Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

JUVENTUD-RUTA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD-RIAS, Diapositivas de Atención temprana

RIAS-JUVENTUD Ruta integral de atención en salud Permite orientar y ordenar la gestión de la atención integral en salud a cargo de los actores del SGSSS de manera continua y consecuente con la situación y características de cada territorio así como la gestión intersectorial para la afectación de los determinantes sociales de la salud.

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/02/2021

nidia-cristina-ceron-medina
nidia-cristina-ceron-medina 🇨🇴

5

(2)

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RUTA INTEGRAL DE PROMOCIÓN
Y MANTENIMIENTO
JUVENTUD
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA
María Camila Ramirez Feriz
Santiago Guzmán Jiménez
Paula Sofia Ortiz Quintero
Oscar Javier Tovar Aya
Ricardo Polania Pérez
Nidia Cristina Cerón Medina
German Camilo Hernández Cruz
Maria Camila Molina Serrato
Karen Dahiana Perdomo Ibagón
Jorge Enrique lopez vasquez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga JUVENTUD-RUTA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD-RIAS y más Diapositivas en PDF de Atención temprana solo en Docsity!

RUTA INTEGRAL DE PROMOCIÓN

Y MANTENIMIENTO

JUVENTUD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA

María Camila Ramirez Feriz

Santiago Guzmán Jiménez

Paula Sofia Ortiz Quintero

Oscar Javier Tovar Aya

Ricardo Polania Pérez

Nidia Cristina Cerón Medina

German Camilo Hernández Cruz

Maria Camila Molina Serrato

Karen Dahiana Perdomo Ibagón

Jorge Enrique lopez vasquez

Atención Integral

Desde:

Hasta:

El adolescente es un ser

con capacidad de sentir,

pensar, actuar, decidir,

crear, proponer y realizar

acciones que impulsen,

mantengan y cuiden su

salud y desarrollo, de

acuerdo con sus propias

definiciones, indicadores y

necesidades individuales,

institucionales y

socioculturales.

Valorar y hacer seguimiento de la salud,

desarrollo integral y multidimensional

(físico, cognitivo, social) en los jóvenes.

Potenciar capacidades, habilidades y

prácticas para promover el cuidado de la

salud y fortalecer el desarrollo de

jóvenes, mediante la información en

salud.

OBJETIVOS RIAS

ORDENADORES DE LAS ATENCIONES

Valorar la dinámica
familiar como apoyo al
desarrollo integral
Valorar el contexto
social y las redes de
apoyo social y
comunitarias

6 7

POBLACIÓN OBJETO :

A todos los Jóvenes de 18 a 28 años

3. ATENCIONES INCLUIDAS:

 Valorar el crecimiento y desarrollo (físico, cognitivo y socioemocional).

 Valorar el estado nutricional y antropométrico.

 Valorar las prácticas alimentarias.

 Valorar las estructuras dentomaxilofaciales y su funcionalidad.

 Valorar la salud sexual y reproductiva.

 Valorar la salud auditiva y comunicativa.

 Valorar la salud visual.

 Valorar la función mental, emocional y social.

 Valorar los sucesos vitales y su influencia en la salud.

 Valorar el estado de salud en relación con el trabajo.

 Valorar la dinámica familiar.

 Valorar el contexto social y las redes de apoyo social y comunitario.

 Verificar esquema de vacunación.

 Aplicar, verificar u ordenar pruebas tamiz para detección temprana de

alteraciones en la salud.

 Información en salud a los jóvenes.

EN RESUMEN.

PROCEDIMIENTOS/ CONSULTAS (^) CUPS 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 TOTAL TALENTO HUMANO VALORACIÓN INTEGRAL

Atención en salud por medicina general o medicina familiar 890201 X X 2

Profesional en Medicina general Especialista en Medicina familiar

Atención en salud bucal por profesional de odontología 890203 Una vez cada dos 6 Profesional de Odontología

DETECCIÓN TEMPRANA

Tamizaje de riesgo cardiovascular
: glicemia basal, perfil lipídico, creatinina, Uroanálisis
Según Clasificación del riesgo 2 No aplica
Prueba rápida treponémica 906039 Según exposición al riesgo (relaciones sexuales sin protección) No aplica Profesional^ en^ Medicina General

Profesional en Enfermería Técnico en Auxiliar de enfermería

Prueba rápida para VIH 906249

Según exposición al riesgo (relaciones sexuales sin protección)

No aplica
Asesoría pre y pos test VIH
No
aplica
No aplica

Profesional en Medicina General Profesional en Enfermería

Prueba rápida para Hepatitis B P0000776 Según exposición^ al^ riesgo^ (relaciones^ sexuales sin^ protección)^ No aplica

Profesional en Medicina General Profesional en Enfermería Técnico en Auxiliar de enfermería

Prueba rápida para Hepatitis C 906225

Una vez en estas edades, cuando se identifique antecedentes de transfusiones de sangre antes de 1996

Prueba de embarazo 904508 En caso de retraso menstrual u otros síntomas o signos de sospecha No aplica

Profesional en Medicina General Especialista en Medicina Familiar Profesional en Enfermería

Tamizaje de cáncer de cuello uterino
(citología) 892901

Tamización de oportunidad, a partir del criterio y evaluación de antecedentes y factores asociados De acuerdo a lo establecidos en el procedimiento de tamizaje de cáncer de cuello uterino

Profesional en Medicina General Profesional en Enfermería Profesional de Bacteriología Tecnólogo (a) en Citohistologia Tecnólogo (a) en Histo - Citotecnologia

Colposcopia cérvico terina 702201 Según hallazgos de la pruebas de tamización No aplica

Profesional en Medicina General entrenado y certificado Especialista en Ginecología.

Biopsia cérvico uterina 898101 Según hallazgos de la pruebas de tamización No aplica

Profesional en Medicina General entrenado y certificado Especialista en Ginecología.

PROCEDIMIENTOS/ CONSULTAS (^) CUPS 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 TOTAL TALENTO HUMANO PROTECCIÓN ESPECÍFICA

Atención en salud por medicina general, medicina familiar o enfermería para
la asesoría en anticoncepción
Por demanda No aplica

Profesional en Enfermería Profesional en Medicina General Especialista en Medicina Familiar Especialista en Ginecología

Atención en salud por medicina general, medicina familiar o enfermería para
la asesoría en anticoncepción - Control
Inserción de anticonceptivos subdérmicos Especialista^ en^ Urología
Parche anticonceptivo combinado Especialista en Ginecología
Anillo vaginal combinado 15 mcg de etinil estradio mas 150 mcg Etonorgetrol
Estrógeno + Progestageno - cada 12 horas

Profesional en Enfermería Profesional en Medicina General

Inserción de dispositivo intrauterino
anticonceptivo [DIU] SDO
Píldora anticonceptiva de emergencia de levonergetrel - dosis única de 1.
mg
Acetato de ulipristal - dosis unica de 1 tableta de 30 mg
Acetofenido dihidroprogesterona y enantato de estradiol Profesional en Enfermería

Profesional en Medicina General Especialista en Ginecología

Acetato de medroxiprogesterona y cipianato de estradiol
Enantato de noretisterona y valeraniato de estradiol

Profesional en Enfermería Profesional en Medicina General

Suministro de preservativos (Condon masculino y femenino)
Métodos de dias estandar MDE
Método de amenorrea por lactancia materna
Retiro (coito interrumpido)
Esterilización quirúrgica masculina (Vasectomía)
Esterilización quirúrgica femenina
Profilaxis y remoción de placa bacteriana 997310 1 vez cada año 11 Profesional^ en^ Odontología

Técnico en Auxiliar de Salud Oral

Detartraje supragingival 997301 Según necesidad No aplica No^ aplica
Vacunación 993 Según esquema vigente No aplica

Profesional en Enfermera o técnico en Auxiliar de enfermería EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Educación individual 9902 Según valoración^ y^ criterio del^ profesional se^ establecerán los

contenidos de educación requeridos conforme a las directrices para la atención en salud y de educación para la salud.

Educación individual en salud por: Medicina general Medicina especializada Enfermería Nutrición y dietética Odontología Psicología

Educación para la familia 9901
Educación grupal 9901

Según valoración y criterio del profesional se establecerán los ciclos y contenidos de educación requeridos conforme a las directrices para la atención en salud y de educación para la salud. Se debe derivar a por lo menos a dos ciclos educativos

RESULTADOS

Jóvenes

saludables, que se

desarrollan

adecuadamente

desde el punto de

vista físico-motor,

socio-emocional y

cognitivo.

teniendo en

cuenta su

singularidad y

diversidad,

acompañado de

un adecuado

estado nutricional

Jóvenes que

ejercen sus

derechos sexuales

y reproductivos,

con una educación

sexual adecuada

reduciendo las

enfermedades de

transmisión sexual

(ETS)

Jóvenes con

adecuado estado

de salud bucal sin

daño o pérdida de

dentición por

enfermedad

prevenible

Mejorar la

prestación de los

servicios de salud,

fomentando e

implementando

programas

integrales de

autocuidado y

programas de aps

en el territorio

GRACIA

S