Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Juego de roles Acromegalia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina Interna

La acromegalia es un trastorno hormonal que se padece cuando la glándula pituitaria produce gran cantidad de hormona de crecimiento durante la edad adulta. Cuando tienes un nivel muy elevado de la hormona de crecimiento, los huesos aumentan de tamaño

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/10/2022

javier-andree-gonzales-atencio
javier-andree-gonzales-atencio 🇵🇪

4.3

(4)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELO DE INTERROGATORIO PLANTEAMIENTO
DIAGNOSTICO III-SIMULACION
PACIENTE: TOCA LA PUERTA
DOCTOR: Buenas tardes, soy el Dr.Gonzales, médico general del turno de la
tarde, encargado de atenderlo el día de hoy, tome asiento por favor.
PACIENTE: gracias doctor (toma asiento)
1) DATOS DE FILIACION
DOCTOR: por favor dígame su nombre y apellidos completos .
PACIENTE: me llamo Luis Díaz Zarate
DOCTOR: cuantos años tiene
PACIENTE: tengo 46 años
DOCTOR: ¿cuál es su estado civil, es soltero o casado?
PACIENTE: soy casado
DOCTOR: ¿cuál es su religión?
PACIENTE: católico Dr.
DOCTOR: ¿En qué trabaja?
PACIENTE: Soy empresario
DOCTOR: Donde Vive
PACIENTE: Vivo en San Miguel
DOCTOR: ¿cuál es su lugar de nacimiento?
PACIENTE: En Lima Dr.
2) ENFERMEDAD ACTUAL
DOCTOR: okey, señor Diaz, dígame cual es el motivo de su consulta.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Juego de roles Acromegalia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

MODELO DE INTERROGATORIO PLANTEAMIENTO

DIAGNOSTICO III-SIMULACION

PACIENTE : TOCA LA PUERTA

DOCTOR : Buenas tardes, soy el Dr.Gonzales, médico general del turno de la tarde, encargado de atenderlo el día de hoy, tome asiento por favor. PACIENTE : gracias doctor (toma asiento) 1) DATOS DE FILIACION DOCTOR : por favor dígame su nombre y apellidos completos. PACIENTE : me llamo Luis Díaz Zarate DOCTOR : cuantos años tiene PACIENTE : tengo 46 años DOCTOR : ¿cuál es su estado civil, es soltero o casado? PACIENTE: soy casado DOCTOR: ¿cuál es su religión? PACIENTE: católico Dr. DOCTOR : ¿En qué trabaja? PACIENTE : Soy empresario DOCTOR : Donde Vive PACIENTE : Vivo en San Miguel DOCTOR : ¿cuál es su lugar de nacimiento? PACIENTE : En Lima Dr. 2) ENFERMEDAD ACTUAL DOCTOR : okey, señor Diaz, dígame cual es el motivo de su consulta.

PACIENTE : Doctor lo que pasa es que vengo porque desde ya hace 6 años siento dolor en mi espalda, dolor e hinchazón en los dedos de mis manos y pies y hace unos 3 meses que no puedo dormir bien, me duele la cabeza, hace una semana que siento que se me nubla la vista y no puedo concretar la actividad sexual con mi esposa. DOCTOR : ¿Entiendo y el dolor de su espalda, manos y pies ha ido empeorando? PACIENTE : Bueno doctor empezó de forma leve los dolores y el en transcurso de estos meses se ha ido empeorando DOCTOR: ¿Te duelen más en las mañanas al despertar o sientes rigidez de estas articulaciones? PACIENTE: el dolor es tolerable y es igual en todo el día DOCTOR : ¿Me podría señalar en que parte de la espalda es que le duele? PACIENTE: Aquí en la parte baja doctor DOCTOR: ¿Entiendo y en que parte de sus manos y sus pies es que le duele? PACIENTE: Es especialmente en mis dedos como ve están hinchados y mas grandes que hace unos meses DOCTOR: ¿Señor Díaz estos dolores empeoran al hacer alguna actividad o mejorar al dejar de hacer actividades? PACIENTE: Mejoran al reposo doctor han estado interfiriendo en mi vida diaria DOCTOR: Últimamente, en la escala del 1 al 10, donde 1 es casi nada y 10 es muy intenso ¿Cuánto considera su dolor? PACIENTE: Sera un 5 y cuando hago actividades un 6 DOCTOR: ¿Señor Díaz estos dolores se irradian o migran a otra zona de su cuerpo? PACIENTE: No doctor

Doctor: Señor usted a notado que su apariencia física ha cambiado desde el inicio de los sintomas Paciente: Bueno doctor noto mas piel en mi cara y está más gruesa, la frente mas salida y la voz mas gruesa FUNCIONES BIOLOGICAS DOCTOR : Ha notado alguna variación en su sed desde que empezaron los síntomas PACIENTE : Buenos estoy un poco mas de agua DOCTOR : ¿ha sentido más sueño o menos sueño? PACIENTE : se me dificulta dormir a veces me despierto porque no respiro bien, mi esposa dice que ronco mucho. Durante el día tengo mucho sueño DOCTOR : Ha notado alguna variación en cuanto sus deposiciones PACIENTE : Si he ido al baño normal doctor. DOCTOR : ¿ha notado alguna variación en cuanto a su micción? PACIENTE : voy normalmente 3 veces doctor DOCTOR : ¿Ha notado alguna variación en cuanto su apetito? PACIENTE : A veces se me dificulta pasar los alimentos Doctor: ¿Por qué se le dificulta pasar los alimentos? Paciente: A veces siento mi lengua como adormecida y creo que se ve un poco más grande. DOCTOR : ¿Ha notado alguna variación con respecto a su peso? PACIENTE : No doctor

DOCTOR : Cuénteme como es su habito alimenticio, que come principalmente n los almuerzo, desayuno y cena PACIENTE : Comida rica en harinas doctor, bastante arroz,fideos, pan 3) ANTECEDENTES PERSONALES DOCTOR : Sufre de alguna enfermedad diagnosticada por un médico. PACIENTE : No doctor DOCTOR : ¿entiendo, usted ha sido operado? PACIENTE : No doctor, nunca. DOCTOR : ¿usted toma alcohol, o fuma? ¿O tiene algún habito del que deba saber? PACIENTE : No fumo doctor ni tomo DOCTOR : ¿usted es alérgico a algún medicamento o a algún alimento? PACIENTE : No doctor, a nada hasta donde yo sé. 4) ANTECEDENTES FAMILIARES DOCTOR : ¿Tiene algún familiar que tenga alguna enfermedad? PACIENTE : Si doctor, mi madre tienen diabetes DOCTOR : ¿y tu papá? ¿O hermanos? PACIENTE : Mi papá falleció por cirrosis y mi hermano también tiene diabetes DOCTOR: ¿Entiendo, bueno voy a realizarle un examen físico , no se preocupe solo será revisarle unos minutos y quizá le solicite algunas pruebas adicionales, está bien? PACIENTE: Si doctor, no se preocupe

  • ingurgitación yugular.
  • Ganglios: no se palpan adenopatías cervicales ni submentonianas. EXAMEN FÍSICO REGIONAL Examen físico de pulmón
  • A la inspección: ausencia de cicatrices, coloración conservada, tórax morfológicamente normal, y expansibles.
  • A la palpación se evidencia distensibilidad pulmonar y vibraciones vocales conservadas en ambos hemitórax.
  • A la percusión ruido claro pulmonar presente y a la auscultación murmullo vesicular conservado en ambos campos pulmonares sin ruidos agregados. Examen físico cardiovascular - Pulso y frecuencia aumentados , ritmo regular y amplitud conservada. - A la inspección y palpación no se observa choque de la punta de corazón. - A la percusión se encuentra matidez cardiaca delimitada conservada. - A la auscultación: rítmico sin presencia de soplos r1 y r2 normales **Examen físico de Digestivo
  • Inspección:** abdomen simetrico y globoso - Auscultación: ruidos hidroaéreos conservados - Palpación: no dolor ala palpación superficial ni profunda - Percusión: matidez hepática conservada Examen físico del sistema nervioso central - Funciones conservadas, sin signos de focalización DIAGNOSTICOS SINDROMICOS Sx Hiperglicemico Sx Acromegalia DIAGNOSTICOS PRESUNTIVO Acromegalia

DM

EXAMENES AUXILIARES

Hemoglobina: 13.5 g/l Creatinina: 110 mmol/l Eritrosedimentación: 45 mm/h Glucemia: 9.5 mmol/l GH: 6.5 ng TAC : Se observa un madro-adenoma hipofisiaria , el clásica tumor de hipófisis crece hacia arriba comprimiendo el quiasma óptico y causando hemianopsia bitemporal RESONACIA MAGNETICA : masa solida extra-axial , intraselar y paraselar PERFIL HORMONAL : T3 : normal T4 : Normal TSH : normal. al limite LTH : normal FSH : normal Testosterone : Disminuida Prolactina : Aumentada PRUEBAS DE LABORATORIO : -medicion de GH basal -Medicion de IGF – 1 -prueba de tolerancia a la glucosa oral con medición de GH DIAGNOSTICO DEFINITIVO Acromegalia PLAN DE TRABAJO Y TRATAMIENTO