

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
IONOMERO DE VIDRIO - trabajo universidad
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
IONOMERO DE VIDRIO Los ionómeros de vidrio mejor conocidos como polialquenoatos de vidrio se han difundido en los últimos tiempos como materiales de obturación y como liners,
COMPOSICION DEL IONOMERO DE VIDRIO
El líquido es una solución en agua tiene un 40 % a 45 % en masa de polímeros. Con mucha frecuencia se le incorpora a la solución un 5 a 15 % de acido tartárico Algunos fabricantes usan un proceso de desecación del liquido por congelación y vacío para así obtener el acido polialquenoic o en forma de solido. 1 2 3
CARACTERÍSTICAS DEL IONOMERO DE VIDRIO
Propiedades del ionomero de vidrio (^) Produce un buen sellado en la dentina (^) Solubilidad mínima (^) Su módulo elástico y su coeficiente de expansión térmica son similares al de la Dentina: que resulta en grandes cavidades
4º. El procedimiento de inserción deberá concluirse antes de que el material pierda su brillantez en la superficie 3º. Inicie la mezcla,. agregue la mitad del polvo, al líquido con una espátula metálica 2º. Mantenga en posición horizontal la botella de líquido para permitir la salida del aire por la punta. 1° coloque una medida en una loseta de vidrio
Ionomero de vidrio convencionales o tradicionales: Están constituidos por un polvo que es un cristal de fluor aluminio silicato y por un líquido que es el ácido poliacrílico
Resinas compuestas modificadas, compómeros, ionocomposites o ionosites: En este caso no se precisa mezcla previa porque hay un solo componente y el fraguado es exclusivamente mediante una reacción de fotopolimerización.
Tipo I: ionomero de vidrio para cementación (prótesis fija, ortodoncia, incrustaciones. Tipo II: Ionomero de Vidrio para restauraciones (se usan como materiales restauradores definitivos). Tipo IIa: restauradores estéticos. Incluirían algunos de los IV fotopolimerizables más recientes. Tipo IIb: restauradores reforzados.
Beneficios
Ventajas
(^) Excelente adhesión química de dentina y esmalte (^) Biocompatibilidad