


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller de introducción a la economía
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
APELLIDOS GAONA ALVAREZ NOMBRES AYBETH MILENA C. CIUDADANÍA 1.116. 020. 087 FECHA 13 OCTUBRE 2 023 ASIGNATURA (^) INTRODUCCION A LA ECONOMIA UNIVERSIDADDEPAMPLONA CREAD SANTANDER TALLER 1 INTRODUCCIÓNALAECONOMÍA TUTORA: ELIANYS YULIETH ROJAS VILLARREAL
APELLIDOS GAONA ALVAREZ NOMBRES AYBETH MILENA C. CIUDADANÍA 1.116. 020. 087 FECHA^ 13 OCTUBRE 2 023 ASIGNATURA INTRODUCCION A LA ECONOMIA
APELLIDOS GAONA ALVAREZ NOMBRES AYBETH MILENA C. CIUDADANÍA 1.116. 020. 087 FECHA 13 OCTUBRE 2 023 ASIGNATURA (^) INTRODUCCION A LA ECONOMIA De esta forma, el capitalismo ve necesaria la promoción de la propiedad privada y la competencia. Los factores imprescindibles de la producción son el capital y el trabajo: el sistema capitalista propone que el trabajo se proporcione y se vea recompensado con salarios monetarios, siendo aceptado por los empleados libremente. La diferencia es que el capitalismo de estado es una comunidad social con organización política común de un territorio y órgano de gobierno propio que tiene soberanía independiente políticamente hablando y el capitalismo es la renuncia del estado a ejercer el poder; dejándolo en manos del dueño del capital WEBGRAFIA https://www.sdelsol.com/glosario/capitalismo-de- estado/#:~:text=Hablamos%20de%20capitalismo%20de%20Estado,del%20Est ado%20puede%20ser%20en https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_de_Estado#:~:text=El%20capitalismo %20de%20Estado%20es,o%20cuando%20existen%20agencias%20gubernam entales https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/que-es-el- capitalismo-y-cuales-son-sus-caracteristicas- 52131.html#:~:text=El%20capitalismo%20puede%20definirse%20como,fuente %20utilizada%20para%20generar%20riqueza.