Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia relativa y error tolerable en la auditoría financiera, Apuntes de Auditoría

El proceso de auditoría financiera determina la importancia de parámetros como ventas, resultados y activos. Se verifica la consistencia y corrección de los datos. Se establece un error tolerable y se compara con el error identificado. Si no se supera el límite, se continúa con el trabajo. Si se supera, se corrigen los datos. Se emite un informe con los procedimientos, pruebas y evidencia necesaria. El auditor evalúa los resultados y emite una opinión sobre errores que afecten la información financiera.

Qué aprenderás

  • ¿Qué parámetros utiliza el auditor para determinar la importancia relativa en la auditoría financiera?
  • ¿Cómo se evalúan y corrigen errores en la información financiera durante la auditoría?
  • ¿Qué es el error tolerable y cómo se determina?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/04/2020

juan-camilo-cespedes-reyes
juan-camilo-cespedes-reyes 🇨🇴

4.5

(4)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL AUDITOR FIJA LA IMPORTANCIA RELATIVA EN LA PLANIFICACIÓN TAMBIÉN
DENOMINADA NIVEL DE PRECISIÓN, ESTO LO HACE EN FUNCIÓN DE DIFERENTES
PARÁMETROS. COMO;
VENTAS
RESULTADOS
CIFRAS DE ACTIVOS, INGRESOS, ETC.
EL AUDITOR APLICA LOS ASPECTOS PLANEADOS PARA COMPROBAR SI LOS DATOS
CONTENIDOS EN LA INFORMACIÓN A AUDITAR SON CONSISTENTEMENTE CORRECTOS.
EN OTRAS PALABRAS, SE NECESITA RECONOCER EL ERROR TOLERABLE
ERROR TOLERABLE = ERROR DISPUESTO A ADMITIR SIN QUE EL TRABAJO PIERDA EFICACIA
UNA VEZ EJECUTADOS LOS MÉTODOS DE COMPROBACIÓN SE ANALIZARÁN LOS
RESULTADOS OBTENIDOS, CON LA PREMISA DE QUE
SI SE IDENTIFICA EL ERROR, A SU VEZ SERA COMPARADO CON EL ERROR TOLERABLE.
SI EL ERROR TOLERABLE NO SUPERA AL TOLERABLE SE DARA CONTINUIDAD AL TRABAJO.
DE LO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A REALIZAR RECTIFICACIÓN DE DATOS PARA
IDENTIFICAR EL ERROR REAL.
FINALMENTE, EN LA EMISIÓN DEL INFORME, COMPLETADOS TODOS LOS
PROCEDIMIENTOS REALIZADOS, PRUEBAS DE AUDITORIA Y OBTENIDA LA EVIDENCIA
NECESARIA Y SUFICIENTE SEGÚN SU JUICIO PROFESIONAL DEBERÁ HACER EVALUACIÓN
CONJUNTA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, HASTA EMITIR OPINIÓN CON SALVEDADES
O UNA OPINIÓN DESFAVORABLE
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia relativa y error tolerable en la auditoría financiera y más Apuntes en PDF de Auditoría solo en Docsity!

EL AUDITOR FIJA LA IMPORTANCIA RELATIVA EN LA PLANIFICACIÓN TAMBIÉN

DENOMINADA NIVEL DE PRECISIÓN, ESTO LO HACE EN FUNCIÓN DE DIFERENTES

PARÁMETROS. COMO;

VENTAS

RESULTADOS

CIFRAS DE ACTIVOS, INGRESOS, ETC.

EL AUDITOR APLICA LOS ASPECTOS PLANEADOS PARA COMPROBAR SI LOS DATOS

CONTENIDOS EN LA INFORMACIÓN A AUDITAR SON CONSISTENTEMENTE CORRECTOS.

EN OTRAS PALABRAS, SE NECESITA RECONOCER EL ERROR TOLERABLE

ERROR TOLERABLE = ERROR DISPUESTO A ADMITIR SIN QUE EL TRABAJO PIERDA EFICACIA

UNA VEZ EJECUTADOS LOS MÉTODOS DE COMPROBACIÓN SE ANALIZARÁN LOS

RESULTADOS OBTENIDOS, CON LA PREMISA DE QUE

SI SE IDENTIFICA EL ERROR, A SU VEZ SERA COMPARADO CON EL ERROR TOLERABLE.

SI EL ERROR TOLERABLE NO SUPERA AL TOLERABLE SE DARA CONTINUIDAD AL TRABAJO.

DE LO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A REALIZAR RECTIFICACIÓN DE DATOS PARA

IDENTIFICAR EL ERROR REAL.

FINALMENTE, EN LA EMISIÓN DEL INFORME, COMPLETADOS TODOS LOS

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS, PRUEBAS DE AUDITORIA Y OBTENIDA LA EVIDENCIA

NECESARIA Y SUFICIENTE SEGÚN SU JUICIO PROFESIONAL DEBERÁ HACER EVALUACIÓN

CONJUNTA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, HASTA EMITIR OPINIÓN CON SALVEDADES

O UNA OPINIÓN DESFAVORABLE

EN ESTAS FASES EL AUDITOR EN FUNCIÓN DE DIFERENTES PARÁMETROS QUE LA

EMPRESA OTORGA (Cifras de Activos, Ingresos… etc) COMPRUEBA SI SE PRODUCE EXISTENCIA DE UN ERROR CUANTITATIVO O CUALITATIVO QUE AFECTE A LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD, SEGÚN LO ACONTECIDO EN LA EMPRESA Y UNA VEZ REALIZADAS LAS PRUEBAS SUFICIENTES DE AUDITORIA Y OBTENIDO LA EVIDENCIA NECESARIA SEGÚN SU JUICIO PROFESIONAL. Y de esta manera dar UNA OPINIÓN FAVORABLE O DESFAVORABLE;