Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Ingeniería Industrial: Concepto, Historia y Ramas, Diapositivas de Ingeniería Industrial

Este documento ofrece una introducción a la ingeniería industrial, su concepto, historia y ramas. Se abordan temas como la diferencia entre ingeniero y científico, las funciones de la ingeniería, la eficiencia y la eficacia, la historia de la ingeniería y sus logros en el siglo XX, y las diferentes ramas de la ingeniería. Además, se discuten conceptos claves como la revolución industrial, la administración científica y la revolución por la calidad.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las funciones específicas de la ingeniería?
  • ¿Qué es la ingeniería industrial?
  • ¿Qué logros ha tenido la ingeniería en el siglo XX?
  • ¿Cómo se diferencia la función de un ingeniero de la de un científico?
  • ¿Qué son las ramas de la ingeniería?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/09/2021

paul-palacio
paul-palacio 🇨🇴

2 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Ingeniería Industrial: Concepto, Historia y Ramas y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

¿Qué es la Ingeniería?

El estudio de la ingeniería es la plataforma mediante la

cual puede mejorarse todo sistema.

La palabra ingeniero

ingeniero procede de ingenio (máquina,

artificio) que, a su vez, proviene del latín ingenium

ingenium ,

facultad de razonar con prontitud y facilidad.

razonar con prontitud y facilidad.

En el desarrollo de sus actividades, además del

conocimiento y la experiencia, lo que distingue al

verdadero ingeniero es la imaginación

imaginación, la capacidad de

capacidad de

proponer soluciones innovadoras.

proponer soluciones innovadoras.

¿Qué es la Ingeniería?

La ingeniería es el arte profesional de la aplicación

de la ciencia para la

conversión óptima de los

conversión óptima de los

recursos naturales

recursos naturales en beneficio del hombre.

La ingeniería requiere del juicio necesario para la

adaptación del conocimiento a usos prácticos

Soluciones originales a problemas concretos

Soluciones originales a problemas concretos

De predecir el desempeño y el costo de nuevos

procesos.

Funciones de la Ingeniería

Las funciones específicas describen lo que hace el ingeniero:

Investigación : Busca nuevos principios y procesos.

Desarrollo : Fabricación de productos o procesos.

Diseño : Elaboración de procesos o un producto.

Construcción : De sistemas productivos.

Producción : Actividades

Operación

Manejo y otras funciones: Análisis de los requerimientos

del cliente , entre otros.

Historia de la Ingeniería

Historia de la Ingeniería

Los primeros ingenieros fueron arquitectos,

especialistas en irrigación e ingenieros

militares

Historia de la Ingeniería

Las civilizaciones antiguas muestran que el trabajo

sobre piedra tuvo un gran desarrollo: Egipto,

Mesopotamia, Grecia, Roma, lejano Oriente, América

Central y América del Sur.

Historia de la Ingeniería

En el Lejano Oriente, India, China, Japón y otras

regiones, la ingeniería tuvo un desarrollo gracias a la

ayuda de sofisticadas técnicas de construcción,

hidráulica, metalúrgicas como se edificaron ciudades

de civilizaciones.

En China por ejemplo el origen del papel y la pólvora.

Historia de la ingeniería

Logros de la Ingeniería en el siglo XX

  • Autopistas
  • Naves espaciales
  • Internet
  • Procesamiento de imágenes
  • Aparatos domésticos
  • Tecnologías para la salud -

Tecnologías del petróleo y

petroquímicas

  • Láser y fibras ópticas
  • Tecnologías nucleares
  • Materiales de alto rendimiento

Ramas de la Ingeniería

Ingeniería Química

Ingeniería Civil

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Mecánica

Ingeniería de Materiales

Ingeniería Topográfica

Ingeniería Industrial

Otras ingenierías (sistemas - ambiental)

Historia de la Ingeniería Industrial

La profesión de Ingeniería Industrial surgió

como consecuencia de la

Revolución

Revolución

Industrial

Industrial y de conjunta necesidad de

profesionales técnicamente entrenados para

planear, organizar y dirigir las operaciones de

planear, organizar y dirigir las operaciones de

grandes y complejos sistemas

grandes y complejos sistemas

. Así como la

necesidad de incrementar la eficiencia y

eficacia de las operaciones.

Concepto - Eficiencia

Eficiencia: La relación entre los recursos

utilizados en un proyecto y los logros

conseguidos con el mismo.

Se entiende que la eficiencia se da cuando se

utilizan menos recursos para lograr un mismo

objetivo. O al contrario, cuando se logran más

objetivos con los mismos o menos recursos.