciones de heridas, de tejidos blandos e ITU. GÉNERO: Gammaproteobacteria. Es un género de bacterias inmóviles, Gramnegativas, anaerobias facultativas y con una prominente cápsula de polisacáridos. Familia: Enterobacteriaceae Contienen más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos. Los miembros de este grupo forman parte de la microbiota del intestino y de otros órganos del ser humano. Se usan siete criterios básicos para que formen parte de esta familia:

  1. Gram negativas, la mayoría bacilos, otros cocobacilos y otros pleomórficos.
  2. Son de fácil cultivo.
  3. Son oxidasa negativa
  4. Son capaces de reducir nitrato en nitrito.
  5. Son anaeróbicos facultativos.
  1. Son fermentadores de carbohidratos y oxidadores de una amplia gama de substratos
  2. Muchos géneros tienen un flagelo que sirve para desplazarse. Especie: Se clasifican al género en cuatro especies denominadas Klebsiella pneumoniae:
  3. Klebsiella pneumoniae
  4. Klebsiella ozaenae
  5. Klebsiella rhinoscleromatis
  6. Klebsiella oxytoca Características generales:
    • Bacilos cortos sin agrupación definida (G-)
    • Anaerobia facultativa
    • Inmóvil (no tiene flagelo)
    • Parásito oportunista o patógeno ocasional (de microbiota en intestino humano). Tiene pilis (adhesinas)
  • Reacción del rojo de metilo (-)
  • Crecimiento en presencia KCN
  • Descarboxilación de la lisina
  • No producción de indol Factor de Virulencia Klebsiella pneumoniae: Polisacáridos capsulares, fimbrias o adhesinas, sideróforos y lipopolisacáridos. Fimbrias:
  • Proyecciones filamentosas no flagelares (superficie bacteriana)
  • Consisten en subunidades de proteínas globulares (pilina).
  • En este género se encuentran dos tipos de pili predominantes, que se diferencian en base a su capacidad de ser inhibidas por D- manosa Cápsula:
  • Actúa como una barrera y protege a la bacteria de la fagocitosis
  • Inhibe la activación de los componentes del complemento LPS: está compuesto de lípido A formado por un disacárido compuesto por dos unidades de N-acetilglucosamina, un núcleo formado por monosacáridos de seis carbonos, y finalmente el antígeno O que se dispone fuera de la célula actuando como receptor de bacteriófagos. ¿Qué enfermedades produce?
  • Enfermedades nosocomiales (hospitalarias)
  • Infecciones del tracto urinario
  • Neumonías
  • Sepsis
  • Infecciones de tejidos blandos
  • Infecciones de herida quirúrgica Sub especies: Klebsiella ozaenae
  • Infecciones de pulmón
  • Infecciones de intestino
  • Infecciones en las vías urinarias
  • Infecciones en heridas
  • Rinitis atrófica Klebsiella rhinoscleromatis
  • Rinoescleroma Infección granulosa crónica y progresiva del tracto respiratorio superior.