



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guías de química orgánica, resueltas.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del Documento: VERSION: 7 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS (^) FECHA: 15/junio/ GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Unidad Didáctica: Introducción a la química orgánica y a las generalidades de hidrocarburos alifáticos Eje Temático: Isomería estructura y óptica
Resultados de Aprendizaje de la Unidad Didáctica: Desarrollar el trabajo autónomo individual: quiz temático asignada. Realizar actividades y ejercicios interactivos de la guía de laboratorio a partir de la visualización del vídeo, actividades interactivas, manejo de simuladores y lecturas propuestas. Ejecución y entrega del informe de la práctica de laboratorio de forma grupal.
sesiones
Semana Horas de Trabajo Trabajo con Docente Trabajo Autónomo 2 4 Tipo de trabajo Grupal x Ind Laboratorio Requerido Laboratorios de Química y bioquímica Criterios de Entrega – Informe de Laboratorio El estudiante deberá entregar el informe de laboratorio y se realizará teniendo en cuenta las normas APA. El formato del informe del laboratorio será en PDF y se cargará en la plataforma Canvas, en las fechas establecidas por el docente. Actividad 1. ISOMERÍA ESTRUCTURAL a. Hexano DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
b. 3-Metil pentano
Nombre del Documento: VERSION: 7 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS (^) FECHA: 15/junio/ DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
c. Nombre del compuesto propuesto: 2 etilbutano DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
Actividad 2. ISOMERÍA DE POSICIÓN a. 1-Hexanol DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
b. 3-Hexanol
Nombre del Documento: VERSION: 7 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS (^) FECHA: 15/junio/ C4H b. trans -2-Buteno DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
Actividad 5. ISOMERÍA GEOMÉTRICA CIS Y TRANS EN CICLOS a. cis-1,2-dimetil ciclopropano DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
b. trans-1,2-dimetil ciclopropano DIBUJO (ESTRUCTURA CONSTRUÍDA)
Nombre del Documento: VERSION: 7 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS (^) FECHA: 15/junio/ C5H Con base en la anterior, realizar lo siguiente: Al construir las estructuras de los compuestos anteriores y después de completar la información solicitada, se puede afirmar que: ( Resalte la opción que completa de forma correcta, la frase):
Nombre del Documento: VERSION: 7 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS (^) FECHA: 15/junio/ Conclusiones
sentido y las ramas principales de ésta, siendo así nos facilita el conteo de los números de los átomos de cada elemento.
fórmula explícita, condensada, o molecular, no importa cual formula decidamos elegir para darle la respectiva estructura a un compuesto, ya que solo conociendo una fórmula de este podemos sacar las demás teniendo en cuenta que podemos darle su respectiva nomenclatura.