Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Gestión Ambiental: Conceptos Básicos y Normatividad, Diapositivas de Gestión Ambiental

Este documento ofrece una introducción a la gestión ambiental, abordando conceptos fundamentales del medio ambiente y recursos naturales, así como la normatividad aplicable en el contexto. Además, se presentan herramientas y estrategias para el manejo de problemas ambientales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplican las diferentes herramientas y estrategias en la gestión ambiental?
  • ¿Qué es el medio ambiente y por qué es importante?
  • ¿Qué son los recursos naturales y cómo se aprovechan?
  • ¿Qué herramientas y estrategias se utilizan en la gestión ambiental?
  • ¿Qué significa la normatividad ambiental y por qué es importante?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 19/10/2022

Diaracorrea82
Diaracorrea82 🇨🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN
AMBIENTAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Gestión Ambiental: Conceptos Básicos y Normatividad y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL

Para Definir acciones encaminadas al uso, conservación o aprovechamiento RACIONAL… CONTROLADO … de los recursos naturales y del medio ambiente debemos saber

  1. Comprender la problemática ambiental
  2. Manejar los conceptos fundamentales de medio ambiente, recursos naturales 3.1 Conocer la normatividad aplicable en el contexto ambiental
  3. Aplicar las diferentes herramientas y estrategias

Funciones del Medio

Ambiente

  • (^) Produce:
    • (^) Natural: Biomasa, minerales, agua, luz, calor….
    • (^) Agraria: Productos agrícolas, forestales, pecuarios, acuícolas
  • (^) Acoge: Actividades Industriales y mineras Urbanas Servicio recreativo Educación, cultura, ciencia, investigación Infraestructuras de comunicación
  • (^) Regulación:
    • (^) Atmosférica
    • (^) Hidrosférica
    • (^) Biótica

Recursos Naturales Por recurso natural se entiende a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades. Esto significa que para que los recursos naturales sean útiles, no es necesario procesarlos, por ejemplo, mediante un proceso industrial. Al mismo tiempo, los recursos naturales no pueden ser producidos por el hombre.

Renovables: Son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, ya que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la que los recursos disminuyen mediante su uso. Tasa producción > tasa de consumo No renovables: N o pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos en periodos geológicos cortos. Tasa producción < tasa de consumo

El medio ambiente y la

economía

Modificación del medio ambiente Consumistas Extracción Explotación Proceso productivo contaminación

SERVICIOS ACTIVIDADES ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTO EN LOS RECURSOS NATURALES M E D I O A M B I E N T E

O
R
G
A
NI
Z
A
CI
Ó
N

GESTIÓN AMBIENTAL

Conjunto de acciones encaminadas al uso, conservación y aprovechamiento RACIONAL y CONTROLADO de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente. Acciones  Mitigar, prevenir, corregir y/o compensar problemas de carácter ambiental.

Evolución de la Gestión Ambiental Años 70’s

Evolución de la Gestión

Ambiental

Años 80’s EFICIENCIA RIESGO

SGA

Evolución del

pensamiento

Ahorros y oportunidades Anticipar y Prevenir PREVENIR Control Diluir Ignorar DESARROLLO SOSTENIBLE META Reciclaje Tratamiento Producción Limpia Consumo sostenible

COMPONENTES DE LA

G.A