



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de las amibas comensales
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué significa que un organismo sea comensal? Son seres vivos que viven a expensas de otro organismo a nivel metabólico, nutricio o de hábitat, son dependientes completamente de otro ser vivo, pero no le hacen daño. A diferencia de los parásitos, que si hacen daño.
Característica fundamental de las amibas : su fase de trofozoito no tiene una forma definida porque emiten seudópodos. El núcleo es fundamental y es quien va a dar el diagnostico.
Las amibas comensales = viven en nuestro intestino y no causan ninguna patología. Incluso hasta hace unos 5 o 10 años, ni siquiera se informaban en los resultados de laboratorio, es decir, la gente sabía de ellos en investigación pero para los médicos nunca veían eso.
¿Cuál es el criterio medico más importante con respecto a la terapéutica? “si no hace daño no se toca”.
No se coloca tratamiento , porque el tratamiento puede desequilibrar el organismo y provocar una patología mayor, y a eso se llama iatrogenia = el tratamiento causa más daño que lo que está tratando
Dentro de la amibas comensales que no tienen ninguna importancia clínica, pero sí la tienen epidemiológica, tenemos tres grupos:
Lo importante es conocer la morfología para poder hacer el diagnostico
De todos, el género Entamoeba es el más importante, porque en él hay varias especies que pueden ser comensales y segundo en este género se encuentra la amiba patógena , es decir, Entamoeba histolytica que es la causante de la amibiasis.
Del género Entamoeba tenemos:
Entamoeba coli. Es la más importante de las amibas comensales. Entamoeba hartmanni. Entamoeba dispar.
Se las menciono sobre todo dispar , porque E. dispar es morfológicamente idéntica a E. histolytica y por lo tanto es la que ha dado dolores de cabeza a la hora de diagnosticar si el paciente está infectado por un infección que causara una enfermedad o simplemente es una infección que va a cursar asintomática.
En el caso del género Endolimax solamente hay una especie de interés medico: Endolimax nana
En el caso de Iodomoeba hay una sola especie, que tiene dos maneras de escribirse en nombre científico: Iodamoeba bütschlii
Morfología de las amebas
Todas las amebas comensales presentan un estadio de TROFOZOITO y un estadio de QUISTE y algunas que presentan un estadio intermedio llamado PREQUISTE (estado transitorio).
Pregunta de examen de reparación semestre pasado : con respecto a la epidemiologia nombre la amiba comensal más frecuente en ciudad bolívar: Entamoeba coli_._
Aquí tenemos una cuadro resumen, es un cuadrito de referencia tenemos los diferentes protozoarios que son considerados amebas. Tenemos a:
Error de esa imagen : Dientamoeba fragilis (ahora es un flagelado y se encontró su fase quística).
Estructura nuclear: Es importante la diferencia que se haga con respecto al núcleo
Este es el núcleo de una ameba
En el centro observa el CARIOSOMA (sería el nucléolo si fueran células superiores), y se ve central. Hay especies de amebas que tienen este cariosoma excéntrico, entonces hablamos de cariosoma central o periférico. Tiene cromatina periférica , puede ser de grumos finos o gruesos y están unidas por puentecitos o trabeculas. Con esto se puede dar diagnóstico. o En Endolimax e Iodamoeba no hay cromatina periférica. Hay algunas amebas que tienen cromatina irregular y otras que la tienen uniforme. o Eso va a permitir diferenciar especies solamente por el núcleo, sobre todo en el género Entamoeba o En el género Endolimax, como no hay mas especies, la diferencia principal es que el cariosoma es muy grande o En el caso de Iodamoeba, el cariosoma también es grande, pero tiene una especie de irregularidades o granulaciones.
Cuando usamos coloración que de YODO, el glucógeno toma el yodo y se colorea de marrón por eso se llama Iodamoeba porque su quiste se colorea fuertemente con yodo. Es la más infrecuente.
Entamoeba histolytica : simplemente referencialmente ellos emiten su núcleo, tienen un solo pseudópodo , este es su quiste es redondeado y tiene hasta 4 núcleos.
Entamoeba hartmanni: es mucho más pequeño, los quistes se parecen a los de la anterior pero son más pequeños, también tiene 4 núcleos.
Aquí en este cuadro están las principales diferencias:
GENERO CARIOSOMA CROMATINA
ENTAMOEBA Pequeño, central o ligeramente desplazado
Gránulos periféricos unidos al cariosoma por trabeculas finas
ENDOLIMAX Grande, excéntrico, ocupa casi todo el núcleo
Sin cromatina periférica
IODAMOEBA Grande, excéntrico, rodeado por granulaciones acromáticas refringentes
Sin cromatina periférica
Ciclo de vida
Necesita ingresar la fase infectante (quiste maduro) por aguas y alimentos contaminados, ocurre el ciclo dentro del intestino delgado o grueso dependiendo de la amiba y son eliminados por las heces en forma de quistes y trofozoitos.
Aquí debemos saber morfología :
Si las heces son formes generalmente = hay más quistes que trofozoitos. Si las heces son diarreicas = hay aumento del peristaltismo por lo que hay más trofozoites que quistes.
Si nos comemos los trofozoitos los ácidos gástricos los van a matar.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LAS AMIBAS COMENSALES
ETIOLOGÍA DE LAS PARASITOSIS INTESTINALES
Biológica : son los agentes antes descritos. Social : son los determinantes, bajo nivel educativo, cultural, déficit de saneamiento ambiental, etc.
PREVALENCIA
Importancia de la amibas comensales: Indican contaminación fecal humana. Son un marcador
RECUERDO (de las amibas comensales) :
¿Qué pasa cuando logran entrar suficientes quistes?
Los quistes maduros que logran pasar, llegan al estómago, donde hay pH acido que emblandece su pared quística (pudiendo destruir a algunos no tan maduros, otros pasan) Los quistes maduros que siguen el trayecto luego se encontraran con un pH alcalino (dado por los jugos pancreáticos y biliares), esto hace que se termine de re-emblandecer su pared y sea destruida, dejando salir a los trofozoítos Un trofozoíto llega al intestino grueso, se llama trofozoíto metacíclico (está a mitad de su ciclo biológico). La cantidad de trofozoítos metaciclicos dependerán del número de núcleos del quiste. Si tiene 4 núcleos, salen 4 quistes de cada núcleo = 16 trofozoítos metacíclicos Ellos se desarrollan en la mucosa del intestino grueso, se alimentan de detritos celulares (recordar que son comensales y no causan daño)
¿Qué pasa cuando las condiciones son adversas?
Cuando la humedad disminuye, y la cantidad de agua baja del 60%, ellos se redondean y su membrana secreta sustancias para formar la pared quística. Se adapta al medio hostil Comienza un proceso de enquistamiento : primero inmaduro y luego maduro Estos quistes se arrastran hacia el colon, luego salen del hospedador por la materia fecal Luego llegan a las aguas, para volver a repetir el ciclo en un nuevo hospedador
Importancia de las amibas comensales
EPIDEMIOLOGIA