Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

juego gerencial compañía gama, Ejercicios de Economía gerencial

decisiones tomadas segunda jugada

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 21/07/2021

jennifer-sedano-guiza
jennifer-sedano-guiza 🇨🇴

4.8

(5)

6 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fase 3 – Determinación de Acciones de Marketing
Estudiante:
Vanessa Giset Ortíz García
Grupo:
102026A-953
Tutora:
Mayra Roxana Solarte
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia
Ecacen
Julio, 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga juego gerencial compañía gama y más Ejercicios en PDF de Economía gerencial solo en Docsity!

Fase 3 – Determinación de Acciones de Marketing Estudiante: Vanessa Giset Ortíz García Grupo: 102026A- Tutora: Mayra Roxana Solarte Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Ecacen Julio, 2021

Introducción El objetivo de este trabajo se desarrolla con la finalidad única y exclusiva de abordar desde el campo educativo previamente seleccionados, donde se dará a conocer un análisis de la situación de la compañía '"Gama", donde se revisarán todos los aspectos importantes de la organización, resaltando las áreas de producción, precios, marca, mercado, ventas – ingresos y los resultados y el balance de la compañía para después compartir el análisis con los compañeros en el foro de esta Fase 3.

1. Análisis de la situación actual de la compañía Se parte del valor de la compañía Gama para presentar un devalúo con referencia al primer año de -246 (-7,8%), lo cual nos indica que se deben mejorar en la toma de decisiones. Tan solo tres compañías lograron aumentar su valor, son ellas esta Alfa, Beta y Delta. Se buscará a través del estudio de nuevas estrategias la solución para mejorar los números de la compañía. Producción

Se debe destacar que la compañía mejoró en cinco de las siete capacidades organizativas, destacando una mejora considerable en los niveles de innovación porque permite adentrarse con más fuerza en un mercado muy competitivo como el chino. Por otro lado, es preocupante la disminución significativa en los índices que miden el nivel tecnológico, sobre todo porque no permite realizar mejores negocios, incrementar ingresos, mejorar los procesos e implementar nuevas herramientas dentro de las compañía. De igual manera, la empresa debe mejorar en el marketing, y seguir invirtiendo para la mejora en los indicadores que miden el sistema de dirección, logística internacional, compras y gestión de talento. Precio Importante que la compañía Gama mantenga el nivel de precios en los mercados en los que estaba, ya que esto ayuda a estar a la vanguardia y al nivel de nuestros competidores en los diferentes mercados del mundo con bienes y servicios de alto valor agregado y notable especialización, requiere de una buena estrategia de fijación de precios que sea atractiva para el cliente y rentable para la compañía. Los precios de los productos de nuestra compañía en China, un mercado al que se decidió entrar en la jugada anterior están entre los precios ofrecidos por las compañías Alfa y Beta, mucho más cerca a los de esta empresa, pero resaltando que en Gama se compite con innovación tecnológica.

Las ventas del mercado de los productos DomoHogar disminuyeron para el año 2021 en un 4.2%, resaltando la disminución significativa en el mercado chino (una caída de casi 50%), como también en el mercado de América Central y Sur (una disminución del 5%). En contraste, las unidades vendidas en los otros productos tuvieron una variación positiva que puede denominarse como positiva, destacando la variación del mercado TecnoPerso (13%) y mercado PeqElectro (10%) Ventas La venta representan un departamento fuerte al interior la organización, pues es la caja registradora que permite que una compañía tenga ingresos, el motor de producción, pues de su desarrollo y efectividad depende la rentabilidad de la compañía. La compañía Gama tuvo buenas ventas en comparación con el año anterior, especialmente entre los productos PeqElectro en el mercado de América Central y Sur y USA y Canadá. En cuanto a la variación positiva del total de unidades vendidas del total de la compañía de casi un 25% es el reflejo de la apuesta que se hizo por ingresar al mercado chino para el año 2021, sumado a una decisión de aumentar la participación en el sector PeqElectro en los mercados en los cuales la compañía estaba. La próxima decisión que se se tome debe ir dirigida a lograr aumentar las ventas para tener mayores ingresos y generar mayor fuerza de competencia en los diferentes mercados y productos

Resultados y balance Análisis vertical Los costos de ventas cayeron un 19.7% reflejándose en un margen de ganancia que aumentó en un 12.4%. Mientras tanto, los gastos de estructura aumentaron un 29%, seguramente, relacionado con las inversiones realizadas para el ingreso al mercado chino. El beneficio bruto aumentó casi un 50% mientras que el beneficio neto aumentó casi un 70% entre un año y otro. La compañía cuenta con menos inventario de mercancías para el año 2021 disminuyend un 197%, en las cuentas por cobrar se evidencia se generó una disminución del 16.5% para el 2021 con respecto al año anterior, sumando estos tres rubros el 47.3% de los activos están representados en cuentas por cobrar e inventarios. De igual manera, para el año 2021 en Planta y Equipos - Bruto presento una disminución de 25.4% y un -20.5% en Depreciación Acumulada, al generar la suma de estos dos rubros el 29.3% de activos están representados en ellos. Análisis horizontal Para el año 2021 los ingresos Totales presentaron una variación de 8.133.940 a comparación del año anterior y los costes de venta disminuyeron un 19.7%, por lo que se mantuvo un margen de ganancia de 2.688.734 (12.4%), los gastos de estructura fueron de

Conclusiones El anterior trabajo permitió concluir que la innovación y la buena atención al consumidor le garantiza a la organización un gran crecimiento organizacional. De igual manera, que es importante no descuidar el potencial de la competencia, porque se tiene bastante y adicional también somos nuevos en el mercado chino. Con el aprendizaje de las estrategias presentadas por medio de la unidad del curso, se puede entender que cualquier organización necesita de estas bases firmes para alcanzar una meta u objetivo, y que cada una de las empresas se traza para alcanzar un posicionamiento o reconocimiento en el mercado para un mejor desarrollo en su actividad comercial.

Referencias bibliográficas Albizu, E. & Villareal, O. (2013). El proceso de dirección estratégica: Análisis Estratégico. (p.p.), 153–198. En Dirección estratégica de los recursos humanos: teoría y práctica (2a. ed.), Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. recuperado de https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49054?page= Manrique, G. (2016). Evaluación de indicadores financieros. (Vídeo) Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/ Prieto, H. (2009). Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial. (3a. ed.). Bogotá. Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69160?page= Tovstiga, G. (2012). Estrategia en la práctica: La guía profesional para el pensamiento estratégico. (p.p.), 99–140. recuperado de https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/66741?page=