

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las habilidades clave que deben poseer los gerentes para el éxito en el mundo empresarial. Se abordan temas como toma de decisiones, negociación, identificación de estrategias, resolución de problemas, comunicación y administración de tiempo, entre otras. Además, se detallan las funciones que desempeña un gerente en una organización, como figura visible, líder, enlace, monitor/receptor, difusor, portavoz, emprendedor, controlador de perturbaciones, asignador de recursos y negociador.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Investigación Habilidades Toma de decisiones: Los directivos que saben afrontar la crisis y tienen capacidad de recuperación para reposicionar estrategias y avanzar, sin duda, tienen éxito en sus proyectos allá donde vayan. Ser consciente de que contar con una buena gestión de riesgos es fundamental para prevenir posibles situaciones internas y externas. Negociar: Un buen gerente debe ser consistente a la hora de planificar y realizar una buena negociación, identificando las necesidades de la empresa, su misión, visión y valores. Esta habilidad es indispensable para cualquiera que quiera hacerlo bien en esta área, dado que las empresas necesitan soluciones plausibles y buenos conocimientos. Identificar estrategias: s necesario identificar todas las partes del proceso de manera integrada y hacer que este engranaje se mueva. Dicen que la publicidad es el alma del negocio, pero en realidad, la estrategia es lo que realmente influye en cualquier técnica de negociación. Resolución de problemas: en muchos momentos tendrás que gestionar determinados conflictos, ya sea dentro o fuera de la empresa. Un conflicto mal resuelto puede generar varios factores negativos, como la desmotivación, el mal clima organizacional, la caída de las ventas, entre otros aspectos. Comunicación: El arte de comunicarse bien puede llevar tu carrera a un nivel muy alto, ya que te permite cerrar buenos contratos fácilmente y ser entendido de manera efectiva. La comunicación unida a la persuasión es una fórmula increíble para hacerlo bien en una dinámica de grupo, dar una conferencia, celebrar una reunión, etc. Administrar tiempo: Tener una buena gestión del tiempo te hace anticipar y lograr tener una planificación mucho más calificada, buscando el bienestar de la empresa, los empleados y el posicionamiento de la propia marca. Por lo tanto, sepa organizar cada tarea y cuente con posibles imprevistos, considerando que pueden surgir en cualquier momento. Funciones Figura visible. Como jefe del departamento o unidad organizativa, el administrador debe realizar funciones ceremoniales o actos simbólicos. Y es que, no hay que olvidar que un gerente representa a la empresa tanto interna como externamente. Líder. En su rol de liderazgo el administrador es el encargado de motivar y velar por el desarrollo del personal mediante un ambiente de trabajo positivo.
Enlace. Como administrador sirve como intermediario y de enlace dentro de la cadena de mano, tanto entre los niveles de directivos más altos como entre los más bajos. Además, debe hacer networking también con los contactos externos. Monitor/receptor. Como receptor o monitor, el gerente analiza constantemente su entorno. Es el encargado de recopilar información interna y externa relevante para la compañía. Difusor. El gerente distribuye la información (interna o externa) a los subordinados, siendo así un puente dentro de la organización. Portavoz. El administrador, como portavoz, representa a la empresa y es quién envía información al mundo exterior sobre políticas corporativas u otro tipo de información organizacional. Emprendedor. Como gerente, el administrador debe velar por la competitividad de la compañía, para ello debe estar atento a las condiciones cambiantes del entorno. Controlador de perturbaciones. Ante situaciones de inestabilidad, problemas o cualquier tipo de obstáculo, el administrador debe tener la capacidad de convertir estos inconvenientes en oportunidades para superarlos con éxito. Asignador de recursos. Como administrador deberá asignar, controlar y autorizar el uso de todos los recursos (humanos, financieros y técnicos) de la compañía para que se ejecuten eficientemente. Negociador. Como negociador, el administrador está en constantes negociaciones tanto con otras organizaciones e individuos, como con su propio personal. Competencia