Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Trabajo No. 4: Anteproyecto de Investigación - Motivación y Dirección de Ventas, Ejercicios de Metodología de Investigación

Breve reseña sobre la introducción a la investigación

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 25/10/2019

johanna-duarte
johanna-duarte 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA DE TRABAJO No.4 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Como crear un plan de acción motivación y dirección de la fuerza de ventas norte santandereanas?
Profesor: Yurgen cuevas Rodríguez
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL CÚCUTA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
El planteamiento corresponde a las dificultades, vacíos o necesidades que nos conducen a realizar
una investigación con objeto de resolverlo o explicarlo. Debe ser identificado con claridad. Es el
punto de partida de la investigación.
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La desmotivación laboral es una de las causas principales de deserción en la gran
mayoría de las empresas ya que si bien es cierto los empleados son un eje primordial
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Trabajo No. 4: Anteproyecto de Investigación - Motivación y Dirección de Ventas y más Ejercicios en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

GUÍA DE TRABAJO No.4 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Como crear un plan de acción motivación y dirección de la fuerza de ventas norte santandereanas?

Profesor: Yurgen cuevas Rodríguez

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL CÚCUTA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El planteamiento corresponde a las dificultades, vacíos o necesidades que nos conducen a realizar una investigación con objeto de resolverlo o explicarlo. Debe ser identificado con claridad. Es el punto de partida de la investigación.

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La desmotivación laboral es una de las causas principales de deserción en la gran mayoría de las empresas ya que si bien es cierto los empleados son un eje primordial

que necesita ser motivado, para que a través de estos diferentes métodos de compensación se puede ver reflejado la productividad en general.

No obstante algunos jefes o dueños de las diferentes empresas que se conocen, no piensan lo mismo o no visualizan esa mejora que notablemente obtendrían, disminuyendo así una posibilidad de crecer aún más y sobre todo de satisfacer las necesidades tanto de los clientes como la de las fuerzas de ventas que al ser recompensados tendrían un motivo grande por el cual vender y esforzarse mucho más.

Por ende es necesario crear un plan de incentivos, compensación y motivación para aquellas empresas que no los implementan y así poder ayudar en el crecimiento empresarial y lograr que tanto empleados como los jefes puedan unirse y crear un ambiente laboral agradable estando al pendiente de las necesidades tanto humanas como económicas de los diferentes vendedores.

Pregunta Problema:

Como crear un plan de Motivación compensación y dirección en la fuerza de ventas en las empresas de Norte de Santander?

Variables / Categorías:

Ventas

1.1. OBJETIVO GENERAL

Crear un ambiente de liderazgo donde se motive constantemente a la fuerza de ventas en las empresas y se respondan a las necesidades de los mismos en las empresas norte santandereanas. 1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

casi un 80 % el pilar de una empresa y que de ella subyacen toda las operaciones y la realización de las actividades del diario comercial.

Un preventista o representantes de ventas motivado, desarrolla su labor de venta más dinámica,

con mayor entusiasmo, tiene sentido de pertenencia por ser mejor cada día, pues este plan de incentivos también lo coloca en un juego de competencia entre sus compañeros de trabajo siempre y cuando existan unos parámetros de medida y labor equitativos y que por ellos se

puedan desarrollar mejor las destrezas de aquellos que la integren, su capacidad de reacción frente alguna actividad de la competencia los haga reaccionar y dar un plan de ideas de mejoramiento, presionando a que la productividad de ventas mejore y la empresa crezca en el

mercado y en el país.

4. ALCANCE Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN

(PARADIGMA)

Cualitativo

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN El alcance se determina por una investigación cualitativa porque nos sumergiremos en el estudio de campo como lo es el mercado y todos sus variables para lograr determinar el factor investigativo motivacional para la empresa. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Se basa en el diseño de investigación acción ya que la información que tomaremos se basa en un enfoque de estructurar un proceso de planeamiento de ventas.

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE

INVESTIGACION

Registro de anécdotas, entrevistas, método de observación, revisión de documentos con antecedentes, entrevistas en profundidad.

Justifique la elección del diseño: (máximo un párrafo)

El diseño de investigación acción involucra la indagación e implementa plan de acción para la solución de un problemas e introducir una mejora, también incluye los temas sociales y se enfoca en cambios, que es lo que queremos lograr con esta investigación, incluyendo a las personas directamente implicadas en la problemática a resolver, formulando un plan para resolver el mismo.