








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
manejo inicial del paciente intoxicado
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enero 18/ CLASE 1 MANEJO INICIAL DE PACIENTE INTOXICADO Serie de procedimientos Y conductas iniciales para un paciente intoxicado, es estándar, no importa la sustancia o causa de la intoxicación ya después se hace con sustancia específica un procedimiento específico. Principal causa de intoxicación -Drogas de abuso (en este momento la primera causa de intoxicación) ha aumentado -Medicamentos
-Si tengo exagerada acetilcolina: tengo crépitos y broncorrea, dificultad respiratoria, la acetilcolina humedece la acetilcolina, pero en exceso es malo. Cosas que producen síndrome anticolinérgico: Órganos fosforados, carbamatos (plaguicidas), medicamentos para controlar el alzhéimer (no fija memoria porque no tiene acetilcolina). Si doy un inhibidor de acetilcolinesterasa a estos pacientes, mejora su capacidad de memoria y evita deterioro. Algunos hongos producen toxidrome colinérgico Toxidrome opioide: Cuadro Opioides: Fentanilo, tramadol, morfina, codeína, heroína, meperidina, fentanil, no todos los opioides producen toxidrome opioide (morfina, heroína, codeína). Intoxicación por heroína: se ve miotico no midriático, si esta midriático no es por heroína o está muerto. Toxidrome hipnótico sedante: es difícil diferenciarlo del opioide, el sedante lo produce el alcohol, las benzodiacepinas (clonazepam, midazolam, Lorazepam, diazepam). Un paciente bajo esas sustancias tendría un toxidrome hipnótico sedante. La diferencia entre el toxidrome hipnótico sedante y el toxidrome opioide es: que si el paciente tiene una FC de 70 con el opioide se puede bajar a 30-40 y con el hipnótico estará por 60, hipotensión, bradicardia, NO es tan marcada en este, no se va a morir con esta caída de presión arterial o frecuencia cardiaca, mientras que en el opioide SI puede matarlo o de paro cardio respiratorio, en el hipnótico respiran despacio pero si lo hacen. Toxidrome serotoninérgico: Inhibidores de la recaptación selectiva de recaptación de serotonina: fluoxetina, sertralina, escitalopram, meperidina, tricíclicos, yagé. Yagé plantas que tiene la capacidad de modificar la serotonina y aumenta el peristaltismo, vómito se dispara la serotonina del cuerpo. Meperidina (opioide):es una de las excepciones para producir toxidrome serotoninérgico y el tramadol no produce toxidrome opioide si no toxidrome serotoninérgico. Intoxicación con tramadol: pupilas midriáticas, si las pupilas están mioticas eso no fue el tramadol, fue otro opioide. Cuando no sabemos que le pasó a mi paciente, busco signos clínicos que me hablen de toxidromes y ahí mirar la sustancias que podrían causarlo según sus síntomas y signos. Ejemplo: paciente que llega inconsciente después de un remate de fiesta, agitado, arritmia cardiaca, hipertenso: intoxicación por cocaína o anfetamina. APRENDER CUADRO colinérgico (nicotínico y muscarínico) -cual órgano o sistema en el cuerpo tiene más serotonina-tarea
Coca o anfetamina: lo primero del cuadro TEMA DE EXPOSICIÓN: INTOXICACIÓN POR IECAS Y BB. MAYO 3 25 de enero clase 2 PREVENCIÓN DE LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO El acetaminofén no da toxidrome y su mecanismo de acción es inhibir la cox 3, no todos los medicamentos dan toxidrome. Los antídotos en toxicología se dan a lo último, a excepción en intoxicación por cianuro (mata muy rápido). mecanismo de acción de la lidocaína: bloquea canales de sodio en célula, al tener carga positiva y estar bloqueada, la célula o neurona se despolariza y no se comunica ni con la neurona de la medula ni con la del cerebro en la corteza y por eso no se siente dolor. Hay lidocaínas de diferentes tipos, algunas pueden causas necrosis y otros, arritmia cardiaca, por eso es importante saber cuál voy a utilizar. Lavado ocular:
Aca falta info CARBÓN ACTIVADO (mx, para aumentar absorción) -Hecho de cáscara de coco y otras cosas, bañado con ácidos orgánicos, algunos tipos de madera, es un medicamento. -Es la estrategia de descontaminacion, más acertada del momento. -Produce menos complicaciones supuestamente después del lavado gástrico -Cuando se va a los pulmones, se pega a los alvéolos e interviene con el intercambio gaseoso y la saturación del paciente cae, si el paciente se broncoaspira con carbón activado, chao. Porque no entra O2 ni sale Co2. Hasta 1 hora después de ingerir mx se puede hacer el lavado Hasta 2 horas si son opioides El carbón activado es una como una malla, ahí se insertan los venenos y no se absorben en el TGI (tracto gastrointestinal). Es un neutralizador. Usamos carbón activado en polvo, NO se puede triturar tabletas, en tabletas ya ha perdido el efecto, porque en tableta se comprime. -Indicaciones 1.Exposicion por vía oral a sustancias tóxicas en cantidades peligrosas con menos de 1 hora de ingestión
Los intoxicados por los que están en azul: Dosis múltiple x 24h cada 6h (ósea 4 dosis mas de carbón activado) CATÁRTICO -Sustancia que produce diarrea: necesito usarlo si uso dosis repetidas de carbón activado NO tienen uso para descontaminar si se usa el catártico solo, ayuda es para expulsar el carbón activado porque si no puede hacer una obstrucción intestinal. -Con dosis única de carbón activado, no hay necesidad de poner catártico. Complicaciones:
Otra medida para evitar la absorción intestinal: IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL: para px que tomaron sustancias toxicas de liberación sostenida o con cubierta entérica, busco efecto catártico -limpiar el intestino con una solución enteral, funciona igual al manitol, se llama Polietilenglicol (golytely-nulitely) -Se prepara el de 100 gramos porque el otro de 40g es para constipación Nuestro limite de 1h es para medicamentos de liberación inmediata, porque se absorben en 30 minutos, ya el lavado gástrico y el carbón activado después de ese limite no va a servir porque el medicamento se va liberando lentamente, entonces por eso necesito efecto catártico que le barra todo lo que está en duodeno y colon y por eso uso la solución intestinal. Eso en medicamentos normales no sirve en medicamentos de liberación inmediata. Es típico el uso de irrigación intestinal para pacientes body packer, para eliminar los paquetes ingeridos. CONTRAINDICACIONES
Barbitúricos: Pentobarbital Tiopental Fenobarbital (vida media-larga): se hace alcalinización urinaria, ASA también o por plaguicida 2,4D. SOLO en esos casos se hace esta alcalinización, de resto no me sirve para nada más. La alcalinización urinaria genera efecto de trampa iónica, haciendo que esos medicamentos que normalmente ser reabsorben en el riñón no se puedan reabsorber y salgan eliminados por orna. Esos medicamentos más ese plaguicida tienen la característica de que son ácidos leves, entonces al cambiar el pH de la orina se cambia a forma ionizada, nos e puede reabsorber y se elimina. Si no me hacen eso con la intoxicación por fenobarbital, el paciente va a estar en coma 1 mes. Como alcalinizar:
Es mejor usar 1 miliequivalente x kg, 5 ampollas es 1 miliequivalente Cuando llego al pH urinario 7.5-8 ya dejo la infusión y ahí se está eliminando el tóxico. BENZODIACEPINAS Y BARBITÚRICOS