Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico Socio-Cultural de Niños y Adolescentes en Cafasur, Espinal-Tolima (7-14 años), Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

Documento que detalla el objetivo y las actividades de un proyecto social desarrollado por estudiantes de ITFIP, enfocado en el diagnóstico socio-cultural de niños y adolescentes de la comunidad Ciudadela Cafasur en Espinal-Tolima. El proyecto incluye presentaciones, encuestas y observaciones directas para conocer la comunidad y promover la colectividad.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 03/04/2022

valentina-barreto-perez
valentina-barreto-perez 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL PROYECTO
DIAGNOSTICO SOCIO-CULTURAL DE NIÑO@S Y ADOLECENTES ENTRE LOS 7 A 1 4 AÑOS, DEL BARRIO CIUDADELA CAFASUR EN EL MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
Elaborar un diagnostico de la comunidad, enfocandonos e n la poblacion etaria de niñ@s y adolescentes de 7 a 14 años; atrave s de una caracterizacion que permita la integracion socio-cultural del barrio "Ciudade la Cafasur", local
DEPENDENCIA ENCARGADA
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR "ITFIP"-PROMOCION SOCIAL
COORDINADOR DEL PROYECTO
DOCENTE TRABAJADORA SOCIAL, ELIZABETH REYES BRIÑEZ
ESTUDIANTES VINCULADOS AL PROYECTO
VALENTINA BARRETO PEREZ-PAOLA ANDREA VARELA LEON-J UAN SEBASTIAN ARIAS PRADO-KENIA ALEXANDRA ANZOLA CALDERON
# O.E OBJETIVO ESPECIFICO # A ACTIVIDADES FECHA DE INICIO RECURSOS
1
2
FORMATO
PLAN DE ACCIÓN
FECHA DE
FINALIZACION
Realizar una presentacion entre docente,
estudiantes y presidente de la junta de
accion comunal del barrio Ciudadela
Cafasur del municipio Espinal-Tolima.
Presentación de las estudiantes ante el
presidente de la junta de accion comunal
del barrio el Ciudadela Cafasur, del
municipio Espinal Tolima .
02/04/2022 HORA:
4:30 P.M
02/04/2022 HORA:
5:40 P.M
Recursos Humanos: Coordinadora de
practica, presidente de la junta de accion
comunal , Estudiantes de 3er semestre.
Recursos tecnologicos:
Celular Recursos Fisicos:
sillas,Barrio
Recursos financieros: transporte
Presentar al presidente de la junta de
accion comunal del barrio Ciudadela
Cafasur, el Plan de Accion.
Presentación de la propuesta al presidente
de la junta de accion comunal del barrio
Ciudadela Cafasur, del Municipio del
Espinal-Tolima , que se llevara acabo por
las estudiantes de 3er semestre.
02/04/2022 HORA:
4:30 P.M
02/04/2022 HORA:
6:00 P.M
Recursos Humanos: Coordinadora de
practica, presidente de la junta de accion
comunal , Estudiantes de 3er semestre.
Recursos Tecnológicos: computador,
cable HDMI. Recursos
físicos: lugar de encuentro,sillas.
Materiales:Agenda, lapiceros.
Recursos
Financieros: transporte.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico Socio-Cultural de Niños y Adolescentes en Cafasur, Espinal-Tolima (7-14 años) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

NOMBRE DEL PROYECTO DIAGNOSTICO SOCIO-CULTURAL DE NIÑO@S Y ADOLECENTES ENTRE LOS 7 A 14 AÑOS, DEL BARRIO CIUDADELA CAFASUR EN EL MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIM

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Elaborar un diagnostico de la comunidad, enfocandonos en la poblacion etaria de niñ@s y adolescentes de 7 a 14 años; atraves de una caracterizacion que permita la integracion DEPENDENCIA ENCARGADA (^) INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR "ITFIP"-PROMOCION SOCIAL COORDINADOR DEL PROYECTO (^) DOCENTE TRABAJADORA SOCIAL, ELIZABETH REYES BRIÑEZ ESTUDIANTES VINCULADOS AL PROYECTO (^) VALENTINA BARRETO PEREZ-PAOLA ANDREA VARELA LEON-JUAN SEBASTIAN ARIAS PRADO-KENIA ALEXANDRA ANZOLA CALDERON # O.E OBJETIVO ESPECIFICO # A ACTIVIDADES FECHA DE INICIO RECURSOS

FORMATO

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE
FINALIZACION

Realizar una presentacion entre docente, estudiantes y presidente de la junta de accion comunal del barrio Ciudadela Cafasur del municipio Espinal-Tolima. Presentación de las estudiantes ante el presidente de la junta de accion comunal del barrio el Ciudadela Cafasur, del municipio Espinal Tolima.

02/04/2022 HORA:
4:30 P.M
02/04/2022 HORA:
5:40 P.M

Recursos Humanos: Coordinadora de practica, presidente de la junta de accion comunal , Estudiantes de 3er semestre. Recursos tecnologicos: Celular Recursos Fisicos: sillas,Barrio Recursos financieros : transporte Presentar al presidente de la junta de accion comunal del barrio Ciudadela Cafasur, el Plan de Accion. Presentación de la propuesta al presidente de la junta de accion comunal del barrio Ciudadela Cafasur, del Municipio del Espinal-Tolima , que se llevara acabo por las estudiantes de 3er semestre.

02/04/2022 HORA:
4:30 P.M
02/04/2022 HORA:
6:00 P.M

Recursos Humanos: Coordinadora de practica, presidente de la junta de accion comunal , Estudiantes de 3er semestre. Recursos Tecnológicos: computador, cable HDMI. Recursos físicos: lugar de encuentro,sillas. Materiales :Agenda, lapiceros. Recursos Financieros: transporte.

# O.E OBJETIVO ESPECIFICO # A ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FINALIZACION^ FECHA DE RECURSOS

4 Caracterizacion de una comunidad

5 Celebracion del dia del niño

Conocer la poblacion en la que se trabajara, mediante la aplicacion de una encuesta en el barrio Ciudadela Cafasur, del Municipio del Espinal - Tolima. Aplicación de la encuesta hacia la comunidad.

9/04/2022 HORA:
3:00 PM
9/04/2022 HORA:
5:00 PM

Recursos Humanos: Comunidad, Estudiantes de 3er semestre. Recursos Tecnológicos: computador, Formatos de encuestas Recursos físicos: barrio. Materiales: Lapiceros,Agenda,Hojas. Recursos Financieros: transporte,impresion. Aplicar la caracterizacion, en la comunidad del barrio Ciudadela Cafasur, del municipio espinal-Tolima

22/04/2022 HORA:
1:30 PM 5:00 PM
HORA: 2:00 PM

Recursos Humanos: Estudiantes de 3er semestre, la comunidad, Presidente y miembros de JAC, los niñ@s y adolescentes. Recursos tecnologicos: Celular Recursos fisicos: el barrio. Materiales: Agenda, lapiceros,Formatos,Hojas. Recursos Financieros: Transporte, Impresion. identificar mediante la actividad, si los niñ@s y adolescentes del barrio Ciudadela Cafasur, tiene una acertiva interrelación social con su entorno

30/04/2022 HORA:
2:00 PM
30/04/2022 HORA:
6:00 PM

Recursos Humanos: Presidente de la JAC, ,estudiantes de 3er semestre, niños, adolescentes y padres de familia. Recursos Tecnologicos: Celular Recursos fisicos:Barrio. Materiales: Agenda, Lapiceros Recursos Financieros: Transporte, refigerio e hidratacion

Código: Versión: 01 Fecha: 17-05- -CULTURAL DE NIÑO@S Y ADOLECENTES ENTRE LOS 7 A 14 AÑOS, DEL BARRIO CIUDADELA CAFASUR EN EL MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA de la comunidad, enfocandonos en la poblacion etaria de niñ@s y adolescentes de 7 a 14 años; atraves de una caracterizacion que permita la integracion socio-cultural del barrio "Ciudadela Cafasur", local CACIÓN SUPERIOR "ITFIP"-PROMOCION SOCIAL ORA SOCIAL, ELIZABETH REYES BRIÑEZ PEREZ-PAOLA ANDREA VARELA LEON-JUAN SEBASTIAN ARIAS PRADO-KENIA ALEXANDRA ANZOLA CALDERON LOGROS Sé llevó a cabo la reunión entre estudiantes de 3r semestre y él presidente de la JAC Se llevo a cabo la realizacion, presentacion y aceptacion del plan de accion al presidente de la junta de accion comunal.

LOGROS

Se lograra recolectar la infomacion necesaria para profundizar sobre la problemática social de la comunidad. se lograra obtener informacion veridica por parte de la comunidad, que sera util para la realizacion de formatos. Se logrará identificar si los niñ@s y adolescentes, desarrollan habilidades sociales que les permita relacionarse con su entorno de forma correcta.

MATRIZ DE PLAN DE ACCIÓN

TÍTULO DEL DOCUMENTO:

#O.E Objetivo Específico # A Acción concreta

Información del Responsable de la ejecución

Nombre del Indicador

Entidad Dependencia Nombre del Funcionario

Recomendaciones

Otras acciones

Fecha de

inicio

Fecha de

finalización

Tipo de

indicador (

Gestión; 2

Producto)

Fórmula de

cálculo

Meta Final para

el Indicador

Inserte el nombre preliminar del documento Indique en este espacio la acción concreta objeto de seguimiento. Inserte los objetivos específicos del documento, en la columna "D" relacione las acciones concretas que del mismo se desprendan Indique la entidad a la cual pertenece el responsable de ejecutar la acción. Indique la dependencia de la entidad a la cual pertenece el responsable de ejecutar la acción. Indique el nombre del responsable de la ejecución de la recomendación La fecha de inicio corresponde a la de aprobación del documento Fecha estimada de finalización de la recomendación De la lista desplegable indique el tipo de indicador sea este de producto o gestión. Señale el nombre del indicador con el cual se medirá el avance de la recomendación. Por ejemplo :Porcentaje de subsidios asignados Si marcó Gestión en la columna "tipo de indicador" no es necesario indicar la formula de cálculo. Por el contrario, si la selección fue "Producto" En este espacio debe indicar la fórmula para la medición del indicador, por ejemplo: (número de subsidios asignados/ número de subsidios programados.*

Señale el valor esperado del indicador al finalizar la recomendación Para las acciones que no son recomendaciones del documento Conpes no es estrictamente necesario definir la información correspondiente a indicadores.

#O.E Objetivo Específico # A Acción concreta

Información del Responsable de la ejecución

Nombre del Indicador

Entidad Dependencia Nombre del Funcionario

Fecha de

inicio

Fecha de

finalización

Tipo de

indicador (

Gestión; 2

Producto)

Fórmula de

cálculo

Meta Final para

el Indicador

Indique en este espacio la acción concreta objeto de seguimiento. Inserte los objetivos específicos del documento, en la columna "D" relacione las acciones concretas que del mismo se desprendan Indique la entidad a la cual pertenece el responsable de ejecutar la acción. Indique la dependencia de la entidad a la cual pertenece el responsable de ejecutar la acción. Indique el nombre del responsable de la ejecución de la recomendación La fecha de inicio corresponde a la de aprobación del documento Fecha estimada de finalización de la recomendación De la lista desplegable indique el tipo de indicador sea este de producto o gestión. Señale el nombre del indicador con el cual se medirá el avance de la recomendación. Por ejemplo :Porcentaje de subsidios asignados Si marcó Gestión en la columna "tipo de indicador" no es necesario indicar la formula de cálculo. Por el contrario, si la selección fue "Producto" En este espacio debe indicar la fórmula para la medición del indicador, por ejemplo: (número de subsidios asignados/ número de subsidios programados.*

Señale el valor esperado del indicador al finalizar la recomendación