Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

iusnaturalismo y ius positivismo, Diapositivas de Derecho Civil Patrimonial

definición de cada concepto de cada palabra

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/02/2023

christian-camilo-acevedo-agudelo
christian-camilo-acevedo-agudelo 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I U S N A T U R A L I
S M O Y E L
P O S I T I V I S M O
J U R I D I C O
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga iusnaturalismo y ius positivismo y más Diapositivas en PDF de Derecho Civil Patrimonial solo en Docsity!

I U S N A T U R A L I

S M O Y E L

P O S I T I V I S M O

J U R I D I C O

ISNATURALISMO

Indica que el derecho vale, y por ende, obliga, no porque haya sido creado por un legislador soberano, su validez universal se deriva del supuesto que cualquiera que hiciera uso de su propia razón, podría distinguir lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, según el orden justo, racional, universal y necesario, considerado también como orden divino. Los iusnaturalistas definen, que dado que el derecho natural es trascendente, es imposible que dos seres racionales tengan opiniones contrapuestas frente a las normas naturales de conducta. En resumen, el iusnaturalismo supone la existencia de un derecho trascendente que bajo la sombra de la razón, de la naturaleza misma o de un Dios, es tomado como el único orden regulador de la validez universal; independientemente de las diferencias que presentan los distintos representantes referente a la legitimidad del derecho natural al que apelan, todos coinciden en que el derecho natural es la única manifestación universal, valida y necesaria de lo que debe ser justo y racional.

POSITIVISMO

JURÍDICO

También conocido como IUSPOSITIVISMO, estado ligado íntimamente al desarrollo del Estado Contemporáneo. El positivismo jurídico tiene dos sentidos, el primero, como un positivismo que es aquel regido por un método de investigación riguroso, sistemático y verificable y segundo, concebido como la concepción del derecho que eleva a la ley sobre las restantes fuentes de derecho y conceptúa al ordenamiento jurídico como un todo pleno y coherente. El positivismo jurídico frente al iusnaturalismo es una corriente racional que explico al Derecho como producto de razón del hombre no de su voluntad. El concepto positivista de la ley considera al derecho en su estructura formal. Esta en contra de las especulaciones teológicas y las construcciones metafísicas, e insiste en la separación estricta del derecho de la ética, moral y religión.