Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organofosforados y Carbamatos: Toxicología, Absorción, Intoxicación y Tratamiento, Diapositivas de Medicina

Este documento proporciona una descripción detallada de los organofosforados y carbamatos, incluyendo su toxicología, vías de absorción, cuadros de intoxicación y tratamiento. Se exponen las características generales de estos compuestos, su mecanismo de acción, los síntomas de intoxicación, los grados de severidad y las medidas de descontaminación y antidototerapia. Útil para estudiantes de medicina, química, biología y otras áreas relacionadas con la salud y el medio ambiente.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/01/2025

vianney-cruz-4
vianney-cruz-4 🇲🇽

3 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORGANOFOSFORADOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organofosforados y Carbamatos: Toxicología, Absorción, Intoxicación y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ORGANOFOSFORADOS

Población con riesgo potencial

  • (^) Personal de empresas dedicadas a la aplicación de plaguicidas.
  • (^) Los que se dedican a la fabricación, formulación y/o envasado de organofosforados, es decir, su producción industrial.
  • (^) Accidentalmente en población expuesta.

NOMBRE COMÚN (ISO-1) NOMBRE COMERCIAL PARATHION-METHYL FOLIDOL ALGUNOS PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS PHORATE DISULFOTÓN DEMETÓN-S-METHYL TERBUPHOS THIMET DISYSTON SYSTOX COUNTER METILPARATIÓN

Características generales. Los organofosforados tienen las siguientes características:

  • (^) Son liposolubles: Atraviesan fácilmente las barreras biológicas piel, mucosas, también penetran fácilmente en el sistema nervioso central. Pueden almacenarse en tejido graso lo que puede provocar toxicidad retrasada debido a la liberación tardía.
  • (^) Son volátiles lo que facilita la absorción respiratoria.
  • (^) Degradables : sufren hidrólisis en medio alcalino en tierra como en líquidos biológicos, no siendo persistentes en el ambiente.
  • (^) Alta toxicidad

Biotransformación y excreción.

En términos generales, entre el 75 y el 100 % de los organofosforados administrados por vía oral se transforma en compuestos solubles y se acaban eliminando por orina o heces.

Toxicología

S u acción tóxica deriva de la inhibición de forma irreversible del enzima acetilcolinesterasa.

CUADROS DE INTOXICACIÓN POR PLAGUICIDAS

ORGANOFOSFORADOS

INTOXICACIÓN AGUDA:

  • Síndrome colinérgicos SÍNDROME INTERMEDIO NEUROPATÍA RETARDADA 24 - 48 horas después de la exposición, Primeras 24 horas después de la exposición, Después 4 semanas después de la exposición,

Intoxicación. Los casos se clasifican según severidad en grados propuesto por el Programa Internacional de Seguridad Química, (IPCS/EC/EAPCCT - OMS) Grado 0: no intoxicación. Grado 1: intoxicación leve: síntomas irritativos (sudoración, pupilas puntiformes, sialorrea, broncoconstríccíón y aumento de la secreción de las glándulas bronquiales, espasmo abdominal con vómito y diarrea, bradicardia).

Posibles hallazgos:

  • Prolongación del QTc.
  • (^) – Extrasístoles ventriculares.
  • (^) ELECTROCARDIOGRAMA

NEUROTOXICIDAD RETARDADA

  • (^) Degeneración axonal distal simétrica
  • (^) Compromiso sensitivo-motor
  • (^) No implica la inhibición de la AChE Expresión (10-14 días)
  • (^) Degeneración de axones largos produciendo cambios motores y sensitivos
  • Debilidad
  • (^) • Ataxia
  • (^) • Parálisis fláccida
  • (^) • Alt. cognitivas

SINDROME EXTRAPIRAMIDAL

  • Distonía
    • Temblor en reposo
      • Marcha parkinsoneana
        • Rigidez
          • Coreoatetosis 4 - 40 días post envenenamiento

CARBAMATOS

En la época de la segunda guerra mundial aparecieron los carbamatos junto con los organofosforados, primero como desarrollo militar (gases neurotóxicos) y posteriormente con un amplio uso agrícola.