








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía completa sobre la intoxicación por cumarínicos, incluyendo información sobre su epidemiología, usos en medicina, farmacocinética, toxicidad, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y criterios de ingreso a la uci. Se incluyen ejemplos de cumarínicos como la warfarina y superwarfarinas, así como información sobre la desintoxicación y el manejo de hemorragias.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANA MARIA ROSAS-UDCA HOSPITAL DE ENGATIVA
Epidemiologia
WARFARINA Inicio efecto anticoagulante 15-20h Semivida de la warfarina VO es cercano a 35 h Los efectos máximos casi nunca se observan durante dos o tres días por la prolongada semivida de los factores IX y X La duración habitual del efecto anticoagulante después de DU : cinco días. Dosis tóxica es muy variable. Rodenticidas basados en warfarina contienen 0.05% la ingestión crónica o repetida, incluso de pequeñas cantidades 2 mg/día : anticoagulación significativa diátesis hemorrágica tienen mayor riesgo. Alta unión a proteínas plasmáticas. Se metaboliza en el hígado y se excreta con metabolitos, Vida media de eliminación es de 20 a 89 h para el enantiómero R y de 18 a 43 h para el enantiómero S. Cruza con facilidad la barrera placentaria. Warfarina: anticoagulantes. Rodríguez Carranza R(Ed.), (2015). Vademécum Académico de Medicamentos. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx? bookid=1552§ionid=
Trastornos plaquetarios: Congénitos (enfermedad de Von Willebrand) Adquiridos (medicamentos como aspirina, AINEs, abciximab,Tirofiban, DIAGNOSTICO HISTORIAL DX DIFERENCIALES (NO suele elevarse hasta 2-3 días después de la ingestión. Un TP/INR normal 48 horas después de ingestión descarta expoo significativa hemograma, hemoclasificación y pruebas cruzadas. Determinación de tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de trombina, fibrinógeno y recuento de plaquetas Trastornos de los factores de coagulación: Congénitos (hemofilias) Adquiridos uso de warfarina
TRATAMIENTO El lavado gástrico no es necesario si el carbón activado se puede dar oportunamente y se debe evitar en pacientes anticoagulados previamente Evitar circunstancias que provoquen sangrado al paciente vitamina K profiláctica
CRITERIOS UCI Guia para el manejo de emergencias toxicas,Minsalud Colombia 2017
GRACIAS