Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IRA AIEPI COMUNITARIO, Apuntes de Atención temprana

Infección respiratoria aguda enfocada desde el AIEPI comunitario

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/07/2021

laura-cota-1
laura-cota-1 🇨🇴

5

(1)

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Niño menor de 2 meses
No lactancia materna o desnutrición
Carencia de Vitamina A
Bajo peso al nacer
Falta de inmunizaciones
Tiempo frío y/o cambios bruscos de
temperatura
Hacinamiento
Exposición a la contaminación del
aire
Desconocimiento del manejo
integral de las IRA en el hogar y de
los signos de alarma para
neumonía.
La Infección Respiratoria Aguda, es el proceso
infeccioso de cualquier área de las vías
respiratorias; puede afectar la nariz, oídos,
faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquios,
bronquiolos o pulmones , causadas por
diferentes microrganismos como virus y
bacterias, que comienzan de forma repentina
y duran menos de 2 semanas.
Infección
Respiratoria
Aguda
ROTACN GRUPO 03
DEFINICIÓN
LA POBLACIÓN S AFECTADA SON LOS MENORES DE 5 OS
FACTORES DE RIESGO
ENFOQUE AIEPI COMUNITARIO
Laura Cota
Jorge Chejuan
Sandrith Daguer
Linda Escobar
Audrey Garcia
CURSO APS II
Universidad del Sinu
IRA Pedro Osorio
Maria Santos
Maria Tangarife
Ana Venecia
Mariana Zapata
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IRA AIEPI COMUNITARIO y más Apuntes en PDF de Atención temprana solo en Docsity!

Niño menor de 2 meses No lactancia materna o desnutrición

Carencia de Vitamina A Bajo peso al nacer

Falta de inmunizaciones Tiempo frío y/o cambios bruscos de

temperatura Hacinamiento

Exposición a la contaminación del aire

Desconocimiento del manejo integral de las IRA en el hogar y de

los signos de alarma para neumonía.

La Infección Respiratoria Aguda, es el proceso infeccioso de cualquier área de las vías respiratorias; faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquios, puede afectar la nariz, oídos, bronquiolos diferentes microrganismoso pulmones , (^) comocausadas virus pory bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.

Infección Respiratoria Aguda

ROTACIÓN GRUPO 03

DEFINICIÓN

LA POBLACIÓN MÁS AFECTADA SON LOS MENORES DE 5 AÑOS

FACTORES DE RIESGO

ENFOQUE AIEPI COMUNITARIO

Laura Cota Jorge Chejuan Sandrith Daguer Linda Escobar Audrey Garcia

CURSO APS II Universidad del Sinu

IRA Maria Tangarife^ Maria SantosPedro Osorio Ana Venecia

Mariana Zapata

Para aliviar la tos y el dolor de garganta dé a su hijo bebidas aromáticas o té. Si es mayor de dos años suminístrele miel. Mantenga las fosas nasales destapadas, en lo posible aplique con frecuencia suero fisiológico por ambas fosas nasales limpiando las secreciones. Enseñe a sus hijos a estornudar: Ponga un pañuelo desechable sobre nariz y boca al toser o estornudar, bótelo y lávese las manos. No suministre medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos a menos que sean formulados por el médico. Ventile a diario la casa y habitación de los enfermos La hidratación es la clave para controlar la enfermedad y evitar así mayores complicaciones

TOS FIEBRE DIFERENTES GRADOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DOLOR DE GARGANTA SECRECIÓN NASAL DOLOR DE OÍDOS

SINTOMAS

RECOMENDACIONES A LOS PADRES

Aumento en la frecuencia respiratoria (taquipnea) Se le hunden las costillas al respirar (tiraje intercostal) Presenta ruidos extraños al respirar o “le silba el pecho” (sibilancias, crépitos, roncus) No quiere comer o beber y vomita todo.(inapetencia, no tolera vía oral) Fiebre, que no cede con la administración de medicamentos - irritabilidad Decaimiento y somnolencia. Ataques o convulsiones.

SIGNOS DE ALARMA

LA MEJOR ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN ES LA VACUNACIÓN