Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Invaginación Intestinal: Apuntes de Pediatría, Diapositivas de Pediatría

Mini resumen 1 epidemiología 2. etiología 3. cuadro clínico 4. exploración física 5. diagnóstico y tratamiento

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/09/2022

dany-cntras
dany-cntras 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVAGINACIÓN
INTESTINAL
DANIELA CONTRERAS DE LA PAZ
MIP 1
INVAGINACIÓN
INTESTINAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Invaginación Intestinal: Apuntes de Pediatría y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

INVAGINACIÓN

INTESTINAL

DANIELA CONTRERAS DE LA PAZ

MIP 1

INVAGINACIÓN

INTESTINAL

enfermedad obstructiva mecánica en la que

un segmento del intestino se introduce en

la luz de un segmento contiguo distal.

De Lambert, G., Guérin, F., Franchi-Abella, S., Boubnova, J., & Martelli, H. (2014). Invaginación intestinal aguda en lactantes y niños. EMC-Pediatría, 49(3), 1-10.

DEFINICIÓN

DEFINICIÓN

Hipertrofia del tejido linfoide de las

placas de Peyer.

primaria:

Adenovirus

Divertículo de Meckel

Pólipos

Quiste enterógeno

Adenoma

Angioma

Ganglio linfático aumentado de

tamaño Púrpura de Henoch-Schönlein

secundaria:

ETIOLOGÍA

ETIOLOGÍA

(^01) crisis intermitentes de dolor abdominal crisis llanto palidez flexión de miembros inferiores sobre abdomen vómito eliminación de heces debilidad, somnolencia y letargo

cuadro agudo:

(^02) asintomático

periodo inter crítico

isquemia intestinal " heces en jalea de grosella" cesa la evacuación de gases y heces choque (pulso débil, fiebre alta, respiración)

evolución 03

CUADRO CLÍNICO CUADRO CLÍNICO

Anamnesis y Exploración física

01

Poca cantidad de aire en abdomen derecho y colon ascendente Efecto de masa con distensión de asas en abdomen izquierdo

02

Técnica de elección Se observa la típica imagen de “donut” o diana

Talk to your local animal organizations also for the best course of action. It is wise to know what your community is up to in terms of mass evacuation of animals.

03

DIAGNÓSTICO

Rx simple de abdomen Ecografía abdominal Enema opaco

DIAGNÓSTICO

Si la invaginación es secundaria se corregirá la causa Si la invaginación es pirmaria, se tratará de la siguiente manera.

Reducción hidrostática mediante enema de bario y control radiológico o con aire o suero y control ecográfico.

Si LLEVA MENOS DE 48 HRS DE EVOLUCIÓN Y NO HAY SIGNOS DE PERFORACIÓN O PERITONITIS

TRATAMIENTO

Tratamiento quirúrgico.

Si HAY SIGNOS DE PERFORACIÓN INTESTINAL, SHOCK, NEUMATOSIS INTESTINAL O DISTENSIÓN ABDOMINAL DE MÁS DE 48 HRS DE EVOLUCIÓN

Mediante el tratamiento conservador se reduce el 95% de las invaginaciones, siendo la tasa de recurrencia e estos casos entre el 10-20% mayor en los que han sido tratados quirúrgicamente (3%)

TRATAMIENTO

De Lambert, G., Guérin, F., Franchi-Abella, S., Boubnova, J., & Martelli, H. (2014). Invaginación intestinal aguda en lactantes y niños. EMC-Pediatría, 49(3), 1-10.

REFERENCIAS REFERENCIAS