Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intervención psicosocial en beneficiarios del Programa Casa Pan y Vida: El Sagrado Corazón, Apuntes de Trabajo Social

El proyecto intervención psicosocial a beneficiarios de la casa pan y vida el sagrado corazón, que busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios mediante la satisfacción de necesidades básicas humanas y el fortalecimiento de espacios de apoyo. La organización mundial de la salud (oms) define el concepto de bio-psico-social como el estado completo de bienestar físico, mental y social, y este proyecto busca abordar cada uno de estos aspectos. Se incluyen objetivos específicos como el fortalecimiento de espacios de orientación y consulta psicológica, la caracterización de poblaciones beneficiarias con problemas de salud y dificultades de aprendizaje, y la generación de cambios en el estilo de vida de los beneficiarios.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/04/2021

anyi-ramirez-1
anyi-ramirez-1 🇨🇴

4.8

(5)

9 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERVENCION PSICOSOCIAL A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA CASA
PAN Y VIDA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intervención psicosocial en beneficiarios del Programa Casa Pan y Vida: El Sagrado Corazón y más Apuntes en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

INTERVENCION PSICOSOCIAL A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA CASA

PAN Y VIDA

INTRODUCCION

El programa INTERVENCION PSICOSOCIAL A BENEFICIARIOS DE LA CASA PAN Y VIDA “EL SAGRADO CORAZON” DE EL SANTUARIO es un proyecto mediante el cual se pretende buscar una mejora en la calidad de vida de los beneficiarios de la Casa Pan Y Vida el Sagrado Corazon, del municipio del Santuario, donde se pone de manifiesto que el ser humano debe poseer un equilibrio bio-psico-social, para que su calidad de vida sea mejor a diario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el concepto de bio-psico-social como: " el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no tan solo la ausencia de enfermedad o afección". El hombre debe ser considerado como un ente biopsicosocial y espiritual, pero para hacer esto primero se debe definir cada uno de los términos que se encuentran en esta afirmación: Ente: se refiere a lo que existe o puede existir. BIO: Significa vida. PSICO: Significa alma, mente o actividad mental. SOCIAL: Perteneciente o relativo a una compañía o sociedad, o a los socios o compañeros, aliados o confederados ALMA O ESPÍRITU El alma, de acuerdo con muchas tradiciones religiosas y filosóficas, es el componente espiritual de los seres vivos. En esas concepciones, el alma incorpora el principio vital o esencia interna de cada uno de esos seres vivos, gracias a la cual estos tienen una determinada identidad, no explicable a partir de la realidad material de sus partes. El hombre es un ente, porque existe y su componente bio se refiere a que es un organismo vivo que pertenece a la naturaleza. Su componente psico se refiere a que además de ser un organismo vivo tiene mente, lo que le permite estar consciente de su existencia. Por tanto nuestro objetivo general sera generar cambios en el estilo de vida de los beneficiarios de la casa Pan Y Vida “ El Sagrado Corazon “ de El Santuario, mediante la satisfaccion de necesidades basicas humanas, fortalecimiento y creacion de espacios de apoyo en pro de los usuarios, fomentando en ellos una calidad de vida realmente plena y exitosa. DIAGNOSTICO La Casa Pan y vida, el Sagrado Corazon, enfrenta con gran responsabilidad y amabilidad, la mision de ayudar al mas nesecitado, pero es cierto que a pesar de los grandes avances que ha tenido la casa a traves de los años y la colaboracion que esta presta, se pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los espacios y orientacion de las comunidades implicitas en esta, donde se hace indispensable generar formas y grupos en pro de estas personas que son las mas vulnerables y golpeadas por la realidad social de la poblacion y la condicion socioeconomica precaria del pais.

personas que requieran este acompañamiento, en la búsqueda de soluciones a su problemática sociales. LÍNEA DE BASE 10 usuarios de la casa Pan Y Vida. INDICADOR Incrementar en las visitas sociales individuales META Atención de 20 individuos de la casa pan y vida ACTIVIDADES Asignación de citas u horarios de atención. Seguimiento periódico a los individuos. Diligenciamiento de sus respectivas visitas. CONCLUSIONES Gracias al desarrollo de esta experiencia, no solo pudimos a nivel personal, aplicar los conocimientos adquiridos en la FUNDACION UNIVERCITARIA CATOLOLICA DEL NORTE, sino que se ha logrado un gran impacto en la comunidad Santuariana y específicamente en los usuarios de la Casa Pan Y Vida El Sagrado Corazón, logrando así mejorar la calidad de vida de muchas personas y comunidad en general.